Secciones

Cuatro personas quedaron en prisión preventiva por posesión de bombas molotov

HALLAZGO. Los carabineros llegaron hasta el complejo Deportivo Pedro León Gallo donde observaron a cuatro jóvenes, dos de ellos estudiantes universitarios.
E-mail Compartir

Redacción

Cuatro jóvenes que tienen entre 21 y 22 años fueron detenidos por Carabineros porque presumiblemente estaban fabricando bombas molotov en el complejo deportivo de Pedro León Gallo en la capital regional.

Según los antecedentes, el jueves los policías llegaron pasadas las 20 horas hasta Circunvalación donde está emplazado el Complejo deportivo, es en este lugar donde estarían haciendo bombas molotov. Tenían en su poder unas botellas de vidrio , líquido y mechas, por ello fueron detenidos por infracción a la Ley de Control de Armas.

Según informó en la audiencia el fiscal Christian González, al momento de ser sorprendidos habían bombas molotov fabricadas y otras en proceso de fabricación, habían varias botellas de vidrio, además de géneros cortados y líquido. Además de guantes, lentes, bolsa de acerrín.

El Ministerio Público formalizó cargos en contra de los jóvenes, dos de ellos estudiantes universitarios, porque se configuraría el delito de posesión de bombas molotov y elementos para fabricarlas.

El fiscal de turno solicitó informe a personal del Labocar y se determinó que el líquido que había es gasolina.

En la audiencia el persecutor solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para los cuatro imputados por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad.

El tribunal aceptó la solicitud de la Fiscalía, considerando que no se cuestionó la participación de los imputados por parte de la defensa.

Además, se estableció un plazo de investigación de dos meses.

Ley de control de armas

Por el porte o tenencia de bombas incendiarias (molotov), las penas van entre 3 años y un día y 10 años.

4 personas fueron detenidas por los funcionarios de Carabineros por infracción a la ley de control de armas.Todos quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva la que fue aceptada por el tribunal.

Dos vehículos fueron incendiados y hubo saqueos a locales comerciales

POLICIAL. Además, los vecinos del sector Las Heras acusan disparos de perdigones en propiedades y afectación por lacrimógenas.
E-mail Compartir

En horas de la noche del jueves desconocidos realizaron daños en distintos puntos de la capital regional.

Según los datos entregados por el teniente coronel Juan Cárdenas, las situaciones se registraron en avenida Copayapu en el sector de la Alameda y calle Centenario, donde hubo barricadas y luego varios locales comerciales con daños entre ellos la empresa Salfa. Además, hubo dos vehículos de la empresa Copeval que fueron quemados y destruidos por las llamas, se trata de un camión que trasladaron por calle Copayapu a la altura de la Alameda, donde fue quemado y una camioneta de la empresa Copeval que fue quemada en las afueras del recinto ubicado en Copayapu. Según la empresa, las oficinas quedaron destruidas y robaron diversas especies desde el interior.

Denuncia

En tanto, vecinos del sector de Las Heras la noche del jueves debieron soportar los efectos de las bombas lacrimógenes, además que perdigones que alcanzaron a algunas casas.

"Cortaron la luz y el Gope avanzó en oscuridad, habiendo vecinos que se preocuparon por ver a las patrullas porque avanzan en contra del tránsito como quieren, por encima de la vereda incluso. Eso pasa en calle Las Heras", dijo una vecina.

Respecto a un sitio eriazo, en Copayapu con la Alameda que estaba cerrado con una reja, un recinto privado, la fuerza policial echó abajo la reja y con el mismo zorrillo se subieron a la vereda. "Está cerrado por seguridad para el sector, ellos lo dejaron abierto", explicó .

"Dispararon perdigones, lacrimógenas también, encontramos de todo en el lugar", concluyó.

Joven que dio "patada voladora" a carabinero está privado de libertad

RESOLUCIÓN. El tribunal determinó que hay antecedentes que podrían presumir su participación.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó revocó la resolución de primera instancia del Juzgado de Garantía que dictó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y, en su lugar, decretó la cautelar de prisión preventiva para el estudiante que le propinó una "patada voladora" a un carabinero y lo dejó con una lesión grave.

El joven estudiante del último año de sicología fue formalizado el miércoles por el Ministerio Público por el delito de maltrato de obra y lesiones graves a un funcionario de Carabineros. En la instancia se mostró un video del actuar del joven, quien lanzó una patada al funcinario y este cayó de bruces al piso, lo que generó la lesión grave en la muñeca y su posterior intervención quirúrgica. En la audiencia de formalización la magistrado dictó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y la Fiscalía interpuso una apelación verbal ante la resolución.

Ayer en fallo unánime, el tribunal de alzada determinó que está acreditado que existen antecedentes que justifican la existencia del delito que se investiga y existen antecedentes que permiten presumir fundadamente que el imputado ha tenido participación en el delito como autor, cómplice o encubridor en el ilícito.

Por lo anterior, determinó que atendido el carácter, circunstancias de comisión del delito y la gravedad de la pena asignada al mismo, la libertad del imputado resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad. Camila Gross presidenta de la Feuda señaló que "no justificamos la violencia, tampoco hay ningun carabinero que haya sido formalizado frente a toda la violación, agresiones y represión excesiva contra los manifestantes".