Secciones

Defensoría Penal entregó útiles de aseo a mujeres extranjeras

E-mail Compartir

La Defensoría Regional realizó una campaña solidaria, para reunir útiles de aseo para ir en ayuda de las mujeres extranjeras, que carecen de apoyo y se encuentran privadas de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó

Las 14 mujeres bolivianas, 2 de ellas condenadas y en proceso de expulsión de nuestro país, recibieron muy agradecidas el kit de útiles de aseo personal que la defensora Marcella Rojas, y la jefa de estudios de la Defensoría Regional, Violeta Villalobos les entregaron en la biblioteca de la cárcel de la capital regional, gracias al aporte solidario del grupo humano que integra la Defensoría en Atacama.

Wanderleya Alvis, una de las extranjeras que está a la espera de su expulsión de Chile, dijo estar muy agradecida con la ayuda recibida, ya que "se tratan de cosas que utilizamos diariamente y que no tenemos forma de conseguir, esto le da más dignidad a nuestra estadía acá", enfatizó.

Por su parte, la defensora, Marsella Rojas Cailly, dijo que "me voy feliz y satisfecha de haberles entregado algo tan esencial y básico para nosotras las mujeres, como un desodorante y toallas higiénicas. Me quedo con el abrazo de las mujeres que defiendo".

Desconocidas robaron en un negocio usando pasamontañas y guantes

CHAÑARAL. Una persona fue detenida mientras que la otra mujer huyó.
E-mail Compartir

Con pasamontaña y guantes quirúrgicos para no dejar huella, así ingresaron dos mujeres a robar a un negocio en Chañaral.

Según fuentes policiales, una de ellas traspasó los mesones del negocio, apropiándose del dinero que estaba en la caja. Al sentir gritos, huyeron pero en la puerta de la reja de la casa estaba el esposo de la afectada quien redujo a una de las intrusas en la calle, mientras que la otra huyó con paradero desconocido. Antes que se le perdiera el rastro amenazó con un elemento cortante a los que la seguían.

La afectada, ante el robo del Minimarket "El Conejo" ubicada en calle Los Carreras señaló que "nunca pensé que esto podría pasar en mi Chañaral". Ese día, la emprendedora celebraba el cumpleaños de su madre cuando se percató de la presencia de las dos mujeres en el negocio, las que se apropiaron de cerca de los 100 mil pesos en cigarrillos y dinero en efectivo.

Carabineros detuvo a una de ellas, la que fue formalizada y quedó bajo la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima.

Otros de los hechos afectó a una trabajadora del hospital de Chañaral que denunció el robo en la PDI. Desconocidos destrozaron una puerta y ventana y se apropiaron de artefactos electrónicos y especies como un perfume, computadores, herramientas y otras especies lo que fue evaluado en más de 2 millones de pesos. "Es que desesperante ver que tu domicilio fue violentado dejando todo tirado y botado, quiero permitirme hacer un llamado a la comunidad a no comprar cosas robadas a no seguir fomentando los delitos".

Recrean atropello que terminó con la vida de una adolescente

ACCIDENTE. Lian tenía 16 años cuando fue embestida por un vehículo en Copiapó.
E-mail Compartir

Redacción

Tratando de recrear, bajo las condiciones más similares posibles, el atropello que acabó con la vida de Lian Salazar Aciares (16), hecho ocurrido en agosto de 2017 en Copiapó. La Fiscalía de Atacama desarrolló una diligencia la madrugada de ayer, ocasión en que se buscó reconstituir lo ocurrido, esta vez contando con la versión de una víctima de este hecho, además de un testigo que presenció lo ocurrido.

El trabajo investigativo fue dirigido por el fiscal del caso, Ariel Guzmán, quien acompañado de peritos de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros, se constituyó alrededor de la 4 horas en el sector de la Avenida Los Carrera, precisamente en el lugar en que a raíz de un atropello perdió la vida Lian Salazar.

En esta tarea indagatoria se recreó la visión que tuvo un testigo presencial del accidente, quien relató al personal policial lo que pudo ver luego que ambas adolescentes cruzaran la mencionada arteria. Ocasión en que fueron impactadas por un vehículo que circulaba en dirección al oriente. "Lo realizado esta madrugada buscó profundizar los informes que ha proporcionado la Siat de Carabineros, llevando a cabo una recreación lo más cercana posible a lo que fue este hecho respecto de su horario y condiciones ambientales. Pudiendo en esta oportunidad contar con el relato de una de las víctimas que resultó lesionada en el atropello", dijo el fiscal.

Guzmán agregó que en esta diligencia la Fiscalía buscó también poder determinar, a partir del recorrido que realizó el imputado, qué fue lo que pudo ver mientras conducía, además si estaban las condiciones para poder frenar su marcha o tomar acciones preventivas que evitaran el atropello. Junto con ello, establecer la conducta que ambas jóvenes tuvieron al momento de cruzar la vía.

El fiscal Ariel Guzmán indicó que a partir de ahora la Siat elaborará un nuevo informe con el cual la Fiscalía podría estar en condiciones de adoptar decisiones jurídicas definitivas respecto de este caso. Aprovechando la presencia de familiares de la joven fallecida durante el desarrollo de la diligencia para comentarles, junto a un profesional de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, el objetivo de este procedimiento y los pasos a seguir en la causa.

"Busco profundizar los informes que ha proporcionado la Siat de Carabineros, llevando a cabo una recreación lo más cercana posible a lo que fue este hecho respecto de su horario y condiciones ambientales"

Ariel Guzmán, Fiscal