Secciones

Asaltan a chofer de colectivo y chocaron con un poste en calle Rodríguez

POLICIAL. Lo intimidaron con un arma blanca.
E-mail Compartir

Cuatro desconocidos asaltaron a un conductor de un taxi colectivo y lo bajaron del vehículo, luego chocaron con un poste en calle Rodríguez.

El hecho ocurrió cerca de las 5.30 horas de ayer, cuando en calle Atacama con Maipú fue abordado por los potenciales pasajeros, sin embargo uno de ellos lo intimidó con un arma blanca.

Los nuevos ocupantes del móvil se apropiaron del vehículo, el que terminó chocado con un poste de alumbrado público en calle Rodríguez de la capital regional.

El vehículo fue entregado a su dueño y se investiga a los autores del robo.

Un incendio afectó a un local comercial Agro en la capital regional

E-mail Compartir

Un incendio afectó a un local comercial situado al interior del Terminal Agro de Copiapó, el que logró ser controlado por bomberos.

Hernán Humeres, teniente rimero de la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos, explicó que se "recibió la alarma y nos encontramos con fuego en un local comercial, el que fue rápidamente controlado".

El resto de los locales, no resultó afectado, esto gracias a la labor que efectuaron los trabajadores que con extintores controlaron las llamas.

Tampoco se registraron heridos debido a la emergencia.

Recaban información en caso de muerte de Marina tras pruebas de ADN

DESAPARICIONES. Evidencia fue sometida a pericia por la PDI y la Unidad de Derechos Humanos del SML.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama continúa con las diligencias respecto de los casos de mujeres desaparecidas en Copiapó. Tanto en la causa penal en que se reúne evidencia para incorporarla a la carpeta investigativa, como así también en lo que se refiere a la búsqueda de Catalina Álvarez.

Respecto de lo primero, el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, indicó que la labor indagatoria que ha dirigido la Fiscalía, junto a la Brigada de Homicidios de la PDI, no se ha detenido y que está bastante avanzada en lo que dice relación con acreditar la actuación del imputado en los hechos que fueron conocidos en la audiencia de formalización de cargos.

En relación al sector en que fue encontrada evidencia que correspondía a Marina Cabrera, el fiscal mencionó que en el lugar trabajó personal especializado de la PDI y la Unidad de Derechos Humanos del Servicio Médico Legal de Santiago, quienes realizaron un completo y acabado levantamiento de muestras genéticas, cuyos resultados arrojaron relevante información respecto de este caso. Antecedente que por ahora no es posible hacer público para asegurar el éxito de la investigación.

En cuanto al caso de Catalina Alvarez el fiscal mencionó que está bien encaminada en lo que respecta a la imputación del secuestro y desaparición de la víctima por parte del detenido, quien en la actualidad se encuentra en prisión preventiva. Agregando que han sido diversas las diligencias destinadas a dar con su ubicación, las que lamentablemente, por ahora, no han entregado resultados.

"La búsqueda de Catalina continúa y no se ha detenido en ningún momento. En la actualidad se sigue con el trabajo en base a antecedentes técnicos y científicos que nos indican georeferencialmente ciertos sectores de búsqueda y en los cuales se ha trabajado junto al resto de las instituciones que han intervenido en esta tarea", dijo el fiscal.

Investigan muerte de joven de programa de Sename

INDAGATORIA. La adolescente tenía 16 años y falleció el 29 de julio luego que consumió tramadol con alcohol.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Millaray, una adolescente de 16 años falleció el 29 de julio en Copiapó, luego que consumió tramadol. Tras su deceso, se abrió una investigación por parte de la Fiscalía con el objetivo de esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de la joven que formaba parte de un programa del Sename.

Ella fue encontrada en un domicilio del sector Los Minerales de esta ciudad, llegó personal del Samu a la vivienda y también Carabineros, sin embargo solo se pudo constatar su muerte.

Según los datos preliminares, la joven tenía antecedentes de consumo de drogas y esa sería una de las razones por las cuales era parte de un programa de Sename.

La Fiscalía solicitó que el cuerpo fuera trasladado hasta el Servicio Médico Legal para la autopsia respectiva, la que reveló que en el organismo había consumido una alta dosis de tramadol. Según los datos preliminares, esa mañana consumió alcohol con tramadol, lo que posteriormente le causó su deceso.

El episodio ocurrió en la vivienda de pololo de la joven y él llamó a la ambulancia, pero no se pudo nada que hacer. Según los datos no hay lesiones ni tampoco intervención de terceros en su muerte, sin embargo la investigación continúa abierta para establecer qué ocurrió.

La joven estaba en un programa del Sename desde este año, sin embargo se desconoce si es que hubo seguimiento a su caso. Mientras que desde el organismo, se confirmó que la joven era parte de un programa y señaló que el caso estaba siendo investigado por el Ministerio Público.

Este no ha sido el único caso de muerte por consumo de tramadol, el 27 de junio en Chañaral un niño de 13 años murió luego que habría consumido una dosis de este fármaco con alcohol.

El adolescente fue encontrado por una familia en la calle porque tiritaba, tomó leche, lo abrigaron y se quedó dormido, pero había muerto.

Tramadol

Medicamento que se usa para tratar el dolor que va de moderado a grave en los adultos y se usa usualmente para el dolor en pacientes con cáncer. El tramadol puede ser adictivo, especialmente con uso prolongado y puede ocasionar problemas de respiración graves o que pongan en riesgo la vida. Cuando se utiliza tramadol en niños, se han reportado casos de problemas graves de respiración que ponen en peligro la vida como dificultad para respirar y muerte.