Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

"Urna móvil" y visitantes sufragando: cómo fue el proceso en Caldera

APOYO. Más de 4 mil 500 personas participaron de la consulta en la comuna. Furgón municipal fue adaptado para llegar a personas que por alguna incapacidad física o enfermedad no pudieron asistir a los lugares de votación.
E-mail Compartir

Redacción

La adhesión a la Consulta Ciudadana en las distintas comunas de Atacama fue más baja respecto a la última votación presidencial, parlamentaria y de Cores en 2017, según los distintos balances, pero a nivel general la percepción fue positiva. En el caso de Caldera calificaron como un éxito el proceso con más de 4.500 votos, mientras que una "urna móvil" para llegar a distintos sectores también marcó la jornada.

Los voluntarios y voluntarias de la consulta llegaron muy temprano a retirar sus materiales para luego desplazarse a cada una de los lugares de votaciones que eran 39 en total, tanto en la misma comuna como en sectores rurales. Para esta ocasión fueron abiertas sedes sociales, recintos deportivos y lugares públicos como la plaza, plazoletas y la feria que tradicionalmente se instala los domingos en el puerto. Un punto importante fue la cantidad de personas que votaron de otras ciudades ya que se encontraban visitando la comuna el fin de semana.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, quien desde muy temprano estuvo despachando a los voluntarios y voluntarias desde las dependencias del salón azul, señaló: "Este proceso a partir de las 9 de la mañana comenzó a constituirse en nuestros 39 locales de votación para que las personas votaran en estos locales porque desde un comienzo hicimos un llamado a nuestros habitantes para que concurrieran a realizar su voto de esta gran encuesta basada en las demandas sociales de aquellos temas que se han puesto y que representan el clamor de una ciudadanía que quiere un Chile más justo y más digno".

Agradeció a los funcionarios municipales "quienes desde un principio han estado apoyando junto al voluntariado y a la Mesa Social Caldera Unido".

Urna móvil

El municipio adaptó uno de sus furgones para habilitarlo como "urna móvil" y así llegar a esas personas que por alguna incapacidad física o enfermedad no pudieron asistir a los lugares de votación, lo que fue destacado por la ciudadanía, que agradeció a la casa consistorial.

Octavio Oyarzún, no vidente, expresó que estaba "muy feliz con haber votado y de haber entregado mi opinión a través de este voto, esta es la forma inclusiva de participación junto a mi señora que también tiene una incapacidad física pudimos votar, los funcionarios nos leyeron el voto y las alternativas.

6 mil 153 votos se registraron en Caldera tras la elección presidencial, parlamentaria y de cores en 2017.