Secciones

Copiapinos molestos por retrasos y cancelación de salida de buses

TRANSPORTES. A pesar de que las empresas de buses interurbanos están volviendo a la normalidad, las esperas en los terminales han sido extensas para los usuarios. POLICIAL. Se trata de un saqueo al Homecenter Sodimac.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

A raíz la contingencia nacional, muchos de los copiapinos que deben movilizarse hacia otras ciudades han tenido que esperar largas jornadas para poder viajar, e incluso han quedado con pasajes en mano por la cancelación de las salidas a diversos destinos de los buses interurbanos que operan en la capital regional.

Desde el lunes, varias empresas anunciaron el cese de sus servicios, principalmente por los toques de queda que se han decretado tanto en la región, como en las ciudades de destino. Ayer en Copiapó, los buses nuevamente presentaron retrasos en los horarios y problemas logísticos.

Una de las usuarias que se encontró con esta situación fue Mariela Sáez, quien acompañó a comprar pasaje a su marido para trasladarse a trabajar. Por este motivo, Sáez comentó que "mi marido viaja porque trabaja en Minera Zaldívar, él tiene que viajar todas las semanas y ahora no hay pasajes para la mañana. Suspendieron las salidas desde Santiago".

Mauricio Herrera, otro pasajero que esperaba el servicio, se mostró preocupado por la incertidumbre de las salidas del transporte. Frente a esto, sostuvo que "con mis compañeros tenemos dificultad, porque no estamos seguros si el bus sale o no sale. Yo viajo a las 19 horas para Santiago y ahora no he visto ningún bus salir".

Los trabajadores mineros también se han visto afectados por la poca concurrencia de los buses, ya que deben trasladarse desde la comuna hacia sus faenas u otras ciudades. Uno de ellos es Jonathan Segura, quien expresó que "nos dijeron que el bus viene con retraso por una barricada que hay en El Salvador. Ahí se atrasó el bus, que debería estar llegando a las 16 horas. Va a llegar 3 horas después".

Empresas

Por otra parte, Paz Toro, subgerente de Asuntos Corporativos de Tur Bus, explicó que "los distintos horarios de toque de queda en las regiones, dificultan la reprogramación de los servicios. Esto sumado a la gran dispersión geográfica de nuestra operación y la extensión de nuestros trayectos, han implicado un desafío que no es comparable con ninguna contingencia previa".

Desde la empresa aseguraron que cada día los servicios volverán a funcionar con mayor frecuencia. En ese aspecto, Toro aseveró que "a pesar de la dificultad en esta coordinación, hemos asegurado la conectividad entre las ciudades que operamos. Y poco a poco hemos ido normalizando nuestros servicios".

Finalmente, la subgerente de Asuntos Corporativos de TurBus también agregó que "hemos implementado un sistema de devolución, reembolso o reprogramación especial para este periodo de contingencia. Todas alternativas que se pueden realizar en las cajas de nuestras agencias. Y en el caso de pasajes comprados en la web, lo pueden realizar a través de un formulario en nuestro sitio web www.turbus.cl"

Por su parte, Carlos Carvajal, encargado de la oficina de PlussChile de Copiapó se refirió a la situación de su empresa e informó que "los buses no están saliendo normal, porque tenemos los horarios de Santiago. Sólo están pasando los buses en la tarde por Copiapó, por el paradero de la piedra colgada".Además acusó que " hemos sido agredidos tanto verbal como físicamente. El otro día no podíamos salir de la oficina porque los clientes nos querían pegar. Aún no podemos hacer entrega del dinero porque esto pasó de un día para otro, se suspendieron todos los buses y tampoco se podía dar una explicación".


PDI detiene a sujeto por receptación de especies sustraídas en el local comercial

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Atacama, detuvieron a un sujeto por el delito de receptación. En relación a este procedimiento el Jefe de la Biro, subprefecto Álex Laubscher señaló "ayer en un trabajo en conjunto con el Ministerio Público específicamente con la Unidad Sacfi, se realizó una entrada y registro a un domicilio en la ciudad de Copiapó, en la población Pedro León Gallo, donde se ubicó a una persona quien no registra antecedentes policiales anteriores ni órdenes de detención pendientes, sin embargo, en el inmueble se encontraron especies relacionadas al saqueo de la tienda comercial Sodimac, las que fueron incautadas y que alcanzan un avalúo de $1.200.000 pesos. El sujeto declaró que habría encontrado esos artículos, por lo que se está investigando esa situación, así como también otros saqueos que se están produciendo en la región", finalizó el jefe policial.

Asimismo, la fiscal Paula Barrueto se refirió a este trabajo en conjunto desarrollado durante la noche "quiero destacar la inmediatez con la que ha actuado la fiscalía en un trabajo coordinado con la PDI, para reaccionar ante el mayor problema que ha arrojado el estado de excepción que han sido los saqueos. Por lo que ayer, la fiscalía decretó un foco de investigación que se trabajará con los oficiales de la PDI por los robos en Copiapó y Caldera. Ayer mismo se realizó el primer procedimiento que arrojó resultados, logrando la recuperación de varias herramientas de una multitienda que fue saqueada".

Desde la PDI informaron, que se está trabajando diariamente en el resguardo de la integridad de las personas y también de las instituciones en un trabajo en conjunto con el Ejército y Carabineros, con la finalidad de que los saqueos terminen. Se han acogido los llamados que alertan de irrupciones masivas en locales comerciales y se ha actuado conforme a lo dispuesto por el mando.

4 noches con toque de queda se contabilizan en la capital regional, lo que ha afectado al transporte de buses interurbanos.