Secciones

Sernapesca recaba antecedentes para establecer paradero de tortuga encontrada en Chañaral

CASO. Tras ser transportada por terceros, se perdió el rastro del ejemplar. No descartan realizar una denuncia ante el Ministerio Público. Este fin de semana se encontró otro ejemplar muerto.
E-mail Compartir

Hace aproximadamente una semana se dio a conocer el caso de una tortuga varada que se estaba golpeando contra las rocas en la playa Villa Alegre de Chañaral. En esa ocasión, el ejemplar fue auxiliado por personas que se encontraban en el lugar, sin embargo hoy no se sabe dónde esta el animal y desde el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) buscan determinar su paradero.

El encargado regional de la Unidad de Rescate y Conservación de Especies Protegidas de Sernapesca, Eric Burgos. señaló que están recabando antecedentes para saber "qué pasó con la tortuga, porque no sabemos quién la tiene o si fue liberada en algún lugar de la costa, no lo sabemos. Estamos recopilando información con la gente de Chañaral y la Conaf, estamos recabando antecedentes para ver si amerita presentar una denuncia en el Ministerio Público".

De acuerdo a lo indicado en su momento, el arquitecto del municipio de Chañaral encontró al animal y posteriormente terceros la trasladarían al Parque Nacional Pan de Azúcar de Conaf. Según indicaron desde Sernapesca, al llegar estas personas con la tortuga al lugar, el guardaparques habría sugerido que la devolvieran al mar y desde ahí se perdió el rastro del animal.

Por ello, están tratando de identificar quiénes fueron las personas que transportaban a la tortuga y qué pasó con ella, ya que "si bien Conaf señala que ellos llevaron la tortuga , después perdieron el rastro y lo que les dice el guardaparques es que las mismas personas se llevaron a la tortuga del lugar. No sabemos que pasó, si la liberaron o la tiene un tercero en algún domicilio, por eso estamos recabando antecedentes para ver si podemos redactar una denuncia porque es ilegal tener restos o ejemplares muertos en posesión de particulares", agregó Burgos.

Llamado

Dentro de este mismo contexto, el profesional hizo un llamado a que si las personas ven alguno de estos ejemplares varados llamen al 800 320 032 de Sernapesca que funciona 24/7 o a la autoridad marítima, con el propósito de evitar riesgos tanto para las personas o el animal en cuestión.

Se explicó que al una persona manipular estos ejemplares se arriesga a contraer algún tipo de enfermedad y a su vez el animal puede sufrir lesiones considerables al no manejarlo como corresponde, por ejemplo; si se agarra de las aletas puede sufrir una fractura o si se transporta en camioneta necesita una colchoneta debajo de su pecho, sino el golpe le puede producir un daño mayor en sus órganos internos.

"Como encargado me preocupa que hagan manejo de animales salvajes porque pueden ser contagiados por alguna enfermedad y segundo, si bien se entiende la buena voluntad de colaborar en auxilio del animal, al manipularlos pueden producirle daños mayores. Por eso el llamado es a que nos llamen a nosotros, porque así también el Servicio cuenta con una base de datos con registros de varamientos y nos sirve para hacer un balance estadístico", dijo el encargado de la Unidad de Rescate.

Sobre este punto, Burgos dijo que si bien por medios de comunicación se han comentado varamientos, ellos no cuentan con los antecedentes al no ser avisados. Ahora solo tiene conocimiento de esta tortuga verde en Chañaral y la encontrada este pasado domingo.

Nuevo Hallazgo

Durante la tarde del domingo fue hallada un tortuga muerta en la playa El Chuncho de Bahía Inglesa . Al lugar acudió personal de Sernapesca junto a la Armada, quienes levantaron el cadáver en avanzado estado de descomposición y con rastros de haber sido consumida por animales carroñeros.

Se trataba de una tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea) y según indicaron desde Sernapesca, no tendría relación por el momento con la tortuga encontrada en Chañaral.

La causa de muerte del animal no estaría establecida, ya que "como estaba en alto grado de descomposición no era viable realizar una necropsia. Cuando los órganos están muy deteriorados es difícil determinar la causa de muerte", concluyó Eric Burgos.

De acuerdo al registro del organismo, hasta el momento los varamientos vistos serian por causas naturales, pero si ocurre de forma más frecuente tendrían que ver las causas que estarían ocasionando el fenómeno.


Vecinos de Alto del Carmen desarrollan proyecto para mejorar su sede

Hasta la localidad de Cerro Alegre, ubicada al interior de Alto del Carmen, llegó la directora regional del Fosis, María Teresa Cañas, para conocer el estado de avance del proyecto desarrollado por vecinos y vecinas que participan del Programa Acción Autogestionado y que consiste en el mejoramiento de su sede comunitaria.

Acerca de esta instancia, la directora señaló que "la idea era poder compartir con los participantes de esta iniciativa y ver el desarrollo que están teniendo como comunidad respecto al proyecto. Estos recursos que entrega el Gobierno van destinados al fortalecimiento de la vida en comunidad y nos vamos felices de esta reunión porque los vecinos lograron levantar este proyecto para mejorar su sede y han demostrado total compromiso para realizarlo".

Esta reunión con los vecinos, que en su mayoría son adultos mayores, se realizó en el marco de uno de los talleres del Programa Acción Autogestionado, con el cual además reciben acompañamiento por parte de un supervisor, agente de desarrollo local del Fosis.

Un total de $2 millones contempla este proyecto autogestionado, cuyos recursos fueron destinados principalmente a materiales de construcción. En este caso, un grupo de vecinos ha puesto la mano de obra para concretar este anhelo de la comunidad.