
Inician obras de conservación del Estadio Techado
PROYECTO. Los trabajos tendrán un coste de $400 millones y la idea es mejorar las condiciones para la practica del deporte.
El Centro de Entrenamiento y Formación Futbolística (CEFF) Copiapó, jugará la última fecha de la liguilla por el ascenso del Grupo N°1 de la Tercera "B". En frente, tendrá a un rival que ya aseguró - junto a Quintero Unido - un cupo para los playoffs, se trata de la Escuela de Fútbol de Macul.
Los dirigidos por Andrés Olivares vienen de ser aplastados por un marcador de 13-0, precisamente ante Quintero Unido. Cabe mencionar que para ese partido, el CEFF se presentó con apenas ocho jugadores en cancha.
Por su parte, los de la Región Metropolitana vencieron en condición de anfitrión a Cultural Maipú por cuatro goles contra dos, quedándose con el segundo puesto con 17 unidades.
El CEFF, independiente del resultado que obtenga hoy, terminará como colista de la liguilla de ascenso del Grupo N°1.
de Vallenar
El pasado lunes se dieron inicio a las obras de reposición del Estadio Techado de Vallenar, donde el Ministerio del Deporte invertirá aproximadamente 400 millones de pesos.
Los recursos apuntan a reponer la superficie del campo de juego, barandas de la multicancha y graderías, cubierta de techumbre, revestimientos laterales del recinto, conservar baños y camarines y la habilitación de un baño con acceso universal.
Al respecto, el seremi del Deporte de Atacama, Guillermo Procuriza, comentó que "estamos muy contentos de invertir este año más de 1200 millones de pesos en recintos deportivos de toda la región, porque facilitarán y entregarán las mejores condiciones de práctica a nuestros deportistas y a la comunidad en general".
La autoridad del deporte atacameño recalcó además que "queremos que nuestra población se sume a los estilos de vida saludable, y la práctica regular de actividad física y deporte le ayudarán a mejorar su calidad de vida".
Por su parte, el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, señaló que "para nosotros es muy importante, ya que hace años estábamos golpeando puertas que este Estadio Techado fuese reparado, modernizado, porque tiene muchos años".
Además, el jefe comunal vallenarino destacó que las obras "están a cargo de una empresa local, con trabajadores locales. Sin duda, este recinto vendrá a beneficiar no solo el deporte, acá también se han hecho ceremonias artísticas y culturales. Así que este es un estadio que cumple muchas funciones y que pronto va a estar disponible nuevamente para la comunidad".
Se espera que las obras de remodelación, que están a cargo de la empresa Constructora RCR SPA y Juan Francisco Avilez E.I.R.L, estén concluidas el primer trimestre del año 2020.
Matías Fracchia: "Sé lo que fue mi padre, pero somos personas diferentes"
DEPORTES VALLENAR. El defensor lateral del "Albiverde" del Huasco, concedió una entrevista a la página oficial de la ANFP y se refirió a su presente en la tienda vallenarina. Además, se dio tiempo para hablar sobre sus inicios en el fútbol y su relación con su padre Marcelo Fracchia, volante que destacó en el balompié criollo.
El defensor lateral de Deportes Vallenar, Matías Fracchia (24), habló de todo con ANFP.cl, se refirió a su presente en el elenco de la Provincia del Huasco y lo que implica ser hijo de ex futbolista.
Esto, porque que Matías es hijo del ex volante ofensivo uruguayo Marcelo Fracchia, que tuvo un destacado paso por el balompié nacional y defendió los colores de Deportes Temuco (dos veces), Colo Colo, Unión Española, Deportes Concepción y Everton de Viña.
"Mi padre es mi ídolo. Siempre le estuve rogando para que me llevara a la cancha y que me enseñara. Sé lo que fue me padre, pero somos personas diferentes. Siempre me apoyó y otras veces me criticaba", afirmó Matías Fracchia sobre su padre Marcelo.
Matías, si bien nació en Chile, jugó por las selecciones menores de Uruguay y Estados Unidos. Con respecto a sus primeros pasos en el fútbol, el jugador sostuvo que "en mis inicios jugué de delantero, pero en un momento un técnico brasileño que tuve me puso de lateral izquierdo. Me empezó a ir mejor de defensa y uno lo que quiere es jugar".
No obstante, en el profesionalismo deambuló por Deportes Temuco y A.C. Barnechea, antes de recalar en Deportes Vallenar, donde el zaguero ha encontrado hasta ahora su mejor versión.
Consultado por si este 2019 ha sido su mejor año, el zaguero respondió que "desde que llegué a Temuco sólo jugué amistosos y nunca tuve la oportunidad. El fútbol es duro, uno siempre tiene que entrenar para estar listo porque en cualquier momento te va a tocar. Los jugadores grandes me decían eso. Gracias a los pasos anteriores me sirvió para afrontar de la mejor manera este año".
En relación a la campaña con el elenco vallenarino, donde llegaron a la liguilla por el ascenso, pese a la resta de nueve puntos en la fase regular del torneo de Segunda División por problemas administrativos, Fracchia señaló que "hemos respondido como local, hemos sido fuerte. Quedan muchos partidos y ojalá podamos terminar de la mejor manera el año".
Programación
La vuelta del torneo de Segunda División será este viernes 22 de noviembre, cuando General Velásquez y Colchagua CD se pongan al día con el partido pendiente de la sexta fecha de la liguilla por el ascenso.
En cuanto a Deportes Vallenar, el "Albiverde" tendrá que viajar a Los Ángeles para enfrentar a Iberia el domingo 24 de noviembre a las 17 horas. La misión, sumar los tres puntos y así ejercer presión sobre el líder, San Marcos de Arica, que recibirá el martes 26 de noviembre a General Velásquez. Mismo día que Colchagua CD visitará a Deportes Recoleta.