Secciones

En Vallenar se realizó "Marcha por el agua"

DEMANDA. El evento contó con diversas actividades donde compartieron las comunas de la Provincia del Huasco.
E-mail Compartir

En Vallenar se conmemoró la marcha número 14 por el Agua, instancia que buscó que la comunidad saliera a las calles en defensa del agua y la vida de nuestro territorio.

Junto con la marcha en el anfiteatro de la comuna se realizó una importante Exposición de Productores y Productoras Locales, con una muestra de degustación de productos de nuestro valle, integrada por más de 40 artesanos y artesanas, emprendedoras y emprendedores, artistas, cultores de diversas tradiciones, portadores de patrimonio y sabidurías ancestrales.

En estas actividades participaron las comunas de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco, conocidos por fomentar el desarrollo local, entregando valor agregado a las valiosas materias primas de la provincia, promoviendo la sostenibilidad económica y una relación armoniosa con nuestro territorio.

También contó con la presencia artistas nacionales y locales que acompañaron la jornada con música y espacios con actividades para la niñez. También se desarrolló un momento de trueque, intercambio de semillas, entre otras iniciativas.

Escenario musical y reunión de mascotas fueron parte de jornada de manifestaciones

COMUNIDAD. Copiapinos vivieron un fin de semana diferente y se plegaron a actividades para continuar exhibiendo sus demandas.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

En el noveno día de movilizaciones, los copiapinos continuaron plegados a diversas actividades que buscaron dar voz a las demandas sociales que trascienden el país. De esta forma, diversos grupos de manifestantes llegaron a la Plaza de Armas de Copiapó, lugar que fue punto de reunión para familias, amigos y organizaciones colectivas.

Mañana de mascotas

Una de las actividades comenzó cerca de las 10:30 horas en el Parque Kaukari, donde varios vecinos de la capital regional, dieron un paseo en compañía de sus perros para ser parte de manifestaciones sociales.

De esta forma, la "marcha de los perros" contó con casi 30 familias, quienes llegaron a la Plaza de Armas cerca de las 12 horas, para compartir y conocer a otras mascotas.

Carmen Días, confesó que llego un poco atrasada a la marcha, acompañó a su nieto quien es amante de los animales y quiso ser parte de esta actividad.

"Es importante incluir a los animales, porque son parte de las familias y hay derechos que se están vulnerando en ellos, sobre todo con los que están en la calle", confesó.

Sobre las manifestaciones, la copiapina explicó que espera que las actividades y movilizaciones continúen. "Ojalá continúe hasta que se logre un cambio, porque si se para vamos aquejar en lo mismo", reflexionó.

Micrófono abierto

En ambas jornadas de fin de semana, la pérgola de la Plaza de Armas de Copiapó, funcionó como un escenario para bandas locales, quienes aprovecharon este espacio para interpretar diversas canciones de forma voluntaria.

De esta manera, cada grupo realizó una presentación cercana a los 15 minutos para luego dar paso a sus compañeros.

El evento convocó a grupos de todas las edades en torno a la plaza, quienes por las tardes se quedaron a marchar y manifestarse.

Uno de los asistentes a este encuentro fue Falconery Aguilera, quien destacó que este tipo de reuniones une a diversas generaciones "mi hermano tiene 29 y yo tengo 18 y ambos podemos disfrutar de la misma música", dijo.

Sobre la actualidad nacional el joven acotó que "es necesario porque van 30 años de marchas pacíficas y no ha pasado nada. Pero existen manifestaciones y manifestaciones, cada quien se expresa y exige como uno estime conveniente", destacó el asistente a la actividad.