Secciones

Los CEO de GoldFields, Kinross y Rio2 apuestan a proyectos en Atacama y presentaron planes

REGIÓN. Salares Norte, La Coipa y Fénix tendrán procesos claves los cuales esperan sortear con éxito en los próximos seis meses, según dijeron en prestigioso foro mundial realizado en EE.UU.
E-mail Compartir

Natalia Silva R.

En el marco del Denver Gold Forum que se realizó en Colorado, Estados Unidos, y considerado como uno de los más prestigiosos de la industria de metales preciosos en el mundo, los CEO (máximos ejecutivos) de las mineras Kinross, Goldfield y Rio 2, aseguraron que fortalecerán sus planes de negocio de proyectos "low cost" (bajo costo) que se mantienen en Atacama y que cumplirán fases clave en los próximos seis meses.

Actualmente las compañias se encuentran realizando programas de trabajo en el marco de los procesos que buscan la aprobación de las iniciativas en la región.

Asimismo, la inversión que realizarán estas compañías en Atacama, junto con otras del país, están enmarcadas en el Catastro de Inversiones Mineras 2019-2028, presentado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), cifras que tuvieron un incremento del 10,7% con respecto al año anterior y que suman US$72.504 millones para los próximos nueve años.

Goldfields

De acuerdo con el portal Reporte Minero, Minera Gold Fields está a la espera de la aprobación de los permisos ambientales para el proyecto Salares Norte, el cual se encuentra ubicado en la comuna de Diego de Almagro y tiene una inversión de US$ 1.000 millones con explotación de oro, plata y cobre.

Nick Holland, CEO de la compañía, dijo en el foro en EE.UU. que la aprobación de los permisos será el catalizador para el proyecto en el que se han invertido 57 millones de dólares en el último año.

Por otro lado, la compañía trabaja en la definición de la estrategia de financiamiento del último descubrimiento de oro que ha sido denominado como "el mejor en los últimos tiempos", según informó Reporte Minero.

Kinross

Kinross Gold Corp actualmente se encuentra afinando los detalles para presentar el estudio de factibilidad de la mina Coipa, el cual también permitirá la evaluación de prefactibilidad e inicio de producción del proyecto Lobo- Marte, el cual, según el portal cuenta con más de 7 millones de onzas de oro y con una inversión requerida de 750 millones de dólares.

De acuerdo con Paul Robinson, CEO de Kinross, la compañía, en el 2020 dará a conocer los estudios de factibilidad del proyecto que busca reactivar la Coipa.

Rio 2

Río 2 Limited, prepara en luego estudio de pre factibilidad y estudio ambiental para el proyecto Fénix . De acuerdo con el portal Reporte Minero, la compañía proyecta que el estudio sea aprobado durante el primer trimestre de 2021. La iniciativa abarca más de 22 mil hectáreas y cuenta con 70 millones de onzas de oro.

Con respecto a esto, Alex Black, CEO de Rio 2, aseguró que el proyecto es visto por el gobierno como una oportunidad para demostrar el avance de las mineras "junior" en el país.

Por último , la inversión para total de este proyecto se encuentra entre los 110 millones de dólares y el primer vertido de oro está programado para el 2022.

US$72.504 Inversión tendrán los proyectos mineros en Chile en los próximos nueve años.