Secciones

Sociedad

Jóvenes de todo el mundo exigen más acción contra el cambio climático

ENCUENTRO. Representantes de distintos países, incluida la activista sueca Greta Thunberg, se reunieron en Lausana, Suiza, para abogar por medidas a nivel global.
E-mail Compartir

Jóvenes de todo el mundo, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, marcharon ayer por las calles de Lausana, Suiza, para pedir más acción de los gobiernos para combatir el calentamiento global, un día después de que la ONU pidiera cambios en el consumo alimentario para ayudar en esa lucha.

Unos 2.500 jóvenes, según cálculos de la policía local, se unieron a la protesta, que partió de la estación de tren en el centro de la ciudad y terminó a orillas del lago Lemán, cerca de la sede del Comité Olímpico Internacional.

Durante hora y media los participantes cruzaron importantes avenidas coreando lemas como "somos imparables, otro mundo es posible", portando pancartas que en diversos idiomas mostraban mensajes del tipo "cambiemos el sistema, no el clima", "es ya la hora, porque el mundo se muere" o "no hay un planeta de repuesto".

"No tendríamos que estar aquí", rezaba otra de las pancartas que portaba una adolescente, haciéndose eco del mismo mensaje que ha transmitido Thunberg en anteriores ocasiones, el de que la inacción de los adultos ha obligado a niños y adolescentes a iniciar este tipo de huelgas para concienciar sobre el grave problema.

Navegará a nueva york

Thunberg estuvo presente al inicio de la manifestación, con su ya icónica pancarta de cartón en sueco "skolstrejt for klimatet" (huelga escolar por el clima), pero no intervino públicamente ni estuvo durante toda la marcha, ya que fue a Londres para iniciar la siguiente etapa de su gira mundial.

En la capital británica le espera el "Malizia II", barco velero impulsado con energía solar y capitaneado por Pierre Casiraghi, destacado miembro de la aristocracia monegasca, con quien planea atravesar el Atlántico y arribar a Nueva York para la cumbre climática que se celebrará en septiembre en la sede de la ONU.

Thunberg destacó en su cuenta de Twitter que con la protesta de ayer, ya son 51 las semanas en las que inició una huelga estudiantil que ha inspirado a jóvenes de todo el mundo y le ha valido una nominación al premio Nobel de la Paz por parte de parlamentarios noruegos.

Es la segunda vez que la joven de 16 años se manifiesta en Suiza, tras hacerlo en Davos el pasado mes de enero, coincidiendo con el Foro Económico Mundial, y también ha participado en protestas públicas de jóvenes en ciudades europeas como Roma, Viena y Berlín.

Viernes por el futuro

La manifestación de Lausana fue el colofón de cinco días de reuniones entre jóvenes estudiantes de medio centenar de países bajo el movimiento Viernes por el Futuro, en las que también participó la activista sueca.

Debates y protestas se produjeron en la misma semana en la que el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), bajo los auspicios de la ONU, emitió en Ginebra un informe que exhorta a cambios en el uso agrícola, ganadero y forestal del suelo terrestre, así como a cambios en la dieta, para salvar el planeta.

El movimiento juvenil inspirado por Thunberg "ayudará a que el IPCC extienda este mensaje, porque a veces sus informes se olvidan", opinó ayer en el cierre de las jornadas de Viernes por el Futuro el climatólogo belga Jean Pascal van Ypersele, uno de los autores del crucial documento.