Secciones

Familia copiapina lanza disco en honor a su "Tata Osvaldo Peralta"

E-mail Compartir

"Los Nietos de Peralta" es una agrupación copiapina de primos que se reúnen en torno a la música en sus celebraciones familiares, con el objeto de alegrar y amenizar el ambiente con música y alegría. Desde hace años los cóvers tomaron segundo plano porque se hacía espacio a las canciones inéditas de la familia, que pretenden recordar todos esos momentos felices y anécdotas que se borran con el tiempo, pero para la familia Peralta, quedarán impresas en 12 canciones que tiene su primer álbum musical.

El grupo es formado por los nietos directos de Peralta: Marcelo en la percusión), Andrea como voz principal y Claudio voz y guitarra; y los bisnietos Felipe en la guitarra y Diego en el bajo.

El género musical es alegre y chileno, nos comenta Claudio Peralta, compositor de las canciones, ya que corresponde solamente a folclore nacional, campesino, muy familiar y en su mayoría cuecas.

"Los Nietos de Peralta" grabaron lentamente sus canciones en un proceso arduo y con mucho esfuerzo, con la intención de publicar su arte en este mes de la patria. "La idea es proveer de nuevas canciones en el mes que más se escucha música chilena", indicó otra de las nietas, Andrea Peralta, cantante de la banda.

El nombre del grupo es en honor al fallecido "tata Osvaldo", a quién dedicaron el nombre y carátula del disco. Son 12 canciones las que se pueden encontrar en el álbum copiapino: siete cuecas, payas, dos vals, una cumbia campesina y una guaracha, la guaracha del Tata Osvaldo, la cual recrea musicalmente la particular relación del abuelo con sus nietos y bisnietos en un ritmo alegre y lleno de ánimo. También hay una canción dedicada a la Abuelita Edi, esposa y abuela de los Nietos de Peralta, así como diferentes anécdotas relacionadas con nuestra costa (Playa Rodillo) e incluso la Fiesta Candelaria, de tal manera de reflejar la zona en que se suscitan las composiciones.

Desde la banda invitaron a la comunidad atacameña a escuchar esta propuesta en estas Fiestas Patrias en todas las plataformas online disponibles, tales como Youtube, Spotify, iTunes, entre otras.

Ximena Abarca, la transformista copiapina que gana espacio en los escenarios nacionales

RECONOCIMIENTO. Fue invitada a los premios "Francis Francoise" donde se reúnen exponentes del ambiente, espacio en el que se destaca por sus acciones sociales.
E-mail Compartir

El Museo Interactivo Mirador (MIM) llegará por segunda vez a Chañaral, con una de sus tres muestras interactivas, titulada el "El Despertar de los Sentidos". La muestra comenzará mañana en el Complejo Social Deportivo Cultura Mantos Copper, ubicado en Av. Andrés Bello 660, Chañaral, donde se mantendrá hasta el 28 de septiembre

"El Despertar de los Sentidos"

La muestra no solo es la primera muestra con la que comienza a itinerar el Museo, además es una muestra integral que reúne módulos asociados a fenómenos de salas emblemáticas del MIM como Percepción, Ponte a Prueba, Arte, Fluidos y Luz, contando incluso con módulos que son patrimonio de la muestra y que no se encuentran en el Museo. Fenómenos asociados a percepción auditiva y visual se desarrollan como eje temático en todos los módulos de la exposición.

En base a la propuesta educativa del MIM de estimular la curiosidad y acercar a la ciencia a las personas mediante las claves lúdicas, interactivas y de exploración autónoma, esta muestra contiene 21 módulos interactivos que buscan jugar con los sentidos al máximo y comprender que mediante ellos nos conectamos con el

mundo, pues nos permiten enriquecer nuestra percepción y proceso de aprendizaje.

Horarios e inscripción

La muestra estará disponible de lunes a viernes en horario de mañana de 9 a 13 horas y en la tarde en la 14:30 a 16 horas para ser visitada por establecimientos educacionales, con inscripción previa. Mientras que desde las 16 a 17 a las horas bloque para público general, sin previa inscripción.

De la misma forma los sábados de 11 a 13 horas y de 14:30 a 18 horas estará abierto para el público general sin previa inscripción previa. Los días 18 y 19 de septiembre el recinto se encontrará cerrado por feriado legal.

Las inscripciones se podrán realizar al correo evaristik@gmail.com, de la misma forma se puede obtener mayor información y videos sobre esta muestra en la página web www.mim.cl.

Con 14 años de trayectoria, Ximena Abarca ya se perfila como una de las transformistas más reconocidas de la Región de Atacama, tanto por su trabajo en eventos de formato "café-concert", presentaciones artísticas y trabajo como activista en la organización Movimiento Integración Copiapó (MIC) de la que es presidenta.

Acciones que le permiten ser reconocida tanto a nivel regional como nacional, de esta forma se abrió la invitación a los premios "Francis Francoise" de la discoteque "Fausto", instancia que reúne a grandes exponentes del transformismo chileno y que se realizará hoy en Teatro Novedades de Santiago.

"Me invitaron directamente a participar, porque hay nominaciones que son 'top secret', donde se dan premios a activistas sociales, pero la invitación para mi ya es un orgullo, porque desde afuera están reconociendo tu trabajo", compartió la transformista.

Su historia

El personaje Ximena Abarca, partió tímidamente en el ambiente y según confesó en sus inicios no le gustaba tanto estar en las discos, pero a poco adoptó este personaje con el que se ha logrado presentar en importante escenarios, animando diferentes reinados y eventos de beneficencia en la región.

"El nombre está dedicado a la ganadora de protagonista de Música, yo quería que fuera una latina, todos mis compañeras tenían nombres en ingles y yo preferí que fuera de acá, igual siempre le cambio el apellido, le pongo nombres de iconicas del espectáculo nacional", comentó la artista.

Dentro de sus logros, se encuentra convocar a la primera marcha por la diversidad, ser invitada a eventos nacionales y la consideración en el programa "The Switch", instancia en la que prefirió no participar ya que no posee habilidad en el canto.

Actualmente la presidenta del Movimiento Integración Copiapó, se encuentra organizando el "Miss Transformista" Atacama, evento que busca una nueva reina para la región y que se realizará este sábado a las 20 horas, en la Sala de Cámara de Copiapó.