Secciones

Jóvenes ejecutarán proyecto de educación vial a través de la música

LANZAMIENTO. La banda "Suyuy Ankalli" presentará esta iniciativa en Copiapó, Caldera y Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

"Junto a la Música Concientizamos sobre educación y seguridad Vial", es el proyecto de "Suyay Ankalli",banda musical y agrupación copiapina conformada por jóvenes entre los 12 y 14 años y sus familias.

En esta iniciativa esperan entregar orientación y herramientas mediante acciones prácticas y lúdicas a niños y adolescentes, que les permita adquirir conocimiento respecto a seguridad y educación vial.

Martina Milla, Vicente Bown, Sergio Iribarren, Maximiliano Torres, Cristóbal Vicencio, Matías Velázquez, Franco Ibarra y Ariel Carvajal, son los integrantes de este grupo musical, que ya ha realizado presentaciones en vivo y que espera dar un nuevo énfasis a su trabajo, realizando proyectos que apoyen a la comunidad.

El lanzamiento de esta iniciativa será este viernes a las 11 horas en el Centro Educativo Amún, establecimiento del que los jóvenes forman parte y donde han encontrado el apoyo para gestionar esta iniciativa que se replicará en octubre, en escuelas de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera, esperando intervenir un total de seis instituciones educacionales.

Proyecto Familiar

Este programa de educación vial es financiado por el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, del Gobierno Regional de Atacama, donde los jóvenes postularon en compañía de sus padres, por lo que contará con la participación de aproximadamente 30 personas, esto permitirá, que mientras los músicos estén en el escenario entregando información y realizando dinámicas, sus familias entregarán folletos y material informativo que refuerce este importante mensaje.

Por esto, y según indicaron los integrantes de "Suyay Ankalli" se trata de una actividad participativa. "Buscamos enseñar a los niños sobre la educación vial, ya que se ha analizado que la mayoría de muertes de niños ha sido en accidentes de tránsitos, entonces sería ideal que nosotros podamos enseñar a no utilizar el teléfono mientras van caminando, respetar las señales de tránsito, entre otras cosas, porque sabemos que somos peatones ahora pero después seremos conductores, entonces es ideal que para un futuro prometedor, seamos adultos que conozcamos las leyes de tránsito", explicó Vicente Bown, vocalista de la banda.

Por su parte, Ana Fuentes, presidenta de la Agrupación "Suyay Ankalli", mencionó que como padres han decidido sumarse a este proyecto ya que son "capaces de apoyar todas las locuras de esta banda porque sabemos que es lo que les apasiona".

Además, recalcó la importancia de esta iniciativa. "No es menor el trabajo de este lanzamiento, para dar a conocer este tema, en especial en estas fechas, septiembre que es un mes donde existe un gran consumo de alcohol", concluyó.