Secciones

Cinco serán los jurados para los micrometrajes en el FICTA 2019

ACTIVIDAD. Evento de cine del terror se desarrollará desde el 29 de octubre.
E-mail Compartir

Cinco serán los encargados de elegir el micrometraje ganador de la primera versión del Festival Internacional de Cine Terror de Atacama FICTA. Yerko Ravlic (Atacama), Nino Bernucci (Valdivia), José Miguel Zuñiga (Santiago), Deborah Araya (Valparaíso) y Javier Attridge (Santiago) elegirán a los ganadores del certamen que se desarrollará el 29,30 y 31 de octubre.

Al respeto, la directora de FICTA, Claudia Latorre Zepeda, aclaró que "los resultados de los 10 preseleccionados estarán publicados el día domingo 20 de octubre en nuestras redes sociales de FICTA, y entrarán en competencia durante los tres días del festival, instancia en la que el jurado del festival definirá al ganador el día 31 de octubre en la clausura del festival"

Además agregó que "además el público asistente al evento, a través de una votación diaria podrá elegir su micrometraje favorito, el ganador será el que obtenga mayoría de votos sumados del total de los tres días de exhibiciones, y recibirá la distinción "Favorito del público".

Opiniones

Yerko Ravlic, reconocido desarrollador audiovisual de Atacama que hace unos meses estuvo presentando su último trabajo "Espacio Desierto" en el Festival DocMontevideo de Uruguay, no dudó en aceptar la invitación a formar parte de FICTA 2019 como jurado del certamen de micrometrajes.

"Estoy muy agradecido de que me hayan invitado a participar como jurado, es una responsabilidad grande, porque es difícil poner una película por sobre otra, hay que tener muy buen criterio para eso", expresó sobre su rol como jurado, el que ha desarrollado en otras oportunidades a lo largo de su carrera.

Respecto al evento, Ravlic destaca que PecaFilms, agrupación organizadora de FICTA, se está sumando a la tendencia de hacer festivales de cine más específicos, "Me parece muy bien que se desarrolle un festival de cine de un género en particular. Por mucho tiempo tuvimos el Festival de Cine de Caldera que era más que nada una muestra, luego se desarrolló FECICA con un enfoque hacia el cine comercial. Hoy es interesante que en Atacama se haga un festival distinto".

El concurso que ha sido difundido a lo largo del país también tendrá como jurado a Nino Bernucci, gestor cultural de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y productor del Festival Internacional de Cine Terror Valdivia, festival hermano de FICTA, "Trabajar en equipo es importante, por eso este año estamos con FICTA, participando con cortometrajes de nuestro festival, esperamos que los ganadores de Atacama estén con nosotros el próximo año".

Como jurado motivó a los concursantes a ser perseverantes, "Si les gusta la realización audiovisual sigan intentando, busquen formar equipos de trabajo, preocúpense siempre de un buen guion y de aprender. Para aprender es necesario hacer".

Hijos de José José pelean por saber paradero de los restos del cantante

E-mail Compartir

El sábado se dio a conocer la noticia de la muerte de José José, un hecho que enlutó al mundo de la música hispana, que ahora mira con estupor la guerra de declaraciones de los hijos del artista. Los mayores, José Joel y Marysol Sosa Noreña, dijeron el domingo que desconocen el paradero de los restos de su padre y que su hermana menor, Sarita Sosa Salazar, no les atiende el teléfono ni les informa de nada. Sarita, con quien el mexicano vivió sus últimos días, respondió a través de los medios asegurando que no es cierto que no sepan dónde está. Los fanáticos siguen atentos los pormenores del caso, pues aún se sabe cuándo y dónde se realizará el funeral. Según Miguel Garrocho, portavoz de la viuda, esto se debe a que el cuerpo no ha sido puesto a disposición de la familia.