Frases
"Es una decisión que ya está establecida"
Gloria Hutt — Ministra de Transportes y Telecomunicaciones
Los turcos y los kurdos necesitaban "pelearse un poco, como dos niños"
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos
"Es una decisión que ya está establecida"
Gloria Hutt — Ministra de Transportes y Telecomunicaciones
Los turcos y los kurdos necesitaban "pelearse un poco, como dos niños"
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos
El senador Baldo Prokurica (RN) informó que están muy avanzados los trabajos que realiza el equipo que labora en Copiapó, para identificar a varios familiares de la familia del soldado Miguel Mena, cuyos restos fueron depositados el miércoles en la cripta ubicada en la Plaza de la Ciudadanía en Santiago.
Ante el anuncio del ministerio de Justicia de iniciar el próximo año los estudios para una nueva cárcel en Copiapó, desde la secretaría regional del ramo señalaron precisaron que uno de los posibles lugares de instalación es a la altura de Toledo, hacia atrás del cerro Bramador, y no en las inmediaciones de la zona agrícola de Chamonate.
Se trata de ex uniformados que, ejerciendo labores como tal, estuvieron
involucrados en el deceso de Oscar
Ponce, por violencia innecesaria con
resultado de muerte. Dos fueron sentenciados a siete años de cárcel como
autores y otros dos a tres años, como
cómplices.
El posible cierre de la Fundición Ventanas de Codelco por problemas de rentabilidad y de sustentabilidad vuelve a poner a la palestra los complejos desafíos de la minería para llegar a un "sello verde". Si bien en el caso de esta fundición se aducen problemas de rentabilidad y de sustentabilidad, este último parámetro pareciera que está siendo clave para tomar una medida que habría sido conversada por el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Ciencias, Tecnología e Innovación, Andrés Couve. La idea sería realizar el anuncio en el marco de la Cop25 como parte del "compromiso país". Una idea de tal magnitud puede revelar la urgencia en ir pensando medidas para sumarse a la lucha por el cambio climático. Hace una década era impensado que un Gobierno la plantee de manera tan dura.
Pero el paso presuroso contrasta con un Chile, que aún no puede cuajar totalmente el concepto de crecimiento económico con sustentabilidad. La judicialización de proyectos mineros, los problemas de las empresas para elaborar estudios de calificación ambiental y otros -que terminan siendo rechazados por la institucionalidad o cuestionados por la comunidad- y las "banderas de lucha" de ciertos sectores de decir no a todo proyecto minero, tienen al país en un limbo del que necesita estabilizarse.
Esto no solamente por el bien del medioambiente, sino que de la propia economía. "Nadie nos va a comprar nuestros productos si no respetamos los derechos humanos o transgredimos las normas medioambientales", comentó el ministro de Minería en una entrevista a propósito de lo que está ocurriendo con la Fundición Ventanas.
Por lo tanto los pasos son urgentes por "a", por "b" o por "z", lo que debe ser dimensionado totalmente no solamente en la idea de hacer proyectos sustentables, sino que saber hacerlos y evitar una incertidumbre que se arrastra hace bastante años.
La tarea no es fácil. ¿El país alcanzará a tener el tiempo e inversión suficiente para invertir en planes de descontaminación acorde a las normas internacionales, como el 99% de materia de emisiones en el que en el plano local Enami apuesta con su Fundición Paipote? ¿será posible adelantar el cierre de centrales termoeléctricas y que las energías renovables no convencionales estén liderando antes de lo previsto la generación para el país?
Claves serán las inversiones públicas y privadas que totalizarán cientos de millones de dólares en pocos años, como también será fundamental las alianzas con países extranjeros. Alemania parece adquirir fuerza para desarrollar iniciativas de electromovilidad, pero de no surgir serán una complicación más en esta carrera por tener un desarrollo sustentable.
Esta semana se celebró la octava versión de la Semana de la Pyme, iniciativa instaurada en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para enaltecer a las micro, pequeñas y medianas empresas. Las pymes son el motor del país porque dinamizan el crecimiento y generan en nuestro país, 2 de 3 empleos. Por eso, como Gobierno, hemos impulsado una robusta agenda para apoyar a las pymes, que incluye cambios legislativos y administrativos para desburocratizar su relación con el Estado, y así facilitar el camino a nuestros emprendedores.
Destacamos de la Agenda de Reimpulso Económico del Ministerio de Economía, la medida que busca fortalecer el portal Tu Empresa en Un Día hacia una versión 2.0; también la ampliación del programa Digitaliza tu pyme que capacitará a 100 mil pymes de aquí al año 2021 para que puedan experimentar la transformación digital y la medida que apunta a potenciar Start Up Chile para seguir promoviendo la cultura de innovación para formar nuevos emprendimientos en el país.
Como Corfo estamos impulsando enérgicamente la incorporación de la innovación en los emprendimientos que se generen en la región, es por ello, que esta semana realizamos el encuentro "De Atacama al mundo" donde presentamos cuatro experiencias exitosas de emprendimientos innovadores apoyados por Corfo, como es el caso de Murú, empresa que elabora alfajores de chocolate gourmet como snack saludables; Gestión Activa, desarrolladora de un software de gestión especializado en la industria minera; Ragua, negocio de venta de agua a granel a través de máquinas purificadoras localizadas en condominios de departamentos; y Solar Token, que busca crear y democratizar el modo de comprar y vender energía renovable no convencional, a través del uso de criptomonedas y tecnología blockchain.
Frente a condiciones de mercado cada vez más dinámicas, los emprendedores con proyectos innovadores tienen una gran oportunidad para insertarse en nichos de mercado con productos de mayor valor agregado, generando efectos positivos en el empleo y la economía local, que contribuyan a la reactivación.
Silvia Zuleta Alfaro
Directora Corfo Atacama