Secciones

Tiago Correa: "Nos importaba que se viera un Chile como realmente es"

TV. El actor adelanta detalles de la serie que protagoniza, "Tira", basada en las novelas de Boris Quercia, quien además la dirigió. Se estrena el 13 de octubre por La Red.
E-mail Compartir

Boris Quercia es un conocido actor y director que ha logrado brillar tanto en el cine como en la televisión, así como en el teatro. Hace una década, más menos, incursionó en un nuevo formato publicando en 2010 la novela policial "Santiago Quiñones, tira", a la que le siguió "Perro muerto", que ganó el Grand Prix de Littérature Policière en Francia en 2016, y este año sumó "La sangre no es agua", con la que cierra la trilogía dedicada al detective.

Pero su pasión por lo audiovisual lo llevó a querer llevar la historia de Santiago Quiñones a televisión. Es así como unos tres años atrás se puso en contacto con Tiago Correa, con el fin de proponerle encarnar el rol principal de la adaptación para la pantalla chica de sus libros. Tras devorarse la primera entrega, el actor aceptó de inmediato.

Coherencia creativa

Desde ese momento "se generó una sinergia creativa tan linda con Boris, de cómo veíamos nosotros la ficción, de lo que se estaba haciendo en Chile, lo necesario que era hacer una ficción que hablara de los problemas sociales que estaban pasando en Chile como la migración y la violencia solapada", comenta Correa al teléfono desde México, donde está radicado. "Nos importaba mucho que se viera un Chile como realmente es y no como el que siempre queremos mostrar", dice sobre las temáticas que aborda la serie de ocho capítulos.

"Para mí ha sido un regalo, un placer ponerme a disposición de Boris, en cómo dirige. Ha sido un aprendizaje del mil por ciento", confiesa. "Trabajamos muy duro durante estos tres años para crear un personaje que tuviera poros, carne, heridas, pasado, presente, futuro. Y es lejos, lejos, mi mejor trabajo", asegura el actor que estuvo grabando entre enero y marzo de este año la producción.

Correa destaca, a su vez, que "el tiempo siempre te permite evaluar aciertos y errores, obviamente". Y en ese sentido, "ayudó" que estuviera tres años relacionado con el proyecto, "pero, sobre todo, es la primera vez que hago un trabajo con tres libros que me nutren a mí de cómo piensa el personaje, cómo respira, cómo se equivoca, cuáles son las relaciones humanas que tiene", acota y manifiesta: "Es tan rico como actor nutrirse de cerca de 500 páginas de material. Eso me ayudó muchísimo y fue muy interesante".

Un personaje humano

El resultado de toda esta labor se titula "Tira", un proyecto ganador del Fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por cerca de $522.000.000; y que se centra en un policía civil quien tiene que resolver dos complicados casos: la aparición de un grupo xenófobo radicalizado y el asesinato de un narcotraficante de origen chino. Sin embargo, lo más complejo será resolver su propia vida.

Tiago Correa dice sobre su rol que "lo encuentro brutalmente humano", pues "es errático". "Todos nosotros no nos queremos equivocar, pero lo hacemos. Es parte del aprender, del crecer y de ser mejor persona. Y claro, a él se le pasa de la raya porque se equivoca muchísimo", sostiene.

"Es un personaje muy negro, muy violento, con muchas adicciones. En el fondo, es una pequeña lucecita dentro de un mundo que es así y su lucecita es que es buena persona. Él quiere luchar por aquellos que están desamparados, por los débiles, por los marginados, por los extranjeros en Chile, por aquellos que están en desventaja en cualquier situación", relata.

La producción -que cuenta con las actuaciones de Gustavo Becerra, Luciana Echeverría, Paula Zúñiga y Alejandro Trejo, entre otros- será estrenada el 13 de octubre (22 horas) por La Red. Verónica Mendoza, gerente de producción de la señal, comenta que "esta es una producción de lujo, de esas que miramos en Netflix u otras plataformas audiovisuales. Para nosotros es un orgullo exhibir 'Tira'".

Tiago Correa concuerda con Mendoza y aprovechó de agradecer "a La Red que nos dio libertad de acción en el contenido. No nos puso ninguna limitación y eso, para mí, es muy importante para crecer en la calidad de nuestra ficción".

Crecimiento en México

Algo de lo que conoce bien el actor, pues ha podido trabajar en grandes producciones en México, entre las que destaca la segunda parte de "La Reina del Sur", donde interpreta a Jonathan Peres.

"Yo nunca había trabajado en una producción tan profesional, tan grande, con tantos recursos técnicos y humanos. Teníamos el mejor equipo técnico, los mejores juguetes para hacer la serie, pero hubiese sido fatal si no hubiésemos tenido los grandes profesionales que tuvimos", relata.

"Para mí -continúa- lo más importante es que me sentía orgulloso de decir que yo estaba trabajando en 'La Reina del Sur' por los colegas que tuve como Luisa Gavasa, ganadora del Goya, Kate (del Castillo) y Antonio Gil, que es un gran actor español". Además, el equipo lo conformaban también actores colombianos, marroquíes y rusos, por nombrar algunas nacionalidades: "Era muy nutritivo como artista estar en un elenco tan profesional. Y como actor chileno, estaba súper contento de estar representando a nuestro país, aunque estuviera haciendo un personaje mexicano".

Sobre su rol, dice que "creo que logré un personaje que a la gente le encantó. La gente ama a Jonathan. Y lo hice como hago todos mis trabajos: con mucha pasión y mucha dedicación. Yo soy muy nerd para estudiar y después cuando llego al set desordeno todo y me dejo ser", comenta el actor.

En cuanto a su estadía en México, reconoce que el país "me ha abierto los brazos y las puertas de cómo ellos trabajan, del respeto que tienen por la ficción, por el oficio del artista, y la verdad es que yo en casi tres años aquí viviendo en México tengo un agradecimiento profundo por lo que ellos me han entregado y tengo unas ganas de seguir retribuyéndole con mi trabajo". Es así como está pendiente de estreno otra serie y se encuentra grabando la tercera para Telemundo.

"Yo estoy muy contento. Ha sido muy fructífero este cambio y cuando uno genera cambios, la vida -siento- te lo agradece y te lo devuelve. El nivel artístico aquí en México es brutal, la competencia es durísima, pero cuando uno trabaja con conciencia y con respeto al oficio, ellos te lo devuelven", finaliza.

"Es un personaje muy negro, muy violento, con muchas adicciones. En el fondo, es una pequeña lucecita dentro de un mundo que es así y su lucecita es que es buena persona"

Tiago Correa

Protagonista de "Tira"