Secciones

Mago chileno bate récord mundial

E-mail Compartir

El mago chileno Jean Paul Olhaberry, quien formó parte del disuelto dúo Magic Twins, batió el récord mundial de apnea estática con aire comprimido en la categoría magos, en lo que fue el último capítulo de la primera temporada del programa "Ver para creer".

El espacio de Canal 13 conducido por Emilio Sutherland, mostró la hazaña de Olhaberry desde Valparaíso, donde puso a prueba sus límites físicos y mentales al interior de una cápsula de agua. Con siete minutos y 41 segundos, el mago nacional superó lo logrado por el reconocido estadounidense David Blaine, quien en la misma categoría completó los siete minutos y medio. Cabe destacar que Blaine logró un increíble registro de 17 minutos en apnea estática en 2008, pero haciendo uso de oxígeno, una modalidad distinta a la practicada por Jean Paul y que entrega mayores beneficios para una apnea prolongada.Según se señaló en el capítulo, emitido la noche de este sábado, una persona promedio con buena salud puede contener la respiración durante aproximadamente 1 minuto y 30 segundos, pero con algo de práctica esto se puede aumentar drásticamente

"Descubrí que, al hacer un buen entrenamiento cardiovascular, comer alimentos por su valor nutricional, ayunar y trabajar con ejercicios de pranayama (ejercicios respiratorios del yoga), el cuerpo funciona como una máquina bien mantenida", dijo Olhaberry.

"Cuequeros" copiapinos llevaron las Fiestas Patrias a Londres

FECHAS. Integrantes del Grupo Flor del Desierto viajaron a festejar con chilenos avecindados en el país europeo. Participaron de importantes jornadas y aprovecharon de sacar la foto al estilo "Los Beatles".
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Vicente Olivares, Pabla Araya, Patricia Ortíz, Paul Rivera y Viviane Caballero integrantes del grupo folclórico "Flores del Desierto", viajaron a Londres para ser parte de una celebración con la comunidad chilena residente en el país Europeo.

La invitación fue realizada por la Casa Chilena UK de Londres hace un mes, quienes convocaron a folcloristas nacionales para para así celebrar estas fiestas.

De esta forma, los copiapinos en este viaje han logrado realizar talleres, presentaciones, entrevistas, fueron parte de la "Gran Fonda" en tuvieron tiempo de realizar visitas turísticas y obtener una foto al estilo de la conocida portada del disco de Los Beatles "Abbey Road", pero en versión cuequera, un recuerdo invaluable para este grupo de viajeros.

Un viaje de esfuerzo

Para llegar a Europa el club de cueca sorteó una serie de desafíos, ya que cada integrante debía pagar su propio pasaje, por lo que realizaron presentaciones y bingos para reunir el dinero. Finalmente de los 60 integrantes del grupo solo lograron viajar cinco.

Viviane Caballero, presidenta del club desde Londres indicó que "ha sido una experiencia maravillosa y estamos súper orgullosos de representar, no tan solo al club de cueca. Yo me traje a cuatro jóvenes, cuatro universitarios, que se sacaron la mugre para estar aquí, no hemos carreteado, los chicos han recorrido museos, lugares que son famosas, como el paso de Los Beatles, la estación de Harry Potter (...) estamos felices y nos ha ido súper bien y al recepción de la gente ha sido maravillosa".

Chilenos emocionados

La presidenta del club se emocionó al recordar la recepción de la gente aquí de Reino Unido "ha llorado viendo bailar guaracha, viendo bailar la Refalosa, presentado un cuadro de chileno, un cuadro de la Patagonia, uno de cueca chora, cueca nortina, obviamente el norte estuvo presente".

Junto a esto, también presentaron la historia regional "yo soy hija del Tussel Caballero, entonces ahí estuvimos hablando del gran poema de mi padre, la luna pueblo hundido, por ahí se paró un potrerillano, lloró con el poema del 'La luna del Pueblo Hundido", recordó Viviana Caballero.