Secciones

Un adolescente fue condenado a 5 años por violación a niña

POLICIAL. El agresor cometió el delito para luego amenazar a la víctima si relataba lo ocurrido.
E-mail Compartir

Redacción

Un adolescente de 17 años deberá pasar cinco años y un día en régimen cerrado por su responsabilidad en un delito de violación en contra de una niña.

De acuerdo a los hechos contenidos en la acusación de la Fiscalía, los hechos ocurrieron en circunstancias en que el agresor, familiar de la afectada, se quedó a solas con ella en la casa de la abuela de ambos. En este lugar el condenado, de 17 años al momento de comisión del delito, concretó el ataque de carácter sexual, para luego amenazar a la víctima para que no comentara lo ocurrido. A pesar de ello, los hechos fueron conocidos por la abuela de la niña, quien realizó la denuncia ante la PDI.

"Luego de la denuncia la Fiscalía se hizo cargo del caso y comenzó a dirigir la indagatoria, ordenando las diligencias respectivas que permitieron establecer lo ocurrido, además de solicitar los peritajes que llevaron a presentar la acusación en contra del agresor. Mientras de forma paralela la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, intervino en el caso con el trabajo de sus profesionales sicólogos y asistentes sociales", dijo el fiscal Guillermo Zárate.

La dirección de la investigación de este caso llevó a la Fiscalía a presentar los antecedentes ante el Tribunal Oral en lo Penal, instancia judicial en que se demostró, a partir de cada uno de los medios de prueba reunidos, la responsabilidad del acusado, quien fue declarado culpable del delito de violación en contra de una persona menor de 14 años. Acto ilegal por el cual fue sentenciado a cumplir la pena de 5 años y un día de internación en régimen cerrado por su calidad de menor de edad al momento de cometer el ilícito, sanción que lo privará de libertad durante el periodo que se extienda la sanción en que además deberá ser sometido a un programa de reinserción social.

Régimen cerrado

La Responsabilidad Penal Adolescente se vincula a los delitos cometidos por personas mayores de catorce y menores de dieciocho años. Entre las sanciones, está el régimen cerrado obliga a los jóvenes a desarrollar actividades dentro de recintos del Servicio Nacional de Menores, en tanto el régimen semicerrado establece la residencia obligatoria en un centro, pero se cuenta con programas que se desarrollan también en el exterior del establecimiento. En ambos regímenes de internación se incluyen la continuación de estudios, el aprendizaje de oficios, el manejo de tecnologías digitales, el tratamiento de adiciones y el fortalecimiento del vínculo con la familia.

Tres personas fueron detenidas por robo en lugar habitado en Caldera

SUSTRACCIÓN. Dos mujeres y un hombre fueron los participantes en el hecho.
E-mail Compartir

Tres personas fueron detenidas luego de protagonizar un robo en una casa en Caldera.

El hecho ocurrió en la intersección de Calle El cisne con Las Añañucas en Caldera, en horas de la noche. Debido a ello, ingresaron a la casa a través del escalamiento y luego forzaron la ventana de aluminio de la casa.

Según los datos preliminares, los autores del hecho se apropiaron de un televisor, un notebook, tres discos duros, dos mousse y luego escaparon de la vivienda.

Tras esto hubo una denuncia respectiva respecto al caso y los funcionarios de Carabineros lograron detener a tres personas, dos mujeres y un hombre, que estarían vinculadas al robo. El fiscal de turno solicitó que pasaran a control de detención.

Trabajadores despiden a querida enfermera del Hospital Regional

E-mail Compartir

Ayer una multitud de trabajadores del Hospital Regional salieron a la calle para rendir un homenaje a quien fue en vida Celsa Carmona, una enfermera universitaria que dedicó su vida a trabajar en el servicio público.

Su vocación enalteció su profesión, partiendo de la atención de pacientes, hasta llegar a liderar equipos multidisciplinarios en recursos físicos para llevar a cabo la modernización de infraestructura y equipamiento de los principales hospitales de la región. Además, lideró equipos sanitarios en el servicio de salud.El cariño demostrado con el tiempo en sus trabajadores, y compañeros de trabajo es el reflejo de su calidad como persona, siempre dispuesta a escuchar y dar los mejores consejos fruto de su gran experiencia.

Sindicato de Estibadores señala que hay falta de diálogo con empresa

LABOR. Dirigente espera que los representantes se sientan a negociar.
E-mail Compartir

Completamente quebradas está el diálogo entre los integrantes del sindicato Estibadores de la comuna de Chañaral y la Agencia Agenor, cuando se acerca un periodo de negociación de las condiciones laborales de los trabajadores.

Esto ocurrió a pesar que hubo un acercamiento entre los trabajadores con la empresa naviera, lamentablemente no habrían llegado a un acuerdo. Así lo dio a conocer el presidente de esta agrupación Claudio Rivera, quien indicó que la empresa les habría solicitado que "nuestros asociados trabajen con el buque que se encuentra en la gira y que después nos sentemos a conversar por lo que su propuesta fue tajantemente rechazada por la asamblea".

Posteriormente, señaló que "este presidente mantendrá el paro hasta que la empresa acepte la propuesta del nuevo convenio provisión puesto de trabajo o por lo menos una gran parte de lo que se esta solicitando rechazando todo tipo de pre-acuerdo". Agregó que "como sindicato el último pre-acuerdo lo encontramos viciado por lo que esperamos que los representante de esta empresa se sienta verdaderamente a dialogar antes de volver a nuestras fuente laborales".

"Como sindicato el último pre-acuerdo lo encontramos viciado por lo que esperamos que los representante de esta empresa"

Claudio Rivera, Presidente Sindicato