Secciones

Diputado Jaime Mulet por declaraciones de la diputada Orsini: "En el fondo tiene razón"

POLÉMICA. El parlamentario se refirió al paso de su par de Revolución Democrática a la Comisión de Ética, luego de decir que "yo creo que hay parlamentarios que tienen vínculos con el narcotráfico".
E-mail Compartir

El diputado Jaime Mulet criticó que la diputada Maite Orsini sea pasada a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados tras sus declaraciones en torno a los vínculos del narcotráfico con parlamentarios.

Mulet dijo que no corresponde y agregó que "ella tiene todo el derecho a emitirlas, como también tiene derecho a equivocarse, por lo mismo realizó una precisión y una corrección posterior".

El parlamentario y presidente de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) agregó que "sus expresiones, que si bien pueden ser objeto de un cuestionamiento desde el punto de vista de los antecedentes que la sustentan, no necesariamente pasan a constituir una infracción a los deberes de las diputadas y diputados incluidos en el Reglamento de la Cámara. Los deberes éticos tienen la finalidad de proteger a los parlamentarios, ante alusiones que puedan ser objeto por parte de sus colegas, lo que es propio de cuerpos normativos de esta naturaleza".

Según comentó, "pretender que el Congreso esté aislado del fenómeno del narcotráfico es ilusorio. El Congreso claro que es permeable a este flagelo que ha penetrado y calado tan profundamente en el país".

Agregó que "no es menos cierto que en el pasado se han efectuado alusiones similares, por ejemplo, en casos de corrupción y de financiamiento ilegal de la política, sin existir esta reacción desmesurada por parte de ciertos sectores políticos. Lo que Orsini hizo fue colocar un tema que es tremendamente sensible, que nos toca de una u otra manera a todas las instituciones".

Según dijo, los pasos a seguir deben ser la discusión de proyectos de ley como el de Extinción de Dominio, "que hemos presentado, y que busca quitarles los bienes a los narcotraficantes. Tenemos que preocuparnos verdaderamente del tema de fondo y legislar sobre estas materias. Tratar hoy día de juzgar a Maite Orsini por su imputación, que además precisó, no tiene sentido, y en el fondo tiene razón. El mérito es haber colocado el tema en la centralidad que merece".

Líder de Sonami critica a Codelco por posible cierre de Ventanas

FUNDICIÓN. Ministro expuso que "faltan muchos pasos" para tomar la decisión.
E-mail Compartir

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Diego Hernández, criticó duramente a Codelco luego de que el directorio de la estatal anunciara que evalúa el cierre de la fundición Ventanas por su baja competitividad.

"Lo vemos muy mal. No nos gusta y tenemos la misma opinión que tienen los sindicatos de Codelco. Ventanas es la primera de las divisiones de Codelco que cumplió con los estándares ambientales nuevos. Se invirtió, según Codelco, 170 millones de dólares para poder dejar la fundición cumpliendo con la norma. Entonces, después de invertir US$170 millones, decir que se va a cerrar es tirar la plata por la ventana y eso nos parece una irresponsabilidad", dijo a Pulso TV.

Precisó que, según un ranking de Cochilco en base a información internacional donde se analizan 57 fundiciones del mundo en 2017, Ventanas "no es la fundición más cara de Codelco". Y reconoció, dado que lideró Codelco como presidente ejecutivo, que "no hemos sido capaces de meterle el diente a las fundiciones para que sean competitivas".

El ministro d e Minería, Baldo Prokurica, dijo: "Esto es materia de ley; por tanto, hay que enviar un proyecto al Congreso y faltan muchos pasos para tomar la decisión".