Secciones

Explosión por fuga de gas dejó seis personas lesionadas

COPIAPÓ. Los heridos resultaron con cortes y traumas acústicos leves. La situación alarmó a vecinos del sector.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

En horas de la madrugada de ayer, una fuerte explosión ocurrió en el sector de calle Las Heras con Rómulo J. Peña en la capital regional, incidente generado por una fuga de gas en el restaurante y centro de eventos Pirquén, donde seis personas resultaron lesionadas.

La situación alarmó a vecinos del sector, quienes salieron a verificar qué había ocurrido y llamaron a los servicios asistenciales por los hechos.

Así lo mencionó Jimena Cortés, pobladora del lugar quien manifestó que "me encontraba durmiendo en ese momento y desperté por el estruendo, fue muy fuerte. Fue pasado las cero horas según me dijo mi hija, salimos a ver y mi concuñado llamó a los Bomberos y luego al SAMU".

La mujer agregó que "había gente con cortes pero a las casas que estamos a los lados no nos pasó nada, solo se asustaron los animales (...) Gracias a Dios no hubo muertes, nunca antes habíamos tenido problemas con ellos. Esto fue algo fortuito que pasó".

Sobre el estado de los heridos, el director regional de la Onemi, Javier Sáez, mencionó que "cuatro que fueron derivados al Hospital Regional, y dos atendidos en el lugar por el SAMU. Todos con lesiones leves, cortes principalmente por los vidrios y traumas acústicos leves, eran todos adultos. Estuvimos con dos unidades de Bomberos y Carabineros que colaboró en el lugar, fue una fuga de gas que generó la acumulación y después la explosión, ahora viene la etapa de reconstruir que le corresponde a los dueños".

Sec

Al lugar también acudió personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), quienes junto a Bomberos realizaron la investigación técnica para establecer las causas del incidente.

El director regional de la SEC, Iván Lillo, habló sobre el proceso de certificación de gas, explicando que "todas las instalaciones de gas una vez que se construyen pasan por un proceso de certificación a través de una entidad certificadora, que es específica, eso le otorga el sello verde a la instalación. Posteriormente se declaran frente a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y se ven en la obligación de recertificar las instalaciones cada dos años. Ellos contaban con su sello verde desde abril de 2018, por lo que estaban dentro de la vigencia de su sello verde".

Pese a contar con la certificación al día, Lillo manifestó que "esto fue principalmente un tema de falta de mantención y mala manipulación de la instalación (...) Lo que nosotros pudimos visualizar anoche (antenoche) cuando fuimos a ver la emergencia, es que habían condiciones de mantención que aparentemente no estaban bien realizadas. Eso habría sido la causa básica del accidente, una acumulación de gas al interior de la cocina producto de diferentes puntos que no se mantuvieron en forma correcta, puntos de fuga de gas".

Agregó que "según lo que manifestó el propietario él arrendó el local, no la cocina y las personas hicieron uso de la cocina al desconocer la condición en la cual se encontraba, al abrir la llave de gas se produjo la acumulación. Eso no quita la responsabilidad que el propietario tiene sobre esa instalación, la obligación de mantenerla en buen estado recae sobre él".

Propietario

Al ser consultado sobre la explosión por fuga de gas, el propietario del restaurante y centro de eventos Pirquén no quiso referirse al accidente, señalando que está en investigación.

"Lo que nosotros pudimos visualizar anoche (antenoche) cuando fuimos a ver la emergencia, es que habían condiciones de mantención que aparentemente no estaban bien realizadas. Eso habría sido la causa básica del accidente"

Iván Lillo, Director regional de la SEC

Incendio afectó una casa en el sector Aeropuerto de Chañaral

ACCIDENTE. El lugar se encontraba sin moradores cuando ocurrieron los hechos, de forma preliminar se cree que artefactos eléctricos habrían causado las llamas.
E-mail Compartir

Una vivienda ubicada en calle Los Piqueros del sector Aeropuerto en la comuna de Chañaral, fue afectada por un incendio que produjo en lugar ayer en horas de la tarde.

El inmueble se encontraba sin moradores al momento del incidente, por lo que vecinos del lugar se comunicaron con familiares de los propietarios tras percatarse del humo que salía por el techo de la casa.

La llegada de familiares de los dueños y el trabajo de vecinos impidió que las llamas se propagaran en el domicilio, hasta que Bomberos de la comuna puerto llegaron al lugar y pudieron extinguir el fuego.

Personal del SAMU, CGE y Carabineros también acudieron al lugar.

De forma preliminar se cree que distintos artefactos eléctricos que quedaron conectados, habrían provocado las llamas.

Vehículo robado en el sector El Palomar fue recuperado a través de control preventivo en Tierra Amarilla

E-mail Compartir

A través de un control preventivo realizado por Carabineros en Tierra Amarilla, se pudo recuperar un vehículo marca Daihatsu identificado con la placa patente LN 31 35. El cual había sido sustraído en el sector El Palomar de Copiapó, y que era buscado hasta la fecha.

A partir de los servicios preventivos a cargo de la Sección de Intervención Policial, se percató que un individuo de iniciales K.A.D.S. de 21 años, con domicilio en la comuna de Tierra Amarilla, transitaba en este automóvil.

Tras el control vehicular y comprobarse que el individuo no mantenía antecedentes que respaldaran la procedencia del móvil, el personal de Carabineros procedió a su detención por el delito de receptación de vehículo motorizado.

El vehículo recuperado fue entregado a su propietario.