Frases
"Pido que se consiga la paz social, atendiendo especialmente a la población más vulnerable".
Papa Francisco
"Como Iglesia, varias veces no hemos tenido la valentía de acoger las denuncias".
"Pido que se consiga la paz social, atendiendo especialmente a la población más vulnerable".
Papa Francisco
"Como Iglesia, varias veces no hemos tenido la valentía de acoger las denuncias".
"Gracias a todos y a todaslas personas
que cooperaron.Me siento orgulloso
de ser chileno", con esas palabras Luis
Urzúa entregó el turno con todos los
mineros a salvo. Fue el elegido para
entregar el turno y es que nadie duda
que Luis Urzúa posee unliderazgo excepcional,con emoción lo recibiósu
esposa y los más cercanos.
El intendente Miguel Vargas dijo que
pese al traspié del proyecto El Morro,
esta situación es reversible. La autoridad recordó que hay otros dos emprendimientos que están bien encaminados, en Freirina y Diego deAlmagro. Dijo queinstruyó al SEA que se coordine con los demás servicios para agilizar la tramitación de las iniciativas.
La autoridad sanitaria dio a conocer
ayer que hasta el momento hay 86 niños y 2 funcionarias pertenecientes a
jardines infantiles que presentaron indicios del cuadro clínico denominado
"Boca,manoypie".Enprimerainstancia, el virus se habría propagado en
ocho establecimientos de Copiapó ( 7
públicos y 1 privado).
ECuando hablamos de desarrollo territorial se tiende a pensar que es un aspecto relacionado a lo económico más que a otras dimensiones. Sin embargo, cuando se conoce la realidad de los territorios, no es complejo darse cuenta de que también existen un sin número de otros factores que influyen de manera directa en este concepto.
Un elemento fundamental en esta búsqueda de desarrollo territorial tiene relación con el trabajo socio-comunitario que se despliega en las comunidades. Trabajo que debe considerar a la comunidad como un eje central de lo que se quiere realizar. Comprender junto con ello, que todo territorio tiene recursos y oportunidades con los cuales puede lograr objetivos comunes.
Debemos ser capaces de entender que lo externo a las comunidades mas bien debe ser un puente en la búsqueda de acciones movilizadoras que permitan avanzar en la mejora de los contextos cotidianos, pues en variadas oportunidades los recursos de una comunidad solo están quietos y requieren solamente volver a ser puestos en valor para volver a cobrar importancia.
Desarrollar intervenciones sociales es una experiencia de aprendizaje y trabajo comunitario que trasciende personal y profesionalmente. Es una oportunidad también para trabajar en equipos multidisciplinarios, con profesionales de otras áreas y con una formación académica distinta. Es vivir en un lugar aislado geográficamente o apartado de la estructura de oportunidades, lejano o con un clima extremo. Conocer un territorio ajeno, vincularse y aprender haciendo. Intervenir en estos contextos encausa y modifica nuestro quehacer laboral y personal, es una experiencia imprescindible por la cual todas y todos deberíamos pasar.
Hoy en día, para todos quienes participan en Enrédate por Atacama EPA, el desafío tiene relación con cómo procuramos que el desarrollo territorial, sea integral, respetando la historia de las comunidades, resaltando lo que allí ya existe previamente y debe quizás solo volver a ser activado. Debemos, todos quienes trabajamos en lo social, seguir en la búsqueda de aquel trabajo mancomunado que tanto anhelamos y a la vez tan necesario para nuestra región.
Mariela Retamal
Por EPA, Fundación Superación de la Pobreza, Oficina Regional Atacama