Secciones

Vecinos de Inca de Oro participaron de jornada de capacitación de la Fiscalía

PREVENCIÓN. Se trataron distintos temas de interés relacionados con el trabajo del Ministerio Público, denuncias y delitos que les afectan.
E-mail Compartir

Enmarcado en el Plan de Interacción con la Comunidad que la Fiscalía de Atacama desarrolla en todas las comunas de la región durante este año 2019, el fiscal de Diego de Almagro, Pedro Pablo Orellana, se trasladó hasta la localidad de Inca de Oro para sostener un encuentro con los vecinos que residen en este poblado.

En dicha visita los asistentes pudieron conocer de forma detallada cada una de las acciones que desarrolla el Ministerio Público, además del amplio trabajo que a diario se realiza en materia de apoyo a víctimas y testigos de delitos.

En la cita se explicó que la localidad de Inca de Oro está bajo la jurisdicción de la Fiscalía Local de Diego de Almagro, informando los nuevos horarios de atención de esta oficina y qué trámites pueden realizar de forma presencial o cuáles es posible de tramitar a través de la plataforma de Internet en la página institucional. Informando también los principales delitos que se cometen tanto en la mencionada comuna como en esta localidad.

De parte de los asistentes hubo gran interés por conocer delitos susceptibles de cometer al momento de guiar un vehículo motorizado. Por ello, el fiscal Orellana informó respecto de las figuras penales de conducción en estado de ebriedad, conducción con licencia suspendida o sin haber obtenido licencia profesional. Además, entregó antecedentes de delitos de lesiones e ilícitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar y sus consecuencias penales.

Ya cerca del cierre del encuentro el fiscal informó acerca de la denuncia, dónde y cómo pueden realizarla y el contenido de la misma, junto con explicar la tramitación de un procedimiento penal. Por último, invitó a los vecinos a participar activamente de sus denuncias, las que dan origen a las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía, haciendo hincapié en la importancia de ello para la obtención de sanciones a quienes cometen delitos.

Carabineros realiza acciones para evitar los robos en cajas vecinas

E-mail Compartir

En las acciones de prevención que desarrolla Carabineros, orientadas a evitar los delitos de mayor connotación, el personal del Retén Rozas Bugueño de dotación de la Tercera Comisaría Vallenar, recorrió diversos locales comerciales que prestan el servicio de "caja vecina" en el sector del cuadrante Nº3.

Durante este recorrido por las poblaciones Ampliación Gómez, General Baquedano y Hermanos Carrera, el personal de Carabineros conversó con los propietarios y personal a cargo del servicio "Caja vecina", entregándole una serie de recomendaciones tendiente a prevenir los robos de dinero.

El comisario de Vallenar, mayor Héctor Rojas, señaló que estas acciones preventivas se han reforzado con el propósito de evitar los delitos de mayor connotación social.

Detectives detuvieron a un prófugo por violación

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Copiapó, detuvieron a un prófugo de la justicia que mantenía órdenes de detención por los delitos de violación de mayor de 14 años, violación de morada, amenazas simples contra personas y propiedades, lesiones menos graves y daños simples.

A través de diligencias investigativas realizadas por los detectives especializados, se logró ubicar a este sujeto procediendo a su detención, detectando además que desde el mes de mayo se encontraba incumpliendo la medida alternativa de reclusión nocturna, refugiándose en casa de familiares para no cumplir su condena.

El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, junto a los antecedentes recopilados por la PDI para la audiencia.

Carabineros detuvo a "El Toro" y a "El Lápiz"

FISCALIZACIÓN. Estaban incumpliendo una medida cautelar.
E-mail Compartir

Dos pobladores que poseen un amplio prontuario policial en delitos de mayor connotación social, fueron detenidos por personal de la Subcomisaría de Diego de Almagro, tras ser sorprendidos en un control de identidad incumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario, decretada por el Juzgado de Garantía de la comuna.

