Secciones

"Con nuestro ejemplo queremos que más gente se atreva a emprender"

BEBÉS. Francisca decidió emprender con la llegada de su hijo. De la mano de ello se asoció con más microempresarias para abrir su propia tienda y organizar ferias.
E-mail Compartir

Enfocado para recién nacidos, hace un año y medio Francisca junto con su esposo iniciaron una micro empresa de venta de artículos para bebes que fueran una alternativa al mercado tradicional de estos productos en Copiapó. Aquella iniciativa coincidió con el nacimiento de su hijo y que hoy se realza en la capital regional como un emprendimiento único, el cual bautizó como "Chambris Infantil".

"Chambris infantil nació bajo la necesidad personal y familiar de encontrar productos novedosos para nuestros niños, ya que simplemente por gustos propios no encontramos aquí en la ciudad artículos que nos satisfaciera como padres, era siempre más de lo mismo", explicó la joven.

Beneficiaria del programa "Joven Emprendedor" del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), luego de comenzar su negocio, inauguró la tienda Espacio Chambris. Un lugar físico donde desarrolló un espacio para que futuros padres, madres y familias, pudieran adquirir productos, artículos y accesorios que ayuden a la crianza de sus hijos, como mordedores, chupetes, mamaderas o artículos innovadores de educación, juegos didácticos libre de sobre estímulos como rompecabezas, puzzles, entre otros.

Espacio chambris

Oriunda de Osorno, Francisca llegó hace cinco años a Copiapó por trabajo, y cuando ya llevaba un tiempo en su emprendimiento quedó cesante. "Ese momento coincidió justo con el programa del Sercotec que nos ganamos. Entonces con los recursos que te aportaba el beneficio, decidimos con mi esposo abrir la tienda, pero necesitábamos idear la manera de poder sustentar la misma más allá de solo abrirla".

Así fue como Espacio Chambris sirvió para que otras emprendedoras, principalmente mujeres pudieran ser parte de la tienda con otros productos que tuvieran una cierta similitud en productos pero que no fueran iguales. De esta manera se ha podido autosustentar el espacio, el cual se encuentra en la Galería Coimbra en el centro de la capital regional

Además, Francisca como parte de su trabajo de emprendedora, se ha dedicado a organizar ferias en donde otros micro empresarios y emprendedores puedan ofrecer y vender sus productos, en distintos lugares de la ciudad y para diferentes y variados públicos.

"Pretendo volver a Vallenar para retribuir todo lo que he aprendido"

LUIS PERALTA | 24 AÑOS GIMNASTA. Luis es seleccionado nacional de gimnasia artística y hace dos año inauguró su propio recinto en Vallenar para enseñar a niños que quieran aprender la disciplina.
E-mail Compartir

Nacido y criado en Vallenar, Luis Peralta es seleccionado nacional de gimnasia artística, deporte que comenzó a practicar a los siete años y que ha hecho una de las partes más importantes de su vida. Impulsado por sus padres, desde ese año empezó a dedicar horas de entrenamiento, sobre todo desde los 12 años que inició el alto rendimiento representando a la región, algo que requirió gran sacrificio según indicó. "Eran muchas horas de entrenamiento que hacía todos los días, los cuales tenía que adaptar con los estudios tanto en mi enseñanza básica y media".

A sus 24 años, hoy pertenece al Centro de Alto Rendimiento (CAR) en Santiago, donde se encuentran los mejores gimnastas en representación del país. "Durante mi carrera deportiva en Vallenar me di cuenta que no habían muchas oportunidades de poder surgir y perfeccionarse en la comuna, por eso cuando salí de cuarto medio decidí 'abrir las alas' y emigrar a Santiago para entrenar en el CAR y actualmente en el Club Deportivo Manquehue".

Esto fue lo que lo motivo para que hace dos años y medio formará su propio club de gimnasia para niños que quieran comenzar la disciplina en Vallenar, con el fin de que las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades de lograr el alto rendimiento. "Yo tuve bastantes dificultades para poder salir adelante en la disciplina que hago. Por tratarse de región vi harta burocracia e inclusive mucho tema político en todo el tiempo que estuve allá. Por eso con el club que formé pretendo darle a Vallenar todo lo que yo no tuve".

Objetivos

Inspirado siempre por su experiencia, Luis tiene claro que dentro de sus metas a concretar está retribuir de la mejor manera a su comuna con todo lo que ha aprendido y le ha dado la gimnasia, más allá de seguir logrando competitividad personal en el deporte. Hoy, siendo además estudiante de la carrera Ciencias del Deporte en la Universidad Santo Tomás, pretende volver a Vallenar para dedicarse a la enseñanza una vez deje la competencia, e inclusive adentrarse en la política.

"Entré este año a estudiar motivado principalmente para volver a Vallenar, porque claramente la gimnasia no durará para toda la vida. Entonces mi idea es terminar mis estudios y una vez que culmine mi carrera deportiva tener mi título y poder hacer un aporte para la región. Además me gustaría meterme en la política, arreglar el deporte desde adentro y no desde afuera, más allá solo de la gimnasia", concluyó el deportista.