Redacción
Es sabido que en la capital regional las personas prefieren comprar agua de bidón para consumo humano, dada la calidad del agua potable. Uno de los motivos principales es la cantidad de minerales que trae el agua, lo cual puede afectar al cuerpo humano. Sin embargo, según esto también se aplica a los animales domésticos, especialmente felinos machos, quienes pueden producir cálculos en su interior por beber agua de la llave. De acuerdo a la médico veterinaria, Macarena Bonilla, la situación es más frecuente en ciudades del norte, sobre todo en Copiapó.
Relatos
Francisco Chamorro tiene un gato llamado 'Logan' de dos años. Se lo regalaron cuando la gata de un amigo parió. Lo tiene desde que el felino tenía dos meses, sin embargo, hace unas semanas este comenzó a orinar sangre, motivo por el que lo llevaron al veterinario.
"El gato sentía dolor y orinaba con sangre. Entonces lo llevamos altiro y le hicieron una ecografía y detectaron dos posibles cosas, cálculos producto del agua de la llave y una mala alimentación o una inflamación de la uretra por estrés", explicó Chamorro.
Respecto a las recomendaciones que le entregó el profesional, Francisco dijo que "nos dijo que era recomendable darles agua de bidón, por la gran cantidad de minerales que tenia el agua y que podía desarrollar cálculos. Hay casos de gatos que generaban cálculos por el consumo del agua de la llave, eso nos contó".
Tracy Olivares, es dueña de 'Alvin' un gato de cuatro años de edad. Hace un año que junto a su familia se mudó a Copiapó desde La Serena. Hace unas semanas, su minino comenzó a mostrarse decaído y con problemas para orinar. "Hacía en cualquier lado y le costaba, así que lo llevamos al veterinario, donde nos dijeron que era malo darle agua de la llave. Menos mal no estaba muy obstruido, así que le cambiamos la comida y comenzamos con agua de bidón, y poco a poco, comenzó a estar mejor", explicó Olivares.
Recomendaciones
Macarena Bonilla, es médico veterinaria de la Clínica Veterinaria 'Los Pimientos' en Copiapó. La profesional comentó que el hecho es más común en los gatos machos debido a que "por una cosa de diámetro fisiológico que tienen ellos, no mucho más común que las hembras y es por la cantidad de sales que trae el agua. Si para nosotros es dañina, para ellos mucho más porque tienen los conductos mucho más angostos, lo ideal es dar siempre agua de bidón de por vida, ojalá todas nuestras mascotas, no porque se vayan a obstruir, si no que para cuidarnos, ya que a la larga les genera daño renal".
Además, Bonilla, comentó que "siempre hay que estar atentos a los gatos sobre todo, que presentan con mayor frecuencia, empiezan a orinar de manera dificultosa, con restos de sangre o haciendo de gotitas y por lo general los dueños, como el gato es una mascota muy particular, se dan cuenta recién cuando el gato no se mueve, no come, no toma agua, pero por lo general ahí están obstruidos al 100% entonces es mucho más difícil recuperar a una mascota en esas condiciones que antes de, entonces es como para prevenir más que todo".
Al ser consultada, respecto a si la situación se daba por igual en todo el país o habían regiones con más casos, la veterinaria indicó que "al igual que los seremos humanos, en una ciudad que tenga otra calidad de agua, no es tan frecuente, por lo menos acá en el norte es mucho más, sobre todo en Copiapó lamentablemente".