Secciones

Extienden plazo de convocatorias de microrelatos y micrometrajes del FICTA

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TERROR ATACAMA. Tienen como nueva fecha de cierre el domingo 6 de octubre. Los interesados pueden solicitar bases y formulario de inscripción al mail ficta.atacama@gmial.com
E-mail Compartir

Redacción

Un importante anuncio realizó la directora de FICTA, Claudia Latorre Zepeda, para los interesados e interesadas en participar en los concursos de microrelatos y micrometrajes de terror que forman parte de las actividades del evento.

"A petición de las y los interesados en participar de estos concursos, hemos decidido ampliar el plazo de entrega de los materiales en postulación de micrometraje para el domingo 13 octubre, y microrelatos domingo 20 de octubre hasta las 00:00 hrs; deseamos que en su mayoría participen de estos concursos que promueven la participación y la difusión de los diversos trabajos, tanto audiovisuales como literarios".

Sobre la recepción de postulaciones, Claudia señaló que durante el mes de agosto y hasta la fecha se ha recibido un gran número de solicitud de bases y fichas de inscripción e incluso ya comenzaron a llegar trabajos terminados.

Cabe recordar que ambas convocatorias tienen dos categorías de postulación, una dirigida a mayores de 18 años y otra para estudiantes de entre 13 y 17 años. También considerar que el concurso de micrometrajes es de carácter nacional y el de microrelatos regional.

Para conocer los requisitos y aspectos técnicos de cada convocatoria los interesados e interesadas pueden solicitar las bases al mail ficta.atacama@gmail.com, en las redes sociales del festival o bien revisarlas en el banner de FICTA disponible en Revista Letra Brava (www.letrabrava.cl)

Sobre FICTA

FICTA es el I Festival Internacional de Cine Terror de la zona norte presentado por la agrupación PecaFilms en Atacama. El evento programado para los días 29, 30 y 31 de octubre en la Sala de Cámara de Copiapó, cuenta con cinco festivales internacionales asociados, permitiendo nutrir su programación con cortometrajes y largometrajes tanto de factura nacional como mexicana y argentina.