La información entregada por el subcomisario de Carabineros, teniente Marcelo Vera, da cuenta que los sujetos conocidos con el apodo "El Lápiz" y "El Toro" mantenían arresto domiciliario, por delitos recientes. Sin embargo y a pesar de sus reiteradas detenciones fueron sorprendidos transitando libres por las calles de la comuna de Diego de Almagro.

Uno de ellos apodado "El Lápiz", fue detenido a las 2.10 hrs, mientras caminaba por avenida Manuel Antonio Matta, Carabineros le realizó un control de identidad.

Tras ser comprobada su identidad, fue detenido por incumplimiento a la medida cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno desde las 20 horas hasta las 8 horas, según la causa de fecha 10 de Julio de 2019, por el delito de robo en lugar habitado, impartida por el Juzgado de Garantía de Diego de Almagro.

El imputado mantiene antecedentes penales por porte de arma blanca, receptación, amenazas, lesiones graves, lesiones menos graves, robo en lugar no habitado.

El segundo imputado de 30 años, apodado El Toro, fue detenido a las 03:15 hrs. mientras transitaba a pie por calle El Salado intersección Yerbas Buenas. El personal de Carabineros tras saber que este sujeto mantiene arresto domiciliario total, le realizó el control de identidad preventivo y procedió a su detención.

En tanto, el poblador conocido como "El Toro", mantiene antecedentes penales por delitos tales como robo con violencia, robo en lugar no habitado, tráfico de drogas en pequeñas cantidades, robo en lugar no habitado, hurto, robo por sorpresa. Además, a la fecha, mantiene tres detenciones por incumplimiento de dicho arresto domiciliario total.

Seremi de Salud renunció hace más de dos meses pero seguía como "titular" según el GORE

GOBIERNO. Intendente mencionó el 22 de julio que "apenas exista una variación respecto a la situación de la seremi titular la vamos a comunicar".
E-mail Compartir

pvasquezf@diarioatacama.cl

Han pasado más de dos meses desde que la doctora Lilian Sandoval renunció al cargo de seremi de Salud de Atacama, en el más absoluto hermetismo y pese a que el 22 de julio el intendente Patricio Urquieta dijo que "una variación respecto a la situación de la seremi titular la vamos a comunicar".

Sandoval fue designada en marzo de 2018 y a fines del año pasado estuvo con licencia médica, no volviendo a trabajar. Por ello Bastián Hermosilla está hace meses, al menos desde diciembre del año pasado, como seremi subrogante de la cartera, pero desde el organismo no se informó oficialmente que ella había renunciado al cargo.

Lo único que se había señalado en los pasillos de las oficinas de gobierno era que seguía con licencia médica, pero ni siquiera el intendente Patricio Urquieta mencionó, por razones que se desconocen, que ella ya no formaba parte de su gabinete a partir del 1 de junio.

El 22 de julio, Urquieta anunció el nombramiento del seremi de Minería Cristian Alvayai, oportunidad que también se refirió respecto al cargo de la seremi de Salud.

"Actualmente, está con un seremi subrogante que es Bastián Hermosilla, la institución también se encuentra funcionando con todos sus procesos, las misiones que le ha encargado el gobierno del Presidente Piñera, naturalmente en caso que exista una variación respecto a la situación de la seremi titular la vamos a comunicar", señaló en el punto de prensa el intendente.

Sin embargo, a la primera autoridad regional no habló que el 21 de mayo presentó su renuncia al cargo, la que fue aceptada a partir del 1 de junio, según se informó desde la Seremi de Salud.

El Diario de Atacama consultó a la Seremi de Salud respecto a las razones de la renuncia de la doctora Sandoval, pero no recibimos respuesta. En tanto, tampoco tuvimos la versión del equipo de comunicaciones del Gobierno Regional respecto a las palabras emitidas el 22 de julio.

"Actualmente, está con un seremi subrogante que es Bastián Hermosilla, la institución también se encuentra funcionando con todos sus procesos"

Patricio Urquieta, Intendente Regional en el, nombramiento de seremi de, Minería el 22 de julio.

1 de junio de 2019 es la