Secciones

Un trabajador falleció luego que cayó un plachón en una mina

MINERÍA. El hecho ocurrió en el yacimiento Margarita, ubicado en el kilómetro 30 de la ruta C-139, cerca de El Salado.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Una persona murió tras un accidente ocurrido en la mina Margarita, ubicada en el kilómetro 30 de la ruta C-139, cerca de la localidad de El Salado.

Según fuentes policiales, alrededor del mediodía, los trabajadores dinamitaron el sector y pasadas las 14 horas realizaron labores de acuñado manual, por lo que el trabajador ingresó al yacimiento.

Por causas que se indagan, cerca de las 16 horas un planchón cayó sobre el minero, quien falleció en el lugar. Se trataba del jefe de la obra, identificado como Álvaro Tapia Oteiza de 26 años.

Los funcionarios de Carabineros de Diego de Almagro concurrieron al lugar ante la emergencia. También fueron los funcionarios de Sernageomin con el propósito de efectuar un levantamiento de información respecto a la situación de la mina y las condiciones en las cuales estaban laborando los trabajadores.

El fiscal de turno de Diego de Almagro, solicitó las pericias respectivas y el cuerpo del trabajador fue derivado al Servicio Médico Legal para la autopsia que determinará la causa de la muerte.

Con cámaras de video en faena minera continuó búsqueda de Catalina Álvarez en Copiapó

LABOR. Se llevó a cabo un amplio operativo en la Mina Teresita a partir de datos técnicos y de la familia.
E-mail Compartir

Una completa faena de búsqueda de Catalina se desarrolló en Copiapó durante toda esta semana, diligencia investigativa en la que intervino la Fiscalía de Atacama, Onemi, Rescate Atacama, Sernagemin, Rescate Táctico de Caldera y voluntarios de Bomberos. Tareas de búsqueda que se centraron en la Mina Teresita en el sector del Camino Internacional.

De acuerdo a lo informado por el fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat, a partir de la información contenida en la carpeta investigativa, además del contacto directo que se ha mantenido con la familia de la niña, se comenzó a coordinar la intervención en esta faena minera con una reunión que las oficinas de la Oremi, realizando al día siguiente a primera hora de la mañana una visita de inspección al terreno. A partir de esta acción coordinada se concretó un primer descenso de una cámara de video el miércoles, continuando con la búsqueda durante la jornada de ayer. "En estos días rescatistas especializados de "Rescate Atacama" descendieron a una faena tremendamente peligrosa y este viernes se concretó la inspección con cámaras de seguridad con visor infrarrojo destinada a la búsqueda en esta mina, aparato que fue preparado y adaptado por Pedro Gallo quien de manera desinteresada se sumó a este operativo", dijo Rogat.

En esta jornada, a partir del trabajo de alrededor de 50 personas, se logró bajar con las cámaras hasta una profundidad aproximada de 200 metros, cuyas imágenes, lamentablemente, no arrojaron rastros del cuerpo de la niña.