Secciones

Chapeoense descendió justo a tres años de la tragedia aérea

BRASIL A LOS 35 AÑOS
E-mail Compartir

Un 28 de noviembre, en un vuelo hacia Medellín para jugar la final de la Copa Sudamericana, el Chapeoense de Brasil sufrió la peor tragedia de su historia, cuando la aeronave capotó, dejando un saldo de 71 muertos. Tres años después de la tragedia, el "Chape" cayó por primera vez a la segunda división, tras una pésima campaña con Marquinhos como entrenador y que marcó 19 derrotas, 10 empates y apenas 6 victorias en el Brasileirao. El club había ascendido al profesionalismo en 2012.


Mark González anunció su retiro del fútbol profesional

A LOS 35 AÑOS

A sus 35 años, Mark González dejó el fútbol después de defender a la UC, Colo Colo y Magallanes en Chile; Albacete, Real Sociedad y Betis en España, Liverpool en Inglaterra, CSKA en Rusia y Sport Recife en Brasil. También fue habitual seleccionado chileno participando de 3 Copa América, un Mundial y 4 eliminatorias.

Hoy

E-mail Compartir

ESPAÑA - LA LIGA SANTANDER -17.00 Celta - Real Valladolid / ESPN 2 ALEMANIA - BUNDESLIGA -16.30 Schalke 04 - Union Berlin / FOX Sports 2 INGLATERRA - FA CUP - SEGUNDA RONDA -16.55 Maldon & Tiptree - Newport County / ESPN Play FRANCIA - LIGUE 1 -16.45 O. Marseille - Stade Brestois / DirecTV Sports ARGENTINA - SUPERLIGA ARGENTINA -19.00 Banfield - Gimnasia LP / TyC Sports Inter. -21.10 Racing Club - Defensa y Justicia / FOX Sports 2ARGENTINA - PRIMERA NACIONAL -21.10 Gimnasia Jujuy - Sarmiento / TyC Sports Inter. ARGENTINA - COPA JÓVENES PROMESAS -16.40 Internacional - U. de Chile / DirecTV Sports

En televisión

Hoy es el "Día D": Se definirá el futuro del fútbol chileno

ANFP. El consejo extraordinario de presidentes tendrá que resolver las condiciones de cierre de los torneos, la principal propuesta tendrá dos promociones por serie y sin descensos.
E-mail Compartir

Hoy sesionará el consejo extraordinario de presidentes de los equipos de Primera "A" y Primera "B" afiliados a la ANFP, quienes tendrán que resolver en qué condiciones se cerrarán las tres categorías del fútbol profesional chileno.

Los argumentos para dar por finalizada la presente temporada, giran en torno al hecho que no se ha logrado culminar en cancha por falta de garantías de seguridad, sumado al llamado del Sifup de no presentarse a jugar por el motivo anterior sumado a las amenazas de las barras bravas.

En cuanto a la propuesta base para el cierre de la temporada 2019, propone que la Universidad Católica sea el campeón de la división de honor y sea el Chile 1 de la Copa Libertadores 2020. Por la posición en la que van en la tabla de posiciones, Colo Colo, Palestino y Unión La Calera serían los Chile 2, Chile 3 y Chile 4.

Con respecto a los cupos para la Copa Conmebol Sudamericana, quienes participarán en ella serían Coquimbo Unido, Huachipato, Audax Italiano y O'Higgins.

En la Primera "B", el campeón sería Santiago Wanderers, quien ascendería junto a Deportes La Serena a la Primera "A". Esto, por la posición en la que actualmente van en la tabla de posiciones, por lo cual no habría liguilla.

Por último, en la segunda división profesional, los ascendidos serían San Marcos de Arica y Colchagua, aunque habría partido de definición para coronar al campeón. Cabe resaltar que no habrán descensos en ninguna de la tres categorías del fútbol chileno.

Si bien propuesta base es la que generaría mayor consenso en la asamblea, las principales trabas giran en torno al alto quórum que se necesita para dar por terminado los torneos (4/5) y la repartición de los montos del CDF. Esto, debido a que eventualmente se tendrán que repartir los montos entre más equipos al quedar una liga de 18 elencos.