Secciones

Magistrada junto a imputados no podían salir de tribunal de Caldera por incidentes

POLICIAL. En la audiencia de formalización de cargos hubo un acuerdo reparatorio entre la víctima y los dos acusados. Sin embargo, a la salida del tribunal estaban los compañeros del chofer que prendieron barricadas molestos por la libertad de ellos. El afectado dijo que no entendió el resultado de la audiencia.
E-mail Compartir

P.Vásquez/Redacción

Unos imputados, una magistrada y funcionarios del Juzgado de Garantía de Caldera, estuvieron varias horas esperando salir del recinto debido a que habían barricadas y manifestantes que estaban ofuscados porque dos imputados habían quedado en libertad.

A las 20 horas salió la magistrado del recinto junto a otras personas y todavía seguía la protesta por una causa de hurto. La situación se inició el jueves cuando los choferes de taxis colectivos fueron a la comisaría de la comuna para protestar porque un colectivero sufrió, según ellos, un robo de su vehículo.

Ayer la Fiscalía formalizó en Caldera a un hombre y una mujer, ambos adultos, quienes participaron de un incidente con el chofer de colectivos en esta comuna.

De acuerdo a los antecedentes conocidos en la audiencia, en horas de la tarde del jueves ambos imputados abordaron el vehículo en Bahía Inglesa solicitando ser llevados hasta el terminal de buses de Caldera. Según se indicó, una vez en el lugar, el hombre dijo no tener dinero para pagar el servicio, motivo por el cual se dirigieron hasta un cajero automático para retirar dinero.

En la audiencia se argumentó que minutos después el imputado pasó 10 mil pesos al conductor y comenzó a exigir el vuelto, originándose una discusión y posterior disputa que hizo que ambos descendieran del vehículo. Aprovechando esto la mujer se habría sentado en el asiento del conductor y se habría llevado el auto. Siendo luego detenida cuando protagonizó un accidente de tránsito con el vehículo.

Como parte de las diligencias investigativas, los imputados accedieron a la revisión voluntaria de sus teléfonos celulares, quedando descartada una comunicación previa por parte de ambos a modo de planear lo ocurrido.

Por estos hechos, el hombre fue formalizado por el delito de lesiones leves, instancia en que la víctima aceptó un acuerdo reparatorio en la audiencia. Quedando establecido que el sujeto no podrá acercarse al terminal de buses mientras se extiende la investigación de este caso, mismas cautelares que deberá cumplir la mujer involucrada. Mismas que fueron aceptadas por el afectado.

En tanto, la mujer fue formalizada por el delito de manejo en estado de ebriedad y hurto.

Luego que terminó la audiencia de formalización de cargos de los imputados, estos no pudieron salir del recinto junto a los funcionarios del tribunal, debido a que los colectiveros querían que los imputados quedaran en prisión.

Consultado respecto a la situación, la víctima señaló que en la audiencia "no se nombró nada de pagar algo, nada de eso". Respecto a si entendió lo que pasó en la audiencia "no entendí ni una cosa".

¿qUÉ ES UN ACUERDO REPARATORIO?

Este es un acuerdo entre la víctima y el imputado, básicamente aquí el imputado se obliga a indemnizar patrimonialmente a la víctima, y ésta a su vez, decidirá no seguir adelante con el juicio, poniendo fin al proceso. Para que este acuerdo proceda, el bien jurídico afectado debe ser disponible y, además, que sea susceptible de indemnización pecuniaria.Los acuerdos reparatorios sólo pueden referirse a hechos investigados que afecten bienes jurídicos de carácter patrimonial, lesiones menos graves o delitos culposos. El tribunal podrá desestimar el acuerdo si el interés público exigiera continuar con la persecución penal, lo que se aplica particularmente si el imputado hubiere incurrido en forma reiterada en los hechos investigados.

Perro Darwin detectó más de 6 kilos de droga en un bolso de pasajero

TRÁFICO. El personal del OS7 de carabineros realizó un control aleatorio en un bus que iba rumbo a Coquimbo.
E-mail Compartir

El olfato del can antidrogas del OS-7 Atacama "Darwin", permitió detectar 6 kilos 307 gramos de pasta base de cocaína que trasladaba un pasajero de un bus interprovincial itinerario Tocopilla- Coquimbo.

Fue producto de los controles preventivos aleatorios que desarrolla el personal del OS-7 Atacama en la segunda línea de control e insertos en el Plan Frontera Norte, lo que impidió que estas 31 mil 535 dosis de pasta base de cocaína, llegaran a la ciudad de Coquimbo para ser comercializadas.

Alrededor de las 13 horas, personal del OS-7 Atacama junto al agente canino Darwin, controlaron un bus de la empresa PlussChile, itinerario Tocopilla-Coquimbo. En esa ocasión y al revisar el maletero, el agente canino marcó un bolso señalando a su guía que había droga.

Producto de lo anterior, se localizó al pasajero propietario de dicho equipaje de 32 años, quien dijo no portar su cédula de identidad y que viajaba con destino final Coquimbo y que minutos antes de la fiscalización se había tragado el ticket del equipaje.

Ante esta situación el personal de Carabineros solicitó autorización voluntaria para la apertura del equipaje, el cual fue reconocido por el imputado, quien autorizó tal diligencia firmando acta respectiva. Sin embargo antes que fuera abierto el bolso, el hombre reconoció ante el personal aprehensor que transportaba 6 paquetes con pasta base de cocaína. Por ello, fue detenido y se logró impedir la comercialización de 31 mil 535 dosis de pasta base de cocaína, avaluada en 63 millones de pesos.