Secciones

Cobresal superó a U. Española en el "único" partido de la fecha

FÚTBOL EN CRISIS. En El Salvador se vivió una "realidad paralela" si se compara con lo ocurrido en La Florida en el duelo entre U. La Calera y D. Iquique. El elenco minero logró el gol de la victoria en la agonía a través de un "porfiado" Marcelo Cañete.
E-mail Compartir

El partido estaba programado para las 13:15 horas de ayer, sin embargo, el duelo entre Cobresal y Unión Española empezó con un ligero retraso, debido a los graves incidentes que ocurrieron en el partido de Unión La Calera y Deportes Iquique, que debió suspenderse en el minuto 65'.

Pero la tranquilidad reinó en el campamento minero y el partido finalmente se pudo jugar y fue el elenco local quien salió airoso de este encuentro, se alejó definitivamente de los puestos de descenso y ahora sueña con meterse en zona de Copa Sudamericana.

El partido

Desde el principio Cobresal quiso imponer sus términos, de hecho, en el primer minuto de juego Marcelo Cañete porfió un balón en el área visitante, lo ganó y le dio el pase a Felipe Reynero, que le quiso romper el arco al "mono" Sánchez, pero le pegó con tanta fuerza a la pelota que se fue desviada.

A los 16', un balón largo fue aprovechado por Juan Carlos Gaete, que en velocidad ganó la posición y superó la marca del zaguero hispano, pero su tiro a puerta se fue elevado.

La respuesta de la española vino en el minuto 29 a través de Yulián Mejía, quien se fue en demanda del pórtico cobresalino, disparó de media distancia, pero el balón se perdió sobre el travesaño del arco custodiado por Sebastián López.

La apertura de la cuenta cayó en el minuto 35', tras una buena jugada colectiva donde los mineros establecieron mayoría numérica en el sector derecho del campo de juego, Felipe Reynero ganó línea de fondo y sacó el centro que fue conectado de cabeza por Juan Carlos Gaete, quien batió a Diego Sánchez y decretó el 1-0. Es el primer gol de Gaete tras su regreso al campamento minero.

El primer tiempo terminó con el elenco de Cobresal ganando por la mínima. No obstante, el segundo tiempo estuvo a punto de suspenderse, debido al llamado que hizo el presidente del Sifup, Gamadiel García, de no jugar los partidos programados para este fin de semana.

Pero los equipos salieron a la cancha y tras una conversación entre mineros e hispanos, los jugadores decidieron terminar el duelo que estaban disputando en El Salvador.

Y la etapa complementaria estuvo cargada de emociones. A los 52' Marcelo Filla ganó línea de fondo por la banda derecha y se llevó a su marcador, sacó un centro rasante y el delantero Carlos Muñoz le pegó un derechazo de primera para batir al golero hispano y marcar así el 2-0 para Cobresal.

Los dirigidos por Ronald Fuentes acusaron el golpe y se volcaron al ataque. Por otro lado Gustavo Huerta debió sustituir por prevención a Juan Carlos Gaete y a Eduardo Farías por lesión, esto obligó a cambiar la disposición táctica del conjunto local.

Unión amenazó en el minuto 56, con un ajustado remate de Misael Dávila que iba en dirección a la portería minera, pero Marcelo Jorquera estuvo atento para llegar antes que Rodrigo González y logró rechazar el balón y repeler el peligro.

El descuento para la Unión Española llegó a los 61', cuando el atacante Carlos Palacios incursionó en el sector izquierdo del área grande tras una pared con Misael Dávila y le pego colocado a un ángulo imposible para el guardapalos Sebastián López, el marcador quedó 2-1.

Minutos más tarde llegó el gol de la paridad, a los 77', Misael Dávila ejecutó un tiro libre frontal que se desvió en Marcelo Jorquera. Esto dejó fuera de foco a Sebastián López y cayó el empate en el campamento minero.

Todo apuntaba a que el duelo terminaba en tablas, pero Marcelo Cañete marcó un gol de otro partido en la agonía. Cuando el reloj marcaba el minuto 90+1', el volante creativo lucho y ganó una pelota en el borde del área hispana, luego cacheteó el esférico y se coló en un rincón inaccesible para el meta Diego Sánchez, era el 3-2 en favor de Cobresal. El marcador no se movió mas y los salvadoreños se quedaron con una ajustada victoria.

