Secciones

Chile lo dio vuelta y venció a Uruguay

AMISTOSO FEMENINO. La "Roja" se llevó el triunfo por 3-1 y ganó confianza de cara al repechaje para los JJ.OO.
E-mail Compartir

Tal como el domingo pasado, la selección chilena de fútbol femenino le ganó a Uruguay. Esta vez el elenco nacional no mostró tantas luces, pero sí capacidad de reacción y se llevó el partido por 3-1 en El Teniente de Rancagua.

Las charrúas salieron a presionar la salida y lograron cortar los circuitos de la "Roja". El equipo dirigido por José Letelier se veía muy estático en la mitad de la cancha. Era predecible y no lograba activar a Yanara Aedo para generar profundidad.

No fue ninguna sorpresa que la visita abriera la cuenta. La defensa local se hizo un nudo intentando despejar la pelota y Wendy Carballo venció con un ajustado remate a Christiane Endler en los 41'.

En el segundo tiempo comenzó la remontada chilena. A los 52' se cobró penal por falta contra María José Urrutia. Aedo tomó la responsabilidad y definió con clase.

Seguía llegando el conjunto nacional. La arquera Josefina Villanueva y la falta de precisión mantenían el marcador, pero el segundo finalmente caería a los 72'. Urrutia metió un centro desde la derecha y Francisca Lara fue más rápida que todas para ganar en el área y terminar empujando el balón a la red con su abdomen.

Ya en los descuentos se selló la victoria. Isabelle Kadzban coronó una contra con un terrible derechazo cruzado.

Los "extranjeros" que han defendido los colores de la selección chilena

NOMINADOS. Si bien el caso de Niklas Castro llamó la atención de la prensa, no es el primer llamado a un "foráneo" en la última década. Algunos incluso fueron campeones.
E-mail Compartir

La nominación del atacante noruego - chileno Niklas Castro para los duelos frente a Colombia y Guinea, si bien no estaba en los planes de nadie, no es tampoco el primer llamado recibido por un jugador "extranjero" para defender a la selección chilena.

De hecho, en la última década, más de un futbolista con raíces foráneas han jugado por el equipo que en la actualidad dirige Reinaldo Rueda.

Gustavo Canales, argentino nacionalizado chileno, estuvo presente en la dura caída de Chile ante Uruguay por 4-0 en las eliminatorias para Brasil 2014 bajo el mando de Claudio Borghi. Además, Miiko Albornoz, jugador sueco con nexo chileno, fue campeón de la Copa América en 2015 y Pedro Pablo Hernández, oriundo de Tucumán y naturalizado chileno, levantó la Copa América Centenario el año 2016.

Por último, el arquero de Racing Gabriel Arias, también nacionalizado chileno, defendió el arco de la selección en la Copa América Brasil 2019 y finalizó en el cuarto puesto.

Mauricio Isla aseguró que el quiebre en la "Roja" "fue doloroso incluso para el país"

PUNTO DE PRENSA. Además, el lateral histórico de la selección señaló que Arturo Vidal y Claudio Bravo "tendrán 10 días para solucionar sus problemas".
E-mail Compartir

Agencias

El tema del reencuentro entre Claudio Bravo y Arturo Vidal sigue siendo el tema que está marcando la agenda de la selección chilena en Alicante, ciudad en la que se concentra para preparar sus amistosos ante Colombia y Guinea.

En ese sentido, ayer habló el histórico lateral Mauricio Isla en conferencia de prensa en la que valoró el hecho de que ambos vuelvan a coincidir en una nómina y calificó como "doloroso" todo este quiebre que afectó a la selección.

"Es un tema que fue doloroso para el grupo, para el país incluso, pero ahora estamos felices de que estén acá para hablarse cara a cara. Los jugadores que llevamos muchos años estamos contentos de que esto esté pronto a acabarse, y ambos tendrán 10 días para solucionar sus problemas", precisó el hombre del Fenerbahce.

Ahondando en el reencuentro, Isla agregó que "ojalá se reúnan. Ayer Arturo llegó muy tarde, pero es una reunión que deben tener ellos dos, cara a cara, y que se acabe por el bien de ellos y de la selección, porque son dos jugadores muy importantes".

En esa misma línea, agregó que "a mí en lo personal tener a Claudio me pone feliz, porque te da muchas cosas, fue capitán, fue referente en Europa, nos salvó muchos partidos. Entonces tener a Claudio, tener a Alexis, tener a Charles (Nota de la Redacción: el volante chileno no estará presente por lesión) te da el espíritu para pensar en acabar con los cahuines y recuperar lo que perdimos: esa selección que ganaba partidos y jugaba fútbol".

Finalmente, comentó la sensación general que deja en el camarín este reencuentro. "Nosotros dentro del camarín, esperábamos que estuvieran citados y que lo arreglen. Fueron momentos tristes para nosotros, pero ellos tenían una amistad que se construyó a lo largo de los años, y son jugadores importantes que siempre deben estar en la selección", cerró el lateral histórico de la "Roja".