Secciones

Una persona fue detenida por orden de detención pendiente por hurto

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Atacama, detuvieron a sujeto de 44 años de edad por registrar una orden de aprehensión pendiente por el delito de hurto simple de 4 a 40 UTM.

Oficiales investigadores de esta unidad especializada se abocaron a la captura de prófugos de la justicia, logrando dar con el paradero del detenido en el sector céntrico de la ciudad de Copiapó, quien registra esta orden de detención emanada por el Juzgado de Garantía, por lo que deberá cumplir 301 días de prisión. El hombre se encuentra además en el Registro Nacional de prófugos por un período de tres años, 9 meses y 15 días en esa calidad.

El sujeto, quien registra antecedentes policiales por los delitos de hurto, infracción a la Ley 18.443, infracción a la Ley de Propiedad Intelectual y lesiones menos graves, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Trece niños del Sename fueron derivados a otras regiones

ATENCIÓN. Esto en el periodo comprendido entre el 2018 y mayo de 2019. En Copiapó solo hay una residencia para infantes de hasta 7 años.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un total de 13 niños, niñas o adolescentes fueron derivados desde Atacama hacia residencias del Sename en otras regiones por disposición del Tribunal de Familia.

Según los datos entregados por Sename, en la región solo hay cuatro residencias ejecutadas por organismos colaboradores en Freirina, Chañaral, Vallenar y Copiapó.

Una cifra menor a la que había en 2016, cuando eran siete, pero tres dejaron de funcionar en la capital regional. Actualmente, solo la residencia Nazareth atiende a niños o niñas de hasta 6 años, lo que revela la necesidad de abrir nuevos proyectos residenciales que entreguen cobertura a niños o adolescentes de otras edades.

Según datos entregados por el Sename mediante la Ley de Transparencia, en el periodo comprendido entre el año 2018 y hasta mayo de 2019 se contabilizaban 13 niños, niñas o adolescentes derivados a residencias de otras regiones del país.

Respecto a las razones se señaló que "los fundamentos de las derivaciones obedecen principalmente a la necesidad de continuar con los procesos de intervención de niños, niñas o adolescentes, en residencias que, por sus condiciones, pueden entregar una atención más especializada".

Sin embargo, esta cifra es mucho mayor a la de años anteriores, ya que en 2016 hay tres casos y en 2017 cuatro menores atendidos en proyectos residenciales de otras regiones que registran a Atacama como su origen.

Inquietud

Antonio Ulloa, ministro de la Corte de Apelaciones encargado de materias de Familia, explicó que han disminuido el número de residencias en la región, específicamente en Copiapó, esto porque los sostenedores no cumplían con los estándares de calidad.

Sin embargo, según explicó Ulloa, el Sename no ha abierto ofertas de nuevas residencias en la capital regional. "Ha significado que los menores han tenido que ser derivados a residencias en otras partes de la región, Freirina, Vallenar y Chañaral. Cada residencia tiene características propias que la hacen recomendable para determinados menores, dependiendo de la edad, la vulnerabilidad que exista en cada caso. No puedo mandar a ciertas residencias a determinados menores, en algunas ocasiones se ha hecho e incluso ha tenido que mandarse a residencias de otras regiones. Nos encontramos que el Estado de Chile no está cumpliendo con los compromisos internacionales, la protección a los niños, niñas, adolescentes, a la infancia".

Consultado por los 13 casos de derivación a otras regiones manifestó que "es una gran cantidad, tienen una familia y si lo derivas a una residencia alejada se produce un desarraigo y un perjuicio en el interés superior del niño".

Finalmente señaló que esta situación "es una preocupación latente, pendiente. Hay un compromiso de Sename de abrir residencias en Copiapó".

En tanto, José Luis Rojas, supervisor del Centro de Observación y Control de las Medidas de Protección de Copiapó, dependiente del Poder Judicial, explicó que Sename tiene que licitar dos nuevas residencias para Copiapó con el objetivo de dar atención niños y niñas entre el rango etario de 7 y 17 años.

