Secciones

Quintanilla: "Estoy contento de volver al desierto"

REGRESO. El piloto chileno se volvió a subir a una moto y se siente con ganas de realizar un buen Atacama Rally. RECUERDO. El corredor polaco limpió la "Estatua de la Paz" el año pasado.
E-mail Compartir

Tras cerca de ocho meses de kinesiología y entrenamiento físico y mental para reponerse del accidente sufrido en el Dakar del Perú, Pablo Quintanilla (Husqvarna) volvió a competir y lo hizo bien, al terminar sexto en el prólogo del Atacama Rally en Tierra Amarilla.

"Estoy super contento de estar en carrera, fue una rehabilitación muy lenta y dolorosa, aunque todavía sigo con dolores y molestias", reconoció "Quintafondo", quien agregó que "estoy contento de volver al desierto, de hacer lo que me gusta, mi pasión, de volver a reunirme con el equipo, que no lo veía hace mucho tiempo".

Quintanilla tomó un ritmo que le permitió entrar en los tiempos de punta y así poder elegir un buen lugar para salir hoy en la primera etapa, que tendrá 266,30 kilómetros cronometrados alrededor de la voluminosa duna "El Medanoso".

"Por fin comenzamos ell Atacama Rally con el prólogo; tuvo cerca de cuatro kilómetros por el lecho de un río muy seco, bien técnico, algo peligroso por los bolones de piedra y curvas difíciles de ver. Tengo un buen lugar para largar mañana y eso buscaba, así que puedo cerrar tranquilo el día porque hice bien mi trabajo", finalizó.


Rafal Sonik: "Quiero y respeto mucho a la región y la extrañaré"

En el punto de prensa realizado en el Hotel Antay, en el contexto del Atacama Rally, el piloto polaco Rafal Sonik, partió diciendo que "estoy con sentimientos encontrados, porque ya el Dakar no pasará por acá".

Sonik guarda un afecto especial por el norte de Chile y expresó que "quiero y respeto mucho esta región y la extrañaré, por eso me ha nacido ayudar a la comuna de Copiapó, para dejar una huella en esta tierra que tanto me ha dado".

Cabe destacar que el año pasado, el corredor de Quads realizó una intervención con su equipo y limpió la Estatua de la Paz", un acto que fue valorado por la comunidad.