Los protagonistas

Marcelo Cañete habló con el CDF al final del partido y destacó el triunfo toda vez que "fue un partido difícil, duro, después de mucho tiempo volver jugar es complicado, pero lo hicimos bien de nuevo, creo que el equipo mostró solidez, madurez, fue sereno en la zona decisiva y pudimos sacar la tarea adelante".

El volante creativo recalcó además que "por suerte pudimos despegarnos de la zona de descenso y bueno, hay que seguir trabajando para seguir sumando y de esa manera buscar el objetivo que es clasificar (a la Copa Sudamericana)".

En la vereda del frente, Diego Sánchez partió diciendo que "fue un gol fortuito el tercero" y lamentó la derrota afirmando que "costó un mundo empatar, lo hicimos y bueno, son cosas que pasan a menudo y hay que aprender de esto".

Asimismo, el golero hispano sostuvo que "al final se nos fue un punto valioso, la verdad no tengo mucho que decir porque mis compañeros se mataron (en la cancha) así que bueno, no se pudo esta vez, pero la entrega de mis compañeros es lo que rescato de esto".

El fútbol chileno sería suspendido por boicot en el duelo de La Calera e Iquique

BARRAS BRAVAS. Miembros de la Garra Blanca irrumpieron violentamente en el Estadio Municipal de La Florida y lanzaron piedras a la cancha, forzando la evacuación de los jugadores.
E-mail Compartir

Cuando se jugaba el minuto 65 del partido entre Unión La Calera y Deportes Iquique, con empate sin goles. El ámbito deportivo pasó a un segundo plano cuando los hinchas de la Garra Blanca cumplieron su palabra de boicotear el regreso del fútbol e invadieron con violencia el Estadio Municipal de La Florida.

Las barras bravas rompieron rejas e ingresaron a la galería del estadio y lanzaron proyectiles (piedras) al gramado sintético, amenazando la integridad física de los jugadores. Ante esta situación, el juez del encuentro, César Deischler, detuvo el partido y llamó a los futbolístas a evacuar para prevenir cualquier riesgo. Los deportistas acataron y derechamente salieron arrancando.

La seguridad, que en primera instancia se vio superada por los enardecidos barras bravas, logró sacar de las gradas a los garreros. Sin embargo, afuera del estadio se produjo un intenso enfrentamiento con Carabineros, que incluyó la instalación de barricadas, la quema de una caseta y la destrucción de un portón metálico.

Mientras los uniformados dispersaban a estos sujetos, en el interior del recinto había tensión y miedo. En el centro de la cancha estaban los jugadores de ambos elencos, el timonel del Sifup, Gamadiel García y el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno. Este último dio a conocer que "la situación ya está controlada, hay que calmarse e intentar seguir", pero los deportistas no querían volver a jugar.

"Nos están exponiendo en demasía, están esperando que salga un jugador herido y con una piedra de la cabeza. Dios quiera que no nos pase nada, fuimos un experimento", manifestó el guardameta iquiqueño Sebastián Pérez.

Al término de la reunión, el dirigente del ente rector de fútbol chileno confirmó que "desgraciadamente no están las condiciones. Este partido está suspendido y habrá que analizar los otros partidos".

Acto seguido, Gamadiel García, hizo un llamado y dijo que "yo no puedo arriesgar la integridad de los futbolistas. Hemos hecho un llamado a nuestros capitanes que no se presenten a jugar este fin de semana" y agregó que "hoy (ayer) quedó demostrado que lamentablemente no tenemos la condiciones de seguridad proporcionadas por el Gobierno".

Las declaraciones de García fueron en línea con los anuncios realizados por algunos equipos que no se iban a presentar a los partidos programados para hoy y mañana. Dentro del listado se encuentran Colo Colo, Coquimbo Unido y Santiago Wanderers.

"No hay seguridad, seamos claros seamos directos, es una lastima. Si bien pudo haber sido mucho peor mañana (hoy), Colo Colo te convoca mucho más gente. La integridad de los jugadores e hinchas es la más importante. Nosotros como equipo vemos la integridad de nuestras familias y con Coquimbo hemos decidido no presentarnos", afirmó Esteban Paredes, goleador albo.

La ANFP iba a sostener una reunión de emergencia, pero ante la amenaza de ida a Quilín de hinchas de la Garra Blanca, todos los funcionarios y presidentes se retiraron. El fútbol chileno estaría suspendido, pero el anuncio se iba a realizar mediante un comunicado de prensa que hasta el cierre de la presente edición, no fue publicado.