Carabineros y vecinos fortalecen seguridad

LABOR. Se busca reforzar los vínculos para conocer las inquietudes.
E-mail Compartir

Con el propósito de lograr una mayor integración e interacción con la comunidad, Carabineros de la Segunda Comisaría Copiapó está desarrollando de forma permanente el sistema de trabajo denominado "Puerta a Puerta", enmarcado en el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, cuya finalidad es fortalecer los vínculos entre Carabineros de Chile y la ciudadanía.

En esta ocasión se sumó a este trabajo el personal de Seguridad Pública de la municipalidad de Copiapó, con quienes se recorrieron varias calles del sector poblacional Villa Arauco. Junto a ellos, Carabineros conversó con los vecinos y también realizó entrevistas y encuestajes donde se registraron los principales problemas u observaciones que entregaron los vecinos.

A partir de este trabajo, manifestó el comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Copiapó, mayor Carlos Mesa, podemos detectar los lugares específicos donde se presentan situaciones que pueden poner en riesgo la seguridad. Por este motivo es importante registrar estos hechos en formularios de encuestajes, los cuales posteriormente son analizados por la Oficina de Atención Comunitaria conjuntamente con la Oficina de Operaciones, determinándose finalmente la reasignación de recursos para mejorar la sensación de seguridad en esos sectores.

La idea de estos puerta a puerta es que en terreno, se tome conocimiento sobre los problemas reales de seguridad que afectan a los vecinos y así orientar correctamente los servicios preventivos, para que den una solución efectiva y directa a sus requerimientos. Por medio de estos puerta a puerta se ha podido establecer puntos de microtráfico, lugares donde existen mayor presencia de grupos, que debido a la ingesta de alcohol, provocan desordenes, entre otros. Con estos antecedentes los delegados de cada Cuadrante planifican las acciones a realizar, como un patrullaje preventivo mejor direccionado, coordinando las acciones con las unidades especializas de Carabineros como el OS-7, a fin de dar una solución efectiva a la problemática planteada por los vecinos.

También estos puertas a puerta permiten conocer las necesidades de los vecinos en materias que no están directamente relacionadas al ámbito de Carabineros, como problemas con el alumbrado público, señalética vial o mejoramiento de calles, requerimientos que posteriormente son canalizados por la municipalidad de Copiapó.

Tres individuos fueron detenidos en un control vehicular de Carabineros

FISCALIZACIÓN. Tenían pastillas de clonazepam y marihuana. Pasaron a control de detención.
E-mail Compartir

Un control vehicular que realizó Carabineros de dotación de la patrulla focalizada de la Segunda Comisaría Copiapó, permitió sorprender a tres individuos que se dedicaban al microtráfico de drogas y psicotrópicos en la comuna de Tierra Amarilla.

Los antecedentes entregados por el subcomisario de la Subcomisaría de Carabineros en Tierra Amarilla, teniente Boris Castillo, indica que el hecho se registró alrededor de las 11 horas, en circunstancias que el personal de servicio en la comuna realizaba controles vehiculares.

En ese momento y al fiscalizar a un conductor, quien se encontraba junto a dos acompañantes, pudo percibir desde el interior del vehículo, un fuerte olor a marihuana, por lo que procedió a revisión de los tres ocupantes del móvil y también del automóvil.

Fue en este proceso que el personal policial encontró 121 gramos de marihuana y 30 pastillas de clonazepam. Además de la cantidad de un millón 962 mil 360 pesos, en dinero en efectivo, producto del microtráfico de droga.A raíz de esto fueron detenidos tres sujetos por el delito de microtráfico de drogas, todos ellos con antecedentes penales.

El fiscal de turno instruyó que los imputados de 26 años, 23 años y 21, todos con domicilio en Estación Paipote, pasaran a control de detención y la concurrencia del personal OS-7 Atacama, para la investigación respectiva.