Secciones

Una persona fue detenida por porte de arma de fuego

POLICIAL. Se trata de un joven de 23 años, el que habría apuntado con el arma a funcionarios policiales.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un sonido de un estruendo alertó a un vecino respecto a que algo sucedía en la calle, donde habían dos personas y una de ellas tenía una herida en su cabeza, en un hecho ocurrido cerca de las 6 horas.

El dueño de una casa escuchó un estruendo como el sonido de una escopeta. Luego de unos minutos salió a la calle y vio a dos desconocidos, uno con piedras y otro con una escopeta. Debido a la situación, su hijo de 19 años logró salir a la vía pública y los increpó. Esto habría generado que escaparan corriendo por calle Los Toros hacia el cerro, mientras eso ocurría desde la vivienda llamaban a Carabineros.

Tras la denuncia, los funcionarios policiales llegaron hasta esa calle y los buscaron por el sector de la población Pedro León Gallo, uno de ellos se vio acorralado por la policía y apuntó con la escopeta a los funcionarios.

Según información policial, luego de una conversación el desconocido cambió su actitud dejando caer al suelo el arma que portaba y fue detenido por Carabineros.

El hombre de 23 años, quien llevaba en sus manos la escopeta que supuestamente usó para atentar en contra de una casa, tenía un tiro sin percutar.

Según fuentes policiales, el armamento estaba con su número de serie borrado y el sujeto no entregó mayores antecedentes de su adquisición.

El imputado quedó a disposición del Ministerio Público por el delito de tenencia y porte ilegal de arma de fuego, quien además mantiene antecedentes penales por los delitos de robo y receptación.

Porte de arma de fuego

Las personas que porten armas de fuego sin permiso serán condenados a presidio entre 541 días, y 10 años. Quienes posean armas hechizas o modificadas serán condenados a presidio de entre 3 años y un día, y 10 años. Sin embargo, hay una excepción cuando el porte de las armas es para entregarlas voluntariamente a las autoridades. Los que fabriquen, armen, modifiquen o internen al país armas sometidas a control sin autorización, arriesgan una pena que va desde los 541 días a los 15 años.

Personal de Carabineros se capacitó en Derechos Humanos en Copiapó

EDUCACIÓN. La jornada contó con la intervención del intendente Patricio Urquieta y del general Jorge Tobar.
E-mail Compartir

En el marco del Programa Nacional de Capitación en Derechos Humanos y Técnicas de Intervención Policial, funcionarios de Carabineros de la Prefectura Atacama están participando en una jornada de conocimiento e instrucción sobre estos temas tan atingentes en la función profesional del personal institucional.

La jornada inaugural que se desarrolló en dependencias de la Prefectura de Atacama, contó con la presencia y participación del intendente regional Patricio Urquieta y del jefe de la III Zona de Carabineros, general Jorge Tobar, además de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Margarita Contreras.

En este contexto, el jefe de la III Zona Atacama, general Jorge Tobar, quien dio el vamos a esta capacitación, destacó la importancia de estas jornadas, las cuales se llevarán a efecto durante toda la semana y permitirán actualizar los conocimientos del personal y fortalecer las vías de colaboración interinstitucional con los organismos del Estado, vinculados al tema de la prevención y seguridad.

Son más de 50 los Carabineros y oficiales de los distintos grados que convoca esta jornada donde la directora regional del Marcia Quezada, dio a conocer los objetivos y aspectos legales sobre esta capacitación que se está impartiendo a nivel nacional. Además, en su alocución tuvo palabras de elogios y felicitaciones hacia el trabajo que está desarrollando la jefatura zonal de Carabineros con el Instituto, respecto de sensibilizar en el personal los derechos fundamentales de las personas, el principio de igualdad y la no discriminación en la función policial. Patricio Urquieta dijo que este tipo de capacitación busca perfeccionar, mejorar y elevar el estándar del servicio de las instituciones policiales (...) a fin de colaborar en la modernización y mejoramiento de los servicios a cargo de las policías.

PDI detuvo a cinco personas por tráfico

CONTROL. Se realizaba el abultamiento de la droga.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Atacama, detuvieron a cinco personas en un procedimiento realizado en la capital regional.

En virtud a un trabajo investigativo coordinado con la Fiscalía Regional,los funcionarios policiales realizaron tres procedimientos importantes por tráfico de drogas. Primeramente, se detuvo a un hombre y una mujer, ambos ciudadanos bolivianos, en un inmueble en el cual abultaban la droga a través de procesos químicos. Durante la irrupción en el domicilio se encontraron, específicamente en el baño, implementos para el proceso de abultamiento y cuatro bolsas de plástico contenedoras de sustancias en polvo. Al realizarles la respectiva prueba de campo de determinó que tres bolsas contenían cocaína base con un peso bruto de 2.897,26 gramos, equivalentes a 43.459 dosis, avaluadas en $43.458.900 pesos. La bolsa restante contenía 204,26 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalente a 204 dosis, avaluadas en $2.042.600. En el segundo procedimiento, los detectives coordinados con el fiscal Leonel Ibacache, irrumpieron en un inmueble donde lograron desbaratar un laboratorio clandestino de abultamiento de droga, ingresando en el momento preciso en el cual dos bolivianos se encontraban abultando las sustancias ilícitas en el baño del lugar, incautando 20 kilos 290 gramos de cocaína base en estado acuoso, equivalentes a 304.350 dosis, avaluadas en $304.350.000.

En el último procedimiento fue detenida una mujer de 21 años por tráfico, ella estaba siendo investigada por la PDI y fue sorprendida al interior de su domicilio con 916,49 gramos de cocaína base, equivalentes a 13.747 dosis, avaluadas en $13.747.350 pesos.