Secciones

Antonia Abraham: "Todavía quedan dos jornadas y el remo puede hacer historia en estos juegos"

HERMANAS DE ORO. Melita y Antonia Abraham ganaron los dos remos largos.
E-mail Compartir

De todas las finales que tuvo ayer Chile en el agua panamericano, solamente las hermanas Melita y Antonia Abraham lograron remar hasta ganar el oro en los dos remos largos sin timonel femenino, con un tiempo de 7:31.44.

Antonia Abraham, entre lágrimas, contó que trabajaron desde hace siete meses, que se concentraron exclusivamente para conseguir este logro. "Ha sido duro, pero se ha disfrutó mucho. Todavía quedan dos jornadas y creo que el remo puede hacer historia en estos Juegos", comentó Antonia.

Su hermana Melita contó que "es un gran logro. Conseguimos una medalla de plata en Toronto, queríamos mejorar eso y pudimos hacerlo. Significa mucho, porque hemos tenido que trabajar mucho, hacer muchos sacrificios, mucho entrenamiento, no sólo Antonia y yo, sino mucha gente a nuestro alrededor, todos quienes nos apoyaron".

Sobre competir con su hermana, indicó que "mezclarnos puede ser un desafío. A veces es como la guerra, pero cuando llegamos juntas a la meta, es lo mejor".

Para las oriundas de San Pedro de la Paz todavía hay chances de colgarse otra medalla de oro, ya que mañana estarán en la definición de 4 pares de remos cortos junto a Isidora Niemeyer y Soraya Jadue. "Hay que remar y ver qué pasa. En los Panamericanos todos luchan a muerte por una medalla, todos se crecen. Tenemos la confianza de que podemos hacer algo más", dijo Melita.

En tanto, la dupla masculina de Oscar Vásquez y Francisco Lapostol finalizó cuarto en el doble par de remos cortos, mismo lugar para el equipo masculino de los 4 remos. Eso sí, el equipo de varones también estará mañana en la final de 4 remos peso ligero y en los 8 remos.

Después de los Panamericanos sigue movido, las hermanas Abraham viajarán a Europa primero para entrenar y después participar del Mundial de la especialidad en Austria, entre el 25 de agosto al 1 de septiembre. "Esperamos estar entre los 11 botes que clasifican a Tokio. Es el objetivo por el que hemos luchado, dijo Antonia.

La revancha de oro de Gabriel Kehr

MARTILLO. El temuquense, complicado hasta hace poco por un tema judicial, ganó el oro. Humberto Mansilla fue plata.
E-mail Compartir

Redacción

Gabriel Kehr lanzó el martillo con rabia y sabor a desquite y el implemento fue a caer a 74 metros y 98 centímetros del foso limeño. Medalla de oro para Chile, la séptima, y un grito de alegría que el temuquense guardará como uno de los más importantes de su vida.

Kehr, de 22 años de edad, ha tenido momentos complicados. En 2016 estuvo involucrado en una riña que terminó en la muerte de un ingeniero. El martillero fue imputado y condenado como autor de lesiones graves que derivaron en la tragedia. "Yo ya di vuelta la página, ya se habló de todo lo que pasó. Para mí eso ya no existe, ya paéó lo peor y creo que me hice un poco más fuerte. Ahora voy a seguir adelante", dijo ayer cuando le preguntaron por el tema tras obtener el primer lugar en Lima.

El lanzamiento de Kehr sue seguido por el de su compañero de disciplina, de equipo y de entrenamiento, Humberto Mansilla, quien se quedó con la plata al lanzar el martillo a una distancia de 74.38 metros.

"El resultado estaba peleado para cualquier competidor. Veníamos concentrándonos para estos Juegos desde noviembre pasado y lo logramos. Ha sido todo un proceso poder llegar a este campeonato. Todo nuestro entrenamiento se basó en estos Panamericanos. Ahora estamos en nuestra mejor forma y vamos a seguir adelante", dijo Kehr y anticipó que ahora se concentrará en la preparación del Mundial, que es a fin de año, y para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la meta de todo atleta.

"mi mejor amigo"

Mansilla, en tanto, también de 22 años de edad, contó que "el podio doble lo venimos entrenando desde los Juegos Panamericanos pasados".

El martillero de plata aboró también el tema del sacrificio que significa entrenar para una presea. "Las personas no saben todo lo que uno deja de lado para ganar estas medallas. Es tiempo, dedicación, esfuerzo y perseverancia. Esto es para el país entero", fueron sus palabras.

Sobre el oro de su compañero, dijo que "Gabriel es mi mejor amigo. Es algo inexplicable. Creo que pocas personas han podido disfrutar de cosas así. Nosotros somos amigos desde antes de que empezara nuestra trayectoria deportiva", comentó el atleta.

74 metros y 98 centímetros marcó el temuquense Gabriel Kehr en el martillo, el séptimo oro para Chile.