Secciones

Bienes Nacionales descarta hacer nuevo catastro por tomas costeras

INFORMACIÓN. En un informe de la Contraloría, la Seremi de Bienes Nacionales anunció catastro entre enero a marzo de 2020, pero cambiaron de opinión.
E-mail Compartir

A pesar que en un informe de la Contraloría General de la República de julio de este año, la Seremi de Bienes Nacionales señaló al organismo que solicitarían recursos para realizar un nuevo catastro, esta decisión cambió.

En el documento de la Contraloría, se hace alusión al levantamiento de información que se utilizó a partir de un drone, lo que aportó datos generales. "En los casos que existían ocupantes en dichos terrenos, ninguno fue individualizado por su nombre o con su número de cédula de identidad, debido a que el mencionado registro fue realizado de manera aerofotométrica, con drones".

En sus descargos, la seremi de Bienes Nacionales explicó esto se debe a que la ocupación registrada se asocia a usos estivales o temporales.

Por eso, ante la observación de la Contraloría, Bienes Nacionales informó que "ha resuelto solicitar a la jefa de División de Bienes Nacionales del Ministerio del ramo los recursos necesarios, tanto humanos como monetarios, para llevar a cabo un catastro en terreno e individualizado, para realizarlo en el periodo de enero a marzo de 2020, por la presencia efectiva de los ocupantes ilegales en el Borde Costero".

Sin embargo, a pocos meses del informe hubo un cambio de opinión en el organismo. Carla Guaita, seremi de Gobierno señaló a El Mercurio que "el sobrevuelo del dron sí cumplió su propósito y a diferencia de lo mencionado en los descargos que aparecen en el documento, no tiene considerado hacer un nuevo catastro".

Según informó El Mercurio, el informe no afecta el plan de regularización de tomas costeras en curso, y que pedirán una reunión con el contralor Jorge Bermúdez por el documento.

Una persona falleció y otras tres quedaron lesionadas tras derrumbe

POLICIAL. El hecho ocurrió en la mina San Antonio, la que contaba con los respectivos permisos.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un trabajador falleció luego de un derrumbe de material en la mina San Antonio, ubicada en la ruta 377, a una hora del Camino Internacional, según informaron desde Onemi.

El accidente ocurrió pasadas las 15 horas de ayer en la mina San Antonio, cuando por razones que se investigan cayó material sobre cuatro personas que se desempeñaban en el yacimiento. Uno de los socios de la mina, explicó que uno de los testigos "ellos estaban sentados descansando en una parte y de repente sintieron que estaban cayendo pedacitos y uno de ellos dice arranquemos va a caer el cerro, estaban en un socavón, una galería. El que estaba más al fondo dijo que son lesos le tienen miedo al cerro, si esto no cae. No, arranquemos, dijo otro y los que estaban más cerca alcanzaron a arrancar y el solo a pararse y le llegó el derrumbe encima. Eso me contaron sus compañeros", señaló Fernando Rivadeneira.

Tres personas lograron salir con vida y rescatadas por los equipos de emergencia. Tras esto, fueron atendidas por personal de emergencia y derivadas al Hospital Regional.

El trabajador falleció inmediatamente y fue rescatado por funcionarios del Gope de Carabineros. En tanto, al lugar llegó el director regional de Sernagemin (Servicio Nacional de Geología y Minería) para efectuar el levantamiento de información respecto a la dinámica del accidente, entre los datos estaba que la mina contaba con permiso para funcionar y la última fiscalización al yacimiento fue en julio y preliminarmente estaba en estado operativo.

Respecto al accidente, el director regional de Sernageomin David Montenegro, señaló que "en el lugar que ocurrió hay unas estructuras subverticales que son producto de un fallamiento que hay en el sector, una de estas fallas cedió y cayó material sobre los trabajadores"

El fiscal de turno solicitó a la Brigada de Homicidios de la PDI efectuar el peritaje con el objetivo de contribuir a esclarecer lo que ocurrió.

Al lugar, llegaron amigos y familiares de la víctima, quien fue identificada como Daniel Antivilo Rojas. Una muerte que causó un inmenso pesar entre los mineros de la zona. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, lamentó el accidente y llamó a los trabajadores de faenas al autocuidado durante las celebraciones de Fiestas Patrias. "Queremos lamentar este accidente de la mina de Copiapó, la pérdida de una vida y tres mineros que también resultaron heridos, pero que afortunadamente están sin riesgo vital. Le hemos solicitado al director nacional de Sernageomin hacer una investigación respecto de lo ocurrido, de tal manera de adoptar medidas para que estos accidentes no vuelvan a ocurrir", señaló.

En esa línea, Prokurica pidió a quienes se desempeñan en la actividad minera que "adopten todas las precauciones para evitar accidentes en este periodo de celebración de Fiestas Patrias".

Finalmente, destacó que "la mayor preocupación es evitar estos accidentes y a pesar de que las cifras, aparentemente, son similares a las del año pasado, queremos tener una rebaja en los accidentes y en los resultados fatales y eso sólo se logra con una cultura de seguridad y además con el autocuidado".

"Estaban sentados descansando en una parte y de repente sintieron que estaban cayendo pedacitos y uno de ellos dice arranquemos se va a caer el cerro"

Fernando Rivadeneira, Minero, socio del yacimiento.