Secciones

Corte acogió recurso de protección por interno en huelga

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió un recurso de protección presentado por el director regional de Gendarmería en favor del interno Nicolás Enrique Cubillos Valenzuela -quien se encuentra en huelga de hambre en el penal copiapino- y autorizó a la institución a adoptar las medidas conducentes para internar, en caso de urgencia, al huelguista en un centro hospitalario.

En fallo unánime (causa rol 196-2019), la Primera Sala del tribunal de alzada acogió la acción judicial por estimar que la decisión adoptada por Cubillos Valenzuela constituye un atentado a su vida e integridad física. El fallo sostiene que "es obligación de Gendarmería, de acuerdo a su Ley Orgánica y su respectivo Reglamento, atender el cuidado y atención de las personas privadas de libertad en los recintos penitenciarios y carcelarios que administra, proporcionar atención médica y alimentación adecuadas a la condición humana y velar por los derechos constitucionales de los internos".

El fallo agrega que "los antecedentes acompañados, confirman que efectivamente el interno mediante una huelga de hambre sostenida, ha cometido una perturbación y amenaza grave contra las garantías constitucionales invocadas, existiendo un peligro serio e inminente que amenaza su vida e integridad física, conductas que revisten los caracteres de ilegales y arbitrarias, correspondiendo a éste tribunal adoptar las correspondientes".Por tal motivo, instruyó a Gendarmería a que adopte las medidas conducentes "para internar en caso de urgencia al huelguista en un centro hospitalario, a objeto de que se le brinde una total y completa atención médica".

Chañaralinos celebraron el "Día de la música" con bandas locales

CULTURA. La actividad fue en el vivero municipal de la comuna.
E-mail Compartir

Cerca de un centenar de personas se congregaron al interior del vivero municipal para disfrutar del homenaje que organizó el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Chañaral para celebrar la música chilena. En la oportunidad participaron más de 16 bandas locales, entre los que se encontraba, el conjunto Luna Llena, Mauro Rivera, Los Tetras, Segunda Opción, Terapia de texto, Fredyman, Daniela Busto, Los Corbatas, Tercer Recreo y otros que hicieron disfrutar por largas horas a los asistentes.

La celebración estuvo acompañada con unas muestras fotográficas y de artesanía más los stands de comida rápida para quienes se quedaron en el lugar por esta larga jornada musical, donde asistieron desde adultos mayores, jóvenes y niños.

Al mismo tiempo alguno músicos locales quienes solicitaron reserva de sus nombres para evitar represalias manifestaron su preocupación debido en que en diferentes eventos estos no son tomados en cuenta y ven solo esto como la oportunidad de poder expresar su música.

Paciente de diálisis que habló con subsecretario sería contactado

SALUD. Estaba en la diálisis y levantó la mano para hablar con la prensa, pero dijeron que no se podía por instrucción médico. Luego llegó a la entrevista.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

El subsecretario de redes asistenciales del Ministerio de Salud Arturo Zúñiga, visitó el viernes la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional debido a su reapertura. A pesar que todo estaba preparado para que pudieran explicar lo significativo que era el momento para los pacientes, hubo uno de ellos que lo interceptó para hablar de lo que consideraba irregularidades.

Alrededor de las 12 horas, el subsecretario llegó acompañado del intendente Patricio Urquieta y la diputada Sofía Cid. Dos pacientes relataron a los medios de comunicación lo importante que era que la unidad funcionara, pero otros dos que estaban al final de la sala comenzaron a levantar la mano y se escuchaba la voz de uno de ellos que decía: "necesito hablar con la prensa, una palabrita con la prensa".

La alegría de la conversación con las señoras se estaba transformando en un momento de tensión para las autoridades. Cuando uno de los periodistas se intentó acercar preguntándoles qué querían decir, uno de los funcionarios del Servicio de Salud manifestó que no se podía acercar más por instrucción médica. A eso se sumó que un funcionario de la Subsecretaría de Redes Asistenciales indicó: "necesito que apague eso", haciendo alusión a la cámara.

Las autoridades y el subsecretario se fueron de la unidad de hemodiálisis y en uno de los pasillos efectuaron una entrevista. Luego de algunos minutos por el final del pasillo se pudo ver al paciente que había pedido hablar con la prensa, caminaba hacia las autoridades, a pesar que se había informado que él no podía hablar por instrucción médica.

A pesar que hubo quienes se acercaron para que pudiera entregar en otro momento sus inquietudes, siguió esperando a que el intendente dijera su últimas palabras y se acercó al subsecretario que se retiraba y mientras caminaba le decía: "Quiero hablar para dar a conocer lo que está pasando en el hospital de Copiapó", dijo el paciente, haciendo alusión a presuntas irregularidades en la unidad de diálisis. Luego de ello, una de las funcionarias de la Subsecretaría de Redes Asistenciales le dijo: "venga pase, ahí lo va a recibir el director del establecimiento" y entró a una de las oficinas.

Reunión

José, el paciente, señaló respecto a la reunión que "conversé con el director del Servicio de Salud y con un funcionario del Subsecretaría de Redes Asistenciales del gabinete".

Agregó que "hicieron un compromiso, me van a llamar para conversar el tema, porque se comprometieron para que me reciba el intendente. Ellos se comprometieron".