Secciones

Iba a comprar una cadena de plata y cuando se juntó con la dueña se la robó

E-mail Compartir

La denuncia oportuna de una víctima de robo con violencia permitió a Carabineros detener en menos de una hora, a un joven de 20 años, quien debía estar en su domicilio cumpliendo una medida cautelar de "arresto domiciliario nocturno", decretada por el Juzgado de Garantía de Copiapó, por el delito de homicidio.

Él se contactó con la víctima vía celular por su interés en comprarle una cadena de plata, se juntaron en calle Nueva Prat esquina La Delicias hasta donde llegó el imputado quien se identificó como Miguel, la persona que lo había llamado al celular.

Una vez que la víctima mostró la cadena, negociaron el precio, el imputado manifestó no tener sencillo, ante lo cual la víctima sacó de entre sus ropas una billetera donde tenía 80 mil pesos, dinero que le arrebató. Posteriormente, con un trozo de madera que golpeó a su víctima en uno de los brazos quitándole además la cadena y huyó.

Luego la víctima recibió mensajes de amenazas por WhatsApp, y ante ello la víctima concurrió al servicio de Guardia Retén Paipote donde realizó la denuncia por robo con violencia y amenazas de muerte.

Un incendio afectó a varias viviendas en la comuna de Vallenar

E-mail Compartir

En la madrugada de ayer y por causas que se investigan, un incendio se originó en la intersección de las calles Ramírez y Santiago, en la comuna de Vallenar.

Debido a la emergencia, una casa quedó destruida, una tienda de fotocopias tuvo la misma suerte, mientras que un tercer inmueble, una peluquería, terminó con daños parciales.

Hasta el lugar, llegó Bomberos para controlar las llamas e investigar las causas del origen de las llamas.

"Hubo un incendio estructural que comprometía a varias viviendas, se pudo propagar por el entretecho. Una vez en el lugar, se pudo controlar y no hubo que lamentar daños personales. Hubo un bombero lesionado que fue atendido por el Samu", señaló William Herrera, comandante de bomberos.

Intoxicación por gas afectó a 25 personas de una escuela

VALLENAR. Alumnos y funcionarios de la Escuela Gualberto Kong Fernández fueron derivados al Hospital Provincial del Huasco.
E-mail Compartir

Al rededor de 25 personas, entre alumnos y funcionarios de la Escuela Gualberto Kong Fernández de Vallenar, fueron llevadas ayer al Hospital Provincial del Huasco por síntomas de intoxicación por gases.

El Servicio Local de Educación Pública informó nediante un comunicado de prensa que los alumnos comenzaron a sentir un olor a gas, por lo cual se aplicó el protocolo de emergencia y se evacuó a todo el establecimiento educacional a la zona de segurida

A pesar de la evacuación, algunos estudiantes presentaron mareos y nauseas por presunta intoxicación.

William Herrera, comandante de Bomberos de Vallenar, señaló que "recibimos un llamado de una emanación de gas en el colegio de deportes, llegaron al lugar y ya se había hecho la evacuación de los menores, no había presencia de gas licuado (...) Se pudo cotejar que en el sector de la cancha de fútbol se estaba fumigando y mañana (hoy) se debe hacer una evaluación para ver si las clases funcionan en forma normal.

En la tarde de ayer, sólo un adulto se encuentra hospitalizado, siete en observación en Urgencia y los demás ya fueron dados de alta.

Medidas

Una vez que el Servicio Local Huasco activó el protocolo de emergencia, donde colaboró personal de Bomberos, Gobernación Provincial y Hospital Provincial, es que se prosiguió con la denuncia ante la autoridad sanitaria para mantener el resguardo de los estudiantes, docentes y asistentes de la educación.

Las clases de la Escuela Gualberto Kong Fernández, se encuentran suspendidas hasta que la autoridad sanitaria determine que es seguro retomarlas.

El Hospital Provincial extendió las recomendaciones en caso de contacto con material químico: lavarse con abundante agua la zona expuesta en caso de contacto, cambiarse la ropa y lavarla inmediatamente.

Lanzaron la Estrategia de Desarrollo Regional de Atacama

REGIÓN. Se tendrá un plazo de 10 meses para entregar instrumento de planificación que permita orientar al gobierno en la formulación de políticas públicas .
E-mail Compartir

Natalia Silva R.

Ayer se realizó el lanzamiento del estudio de la elaboración de la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama,ERDA 2030, el cual tendrá un costo de 200 millones de pesos con un plazo de ejecucuón de 10 meses.

Los resultados de este proceso, reflejará las prioridades regionales en políticas públicas y privadas para la tercera región.

Durante el evento, que contó con las intervenciones de la Corporación para la Competitividad e Innovación de la Región de Atacama, CCIRA, la Intendencia y el Consejo Regional de Atacama (CORE) y la Universidad de Atacama, UDA, se estableció que ERDA contará con la participación de la sociedad civil, autoridades regionales, alcaldes, académicos y líderes de empresas de servicios públicos y privados, con el fin de obtener todas las miradas del sector y recabar información desde diferentes ámbitos, tales como la competitividad económica, la sostenibilidad social y el medio ambiente.

Estrategia

De acuerdo con el profesor Héctor Fuentes, director de ERDA, el estudio se centrará en las personas y tendrá como foco principal, promover mayor desarrollo económico y social de cada individuo en la región.

"Los puntos iniciales que se evaluarán para desarrollar la estrategia, contemplarán la conectividad y la tecnología, el cambio climático, los matices de las dinámicas sociales, la densidad demográfica y los escenarios políticos, aspecto importante que debemos recordar, ya que la estrategia es un instrumento de gestión por 10 años y se debe garantizar su continuidad", agregó Fuentes.

Por último, el intendente Patricio Urquieta concluyó: "Queremos alentar la inversión, el empleo , la infraestructura pública y que todos ellos permitan condiciones de desarrollo en cualquier lugar de la región. Además, tener un debate sincero, pensando en las generaciones actuales y las futuras".