Secciones

Adele firmó divorcio con Simon Konecki

E-mail Compartir

La cantante británica Adele firmó ayer el divorcio con Simon Konecki en California, tras siete años de relación y alrededor de tres años de matrimonio, informó el medio especializado en celebridades TMZ.

En abril, representantes de la intérprete habían anunciado la separación de la pareja, pero aseguraron que tanto ella como Konecki estaban "comprometidos a criar juntos a su hijo con amor", Angelo (2012). Asimismo, señalaron que "como siempre" pedían privacidad, y afirmaron que no habrían más comentarios al respecto. Adele (31) se casó con Konecki en 2016 luego de cinco años de noviazgo. No obstante, el vínculo mantrimonial se mantuvo en secreto hasta que la artista le dedicó unas palabras en los Grammy de 2017 y se refirió a él como su esposo. La cantautora es una de las mujeres más ricas de la industria musical de Reino Unido con una fortuna que, según publicó The Times, ascendería a los 160 millones de euros (más de $116 mil millones). Con el divorcio los bienes de la artista podrían dividirse por la mitad, informó el medio cuando se supo del quiebre de la relación. No obstante, tras el trámite legal, los detalles del acuerdo respecto a este ítem no han sido publicados.

Director chileno brilla en Festivales Internacionales

RECONOCIMIENTO. Nicolás Varela, actor y creador de 26 años, suma tres importantes eventos como invitado por su trabajo y defensa de los derechos LGBTIQ+.
E-mail Compartir

Redacción

"Los Angeles es una ciudad que se mueve alrededor de la industria del cine y el entretenimiento por lo que estaba muy curioso de saber cómo funcionaba todo en la gran industria", con esa frase en mente el actor chileno Nicolás Varela se lanzó a la aventura de formarte en Estados Unidos como director y llevar su trabajo al mundo desde ese epicentro creativo. Y poco a poco ha logrado insertarse en un mercado feroz, pero que se abre paso al talento latino.

Su paso por festivales

Hoy ya son tres los festivales donde ha brillado con la temática que más le apasiona: LGBTIQ. "Crecí viendo películas en donde el personaje queer siempre era víctima de su orientación sexual, ya sea de forma social o personal. Yo por mi parte trato que mis historias no giren entorno a la orientación sexual de los personajes ni mucho menos a victimizarlos por eso, sino que su sexualidad componga un elemento clave dentro de la historia", señaló el realizador formado en la Academia de Actuación de Fernando González como actor y en New York Film Academy como director

Su potente voz se ha escuchado en el LALSFF (Los Angeles Live Score Film Festival); el Outfest Fusion, categoría Surrealness; y en el Newport Film Festival, categoría Queer and Sweet. En dichos eventos cinematográficos destacó por su crudo contenido narrativo y su artístico contenido visual, innovador dentro del mercado norteamericano.

Su material realizado a la fecha son los cortos Duerme Negrito (2016), Aphrodite (2017) y Trophic Chain (2018). Todos materiales que han llamado la atención de medios especializados como la revista Voyage LA y el New York Film Academy, que hizo un post en sus Redes Sociales destacando sus logros artísticos. "Veo un futuro prometedor e interesante aquí y me encantaría poner a Chile en plataformas extranjeras, ya que contamos con artistas de alta calidad", remata Nicolás Varela.

Actualmente, Varela sigue radicado en Los Angeles -California- y está abocado a la post producción de un nuevo proyecto desarrollado en Estados Unidos, a la vez que escribe un guion para una producción que será rodada en Chile.