Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

9 años | 2 de noviembre de 2010

Más de 40 familias podrán mejorar sus viviendas

Un total de 41 familias de los sectores El Chañar, Litoral Azul y Litoral Rojo,

Colonias Extranjeras, Los Volcanes, Paipote y El Palomar, en Copiapó, fueron beneficiadas con el subsidio de Protección al Patrimonio Familiar (ver nota secundaria), que permite mejorar las condiciones habitacionales de

los hogares.

6 años | 2 noviembre de 2014

Mujer falleció en brutal volcamiento

Accidente ocurrido en Avda. Copayapu involucró al vehículo en el que iba una madre y su hija, siendo esta última la víctima fatal. Por causas que se investigan, la conductora desvió su trayectoria hasta un costado de la vía. Fue internada con heridas graves.

2 años | 2 de noviembre de 2017

Hallan a un turista fallecido en Volcán Ojos del Salado

El pasado martes, en horas de la tarde fue encontrado un cuerpo sin vida en el Volcán Ojos del Salado, quien, según información preliminar, sería de nacionalidad polaca y se habría encontrado solo de excursión en la cordillera. El hallazgo lo realizaron dos turistas franceses que estaban en el sector.

Revueltas, empatía e ignorancia

E-mail Compartir

La tensión social acumulada desde hace muchos años estalló. Los datos fueron anunciando una revuelta social desde hace tiempo, este año la OCDE nos ubicó en el lugar 34 de 40 integrantes de ese selecto club, al que nuestra vanidad nos hizo ingresar, así nos diferenciábamos del 'barrio', como se llamaba despectivamente a América Latina, lo merecíamos porque éramos el alumno aventajado del neoliberalismo. Ese sueño se derrumbó en estos días. Pero este es un Estado medio fallido o, a lo menos, frágil, ya que hay comunas donde el orden estatal no llega y allí sí que son grupos organizados para delinquir y no el pueblo en sus diversas manifestaciones exigiendo no ser más humillado. Por eso que sus demandas son muchas y muy variadas, pero unidas en todas son resultado de un sistema oprobioso. Porque hay acuerdo que las causas de la revuelta son justas y de carácter nacional.

Este ha sido un levantamiento espontáneo, es como una gran 'funa'; más allá que se diga que son vándalos organizados. Y aquí está la ignorancia. La simplificación burda busca causas inmediatas y algún enemigo que exhibir, no ha sido posible encontrar sino una vaga referencia delincuentes organizados (y de nuevo se elude a la verdadera organización delictual del narco). Se trata de una protesta contra toda la clase política, toda ella y sin diferencias partidarias, además que irrelevancia se expresa en el bajo número de adherentes y en las pocas personas que votan. "Es su sistema y yo no participo", por eso las disputas en el parlamento son irrelevantes. Son divertimentos inútiles de rivales que estuvieron, a fin de cuentas unidos en la mantención del modelo socioeconómico, aunque declarativamente dijeran otra cosa.

Como son protestas sin liderazgo y sus objetivos centrales, ocurre que se proponen muchos, desde pasaje liberado en la locomoción para la tercera edad hasta asamblea constituyente; incluso algunos claman por un nuevo contrato social. No son más que proponentes iluminados que ni siquiera se dan cuenta que es un alzamiento anómico constituido por pueblo no intelectual. Leer estos días como una revolución o el inicio de un proceso revolucionario es absurdo y hasta febril. Como la barricada, el caceroleo, las marchas y los cánticos unen, es fácil que se involucre el lumpen y los delincuentes; sobretodo el lumpen, que ha llegado a ser el actor principal de las noticias. Creer que es una protesta de delincuentes es ningunear a quienes reclaman por sus derechos, las ironías clasistas del ministro aquel atiza la revuelta.

Rodrigo Larraín

Sociólogo y académico U.Central