Secciones

Más de dos mil personas dan el último adiós a colectivero

ROBER YÁÑEZ. En medio de profundas muestras de dolor y peticiones de justicia fue el funeral de copiapino, recordado como una persona generosa. Familiares gestionan paralización de la locomoción colectiva.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

"¡Nunca más voy a bailar cueca por respeto a mi hermano Rober, yo odio el dieciocho!", fueron las desgarradoras palabras de Marcela Yáñez en el funeral de su hermano Rober, quien falleció en una colisión vehicular protagonizada por un conductor ebrio el miércoles en la Avenida Circunvalación con Yerbas Buenas de Copiapó.

Una multitud de unas 2 mil personas entre familiares, amigos y colegas del gremio de taxis colectivos de la capital regional, llegaron hasta el cementerio Parque del Recuerdo en la capital regional para despedir al colectivero, recordando sus valores principales, como su sentido del humor, alegría y generosidad. Sosteniendo una pancarta en la que pide "justicia digna para Rober" se encuentra Celsa Crispín, vecina del difunto, quien comentó sobre él que "lo conocí desde que llegué de Perú a Copiapó, hace unos 12 años, era muy generoso, muy amigo, ayudaba a mucha gente, siempre tendía la mano. Hacía de todo, solucionaba los problemas a todos y era muy alegre".

Mientras que Alejandra Arias, familiar de Rober, expresó que como parientes temen que el imputado no pague como corresponde, ya que no sería la primera vez que comete un delito de estas características. "Sería una muerte más el accidente que él cometió, y tenía su licencia suspendida por manejo en estado de ebriedad. Ahora este es el tercer delito que comete al volante", manifestó Arias.

Además que "nos dijeron que la pena más probable es de tres a cinco años de cárcel, y eso a nosotros no nos deja conformes. Queremos mínimo una pena de diez años sin derecho a beneficios, porque él nunca tomó consciencia de las cosas que hizo y las volvió a reiterar. ¿Quién nos dice que el día de mañana él no vuelve a atropellar y no vuelve a haber otra muerte por culpa de él?", finalizó la mujer.

Igualmente, los familiares de Rober anunciaron que para mañana "estamos invocando con el gremio de colectiveros una paralización, una marcha para hacer presión en el Ministerio de Justicia (...) Lamentablemente en Chile la justicia es mala, está comprada y las víctimas quedan desamparadas. Hoy día los hijos, mujer y parientes de Rober quedamos desamparados".

"en fiestas patrias"

Según fuentes policiales, esta no es la primera vez que el imputado es sorprendido conduciendo en estado de ebriedad, ya que "el 17 de septiembre de 2016, cerca de las 2.25 horas, el imputado F. U. C. conducía de manera zigzagueante y en estado de ebriedad el vehículo HYGL 63 por Avenida Copayapu y al llegar a la intersección con calle Talcahuano de Copiapó, Carabineros le controló notando su estado de ebriedad, por lo que se le realizó un examen de alcoholemia, el que arrojó que mantenía una concentración de 1,21 gramos de alcohol por litro de sangre".

"Queremos mínimo una pena de diez años sin derecho a beneficios, porque él nunca tomó consciencia de las cosas que hizo (...) Quién nos dice que el día de mañana él no vuelve a atropellar y no vuelve a haber otra muerte por culpa de él"

Alejandra Arias, Familiar de Rober

Copiapino creador de la bebida contra la resaca quiere llevar su producto al extranjero

"BUUP". El emprendedor local destacó que su invento ha tenido éxito en el país, por lo que aspira a nuevos mercados.
E-mail Compartir

En menos de una año, la bebida reactiva "Buup", creada por el emprendedor copiapino, Rodrigo Aravena, para combatir la resaca, se ha posicionado en el mercado nacional, donde se puede encontrar en Iquique, Copiapó, Vallenar y Viña del Mar. Por lo que el objetivo de su creador, es expandir su alcance a nivel internacional, llevando a Buup a México.

Aprovechando las Fiestas Patrias, Aravena llevó su producto a Santiago, donde instaló la fonda "Festival de la Patria" en el cerro San Cristóbal, la que funcionará hasta hoy.

Sobre el efecto de su bebida, el emprendedor explicó que "a diferencia de otros productos que han tratado de solucionar el problema de la resaca, esta es una bebida reactiva y no preventiva, dado que se debe tomar a la mañana siguiente de la ingesta de alcohol, lo que produce que las personas puedan retomar las obligaciones y actividades laborales y estudiantiles con normalidad".

Es por esto que, esta noticia le viene como "anillo al dedo" para quienes quieren celebrar y brindar un año más de la independencia de Chile, considerando que serán 5 días de festejos y sin dejar efectos secundarios.

Rodrigo Aravena igualmente se refirió al éxito de ventas que ha tenido, manifestando que "dicen que uno no es profeta en su tierra, pero debo decir y agradecer que en Copiapó y Tierra Amarilla los locales interesados en tener Buup a la venta ha crecido mucho. Hay comercios clásicos como el Botellón, la Panadería La Chilena y Punto Cero, donde están distribuyendo. En Tierra Amarilla, estamos presente en Supermercados la Aura, almacén 'Lisa' y en las botillerías 'Punto y Fama' y 'Las Dunas'", destacó Aravena.

En el presente, el emprendedor Copiapino, está generando acciones con ProChile y además trabaja en conjunto con organismo de fomento del gobierno, para que BUUP llegue a más mercados: "por mes estamos vendiendo 10 mil latas a lo largo de Chile y seguimos trabajando para que BUUP llegué muy pronto a otros mercados", finalizó Aravena.