Secciones

Comenzó el mes cultural Amaru Panqara 2019

ESCOLARES. Alumnos de la escuela María Luz Lanza Pizarro disfrutaron primeras actividades
E-mail Compartir

Como es tradición al comienzo de cada primavera, esta semana partieron las actividades del Carnaval Andino Amaru Panqara 2019 en la ciudad de Copiapó. Esta vez con el puntapié inicial en la Escuela Diferencial María Luz Lanza Pizarro, donde estudiantes de diversos niveles fueron instruidos en ritmos y danzas como tinkus, morenadas y caporales, con el objetivo de preparar las coreografías que darán la bienvenida al pasacalle que realizarán más de una decena de agrupaciones folclóricas el próximo sábado 12 de octubre por las principales arterias de la capital regional.

Exposición fotográfica revivirá el festival Chile Jazz en Copiapó

FOTOGRAFÍA. "So What" es la exposición del artista Philippe Blanc que se instalará en la Galería de Arte del Edificio de Dirección de Vinculación de la UDA.
E-mail Compartir

El lunes llegará hasta Copiapó una muestra fotográfica chilena de alto nivel artístico. So What?, del reconocido fotógrafo Phillippe Blanc, es una recopilación de fotografías que expone un género musical poco conocido en nuestro país. La muestra está compuesta por 70 fotos y se centra en la escena del jazz captada por el artista, durante las diferentes jornadas del Festival Chile Jazz, que organiza cada año la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

El trabajo de Blanc profundiza en la expresividad ambiental y su representación plana en base a la luz y sombra propias del formato fotográfico análogo, con el que cuestiona la representación del espacio. Además, presentará retratos de destacadas figuras del jazz nacional e internacional como Cristián Cuturrufo, Pablo Lecaros, Pedro Greene, Chano Domínguez, Jo Lovano, entre otros artistas.

Matías Awad, gerente general de la Corporación Cultural, remarcó la importancia de llevar este tipo de exposiciones a regiones para "contactarnos con la cultura local y generar redes que fomenten la circulación de artistas a través del país. Nos apasiona formar audiencias y que cada vez más personas puedan tener experiencias artísticas, especialmente en el jazz, estilo musical que como corporación nos interesa potenciar".

Por su parte, el presidente de la CChC en Copiapó, Carlos Aguirre, señaló que para la Cámara es importante poner a disposición de la comunidad copiapina la exposición del destacado fotógrafo Phillippe Blanc. "Creemos que es importante para nuestra ciudad y sus habitantes tener este tipo de intervenciones culturales que, sin duda, aportan y enriquecen la relación que tenemos con nuestro entorno. La invitación es que todos puedan venir y disfrutar de esta exhibición".

Desde la Universidad de Atacama, lugar que albergará la exposición durante el mes de octubre, señalaron estar contentos de poder "compartir el trabajo de Philippe Blanc con los habitantes de la región. Tener la muestra de este artista en nuestra universidad".