Secciones

Eric Godoy y duelo con Everton: "Tenemos que estar con el cuchillo entre los dientes"

FÚTBOL. El defensor de Cobresal anticipó el choque con los "Ruleteros" en El Salvador, asumiendo que se juegan puntos vitales por la permanencia.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Cobresal vive una suerte de renacer el segundo semestre. El cuadro minero cerró la primera parte del campeonato nacional perdiendo en Viña del Mar y en una preocupante antepenúltima plaza con 12 puntos, con un pie en zona de descenso, pero hoy el panorama es un poco más alentador: los dirigidos por Gustavo Huerta marchan onceavos, con 24 unidades, y vienen de completar una semana de ensueño tras vencer a Colo Colo en el estadio Monumental por la séptima fecha de la segunda rueda y a Universidad de Chile en casa por el duelo de ida de los cuartos de final de Copa Chile.

Un escenario que se veía muy distante tras la caída por 2-1 ante Everton en el Sausalito, allá por mediados de junio. A juicio de Eric Godoy, clave fue el receso y los triunfos sobre Vallenar y Deportes Iquique.

"Cada uno se comprometió a llegar en buenas condiciones, y el envión que tuvimos fue el comienzo de la Copa Chile este segundo semestre", confiesa el defensor.

De todas formas, el zaguero , curtido en los vaivenes de los ascensos y descenso en varios clubes como Santiago Wanderers, San Marcos de Arica y Curicó Unido, no se nubla.

"No nos confiamos con lo que se ha hecho ni con ganarle a dos equipos grandes en una semana ni con cosechar un segundo semestre positivo", advierte, añadiendo que "hemos ido paso a paso, tranquilos, sabiendo que tenemos que salvar la categoría, sabiendo que estamos comprometidos".

Y este domingo, a partir de las 15 horas en el estadio El Cobre de El Salvador, los mineros volverán a medirse contra ese rival que los venció en Viña del Mar. Una derrota que marcó un antes y un después, y que Godoy todavía no olvida.

"Fue un golpe duro, pero mantuvimos el grupo unido sabiendo los errores y virtudes que tenemos, siempre buscamos lo positivo, mejorar, afiatarnos, y creo que la llegada de los tres refuerzos (Marcelo Cañete, Juan Carlos Gaete y César Villagra), más la competencia interna que tenemos, subieron muchos niveles que hoy se están mostrando en Cobresal. Eso nos ayudó mucho", asegura el exseleccionado chileno, reconociendo, eso sí, que considera que en la Ciudad Jardín no merecieron perder.

"En Sausalito hicimos un partido muy bueno. Si bien perdimos por dos golazos que hizo (Juan) Cuevas, creo que Cobresal mereció un poco más. Más que revancha, va a ser un partido importantísimo. Tenemos dos partidos de local y pretendemos dejar los puntos acá".

Según Godoy, hoy Cobresal es otro equipo. De acuerdo al defensor, ha crecido mucho futbolísticamente, mostrando un juego más vistoso, que presiona al rival y busca ser más protagonista, y ante Everton no será la excepción.

Ni siquiera las ausencias del propio Cuevas, además de las de Gonzalo Freitas, Maximiliano Cerato, Álvaro Madrid y Benjamín Rivera, instan a los mineros a bajar la guardia.

"No nos confiamos. Si bien es cierto pueden tener bajas, al estar en la posición en que estamos no podemos relajarnos. Al contrario, tenemos que estar con los dientes apretados, con el cuchillo entre los dientes porque los puntos son vitales y está en juego la permanencia", avisa el exmundialista sub 20.

Es la actitud y la convicción de un club que siempre da pelea y que no dará tregua en su afán por mantenerse en Primera División tras el ascenso logrado el año pasado.

"No nos confiamos con lo que se ha hecho ni con ganarle a dos equipos grandes en una semana"

Eric Godoy, Zaguero de Cobresal

FIFA oficializa la candidatura de Chile para organizar el Mundial de Fútbol Playa 2021

EVENTO. La FIFA comenzará a revisar y estudiar lo que ofrecen estos países candidatos. La decisión será tomada en una reunión pactada entre el 22 y el 25 de octubre.
E-mail Compartir

Chile aparece entre los candidatos dados a conocer ayer por la FIFA para organizar la Copa del Mundo de Fútbol Playa del año 2021. El país deberá luchar con Rusia y El Salvador para albergar la cita planetaria en 24 meses más.

El ente rector del balompié reveló en la presente jornada y en su página web a los postulantes.

"De acuerdo con el calendario aprobado para el proceso de presentación de candidaturas de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2021, la FIFA ha recibido propuestas de las siguientes federaciones miembro: Federación de Fútbol de Rusia, federación de Fútbol de Chile y Federación Salvadoreña de Fútbol", sostiene el organismo en un comunicado.

Ahora, la FIFA comenzará a revisar y estudiar lo que ofrecen estos países candidatos. La decisión será tomada en una reunión pactada entre el 22 y el 25 de octubre en Shanghai, China.

El Mundial del presente año se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, convirtiéndose en el primer país sin salida directa al océano en organizar este evento. La cita se llevará a cabo del 21 de noviembre al 1 de diciembre.

El campeón de la pasada Copa del Mundo, en Bahamas 2017, fue Brasil. Segundo finalizó Tahití y tercero Irán. La selección chilena no dijo presente.