Secciones

Pirata de madera llegará a Atacama "en búsqueda de un tesoro"

PANORAMA. Obra de teatro argentina llegará a la región durante agosto y se presentará en las diferentes comunas de forma gratuita.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Desde Argentina con destino a la Región de Atacama zarpará la compañía "El Bavastel Títeres" con su obra "La búsqueda del tesoro". Este montaje se presentará de forma itinerante en las diversas comunas de la región y espera llevar la alegría de los títeres a la comunidad.

El programa será gratuito y se presentará gracias a la Seremi de las Culturas de las Artes y el Patrimonio de Atacama, a través de un Fondo de Desarrollo de las Culturas y las Artes (Fondart) de la línea de Circulación Nacional 2019.

Un pirata

La obra unipersonal que es interpretada por Lucía Marachli y dirigida por Carolina Erlich, relata la historia de un pirata malhumorado, quien descubre "que no todos los tesoros son de oro, sino que hay algunos que pueden encontrar en la vida cotidiana", según explicaron sus gestores. Por lo tanto es una historia de amistad, cariño y comprender al otro, siendo un gran panorama para toda la familia.

Su productora y actriz Lucía Marachli detalló que la obra utiliza una variación de la técnica llamada pupi siciliano y que concite en utilizar un títere grande y tosco, guiado por dos barillas y en un hilo.

En este caso el que se usará es más pequeño "se presentará un teatrito de pequeño formato y son solo tres personajes, tiene una estética muy cuidada y es totalmente todo artesanal, hecho a mano pintado por la artista Gabriela Civale", explicó Marachli.

Asimismo, la actriz expresó que es importante que la comunidad tenga la oportunidad de ver teatro que viene desde otras regiones y piases.

Sumado a esto, destacó que "la obra tiene una estética muy prolija, tiene efectos sorpresas, es bueno ya que vamos a recorrer toda la región, quizás hay niños que no ven mucho teatro, además no es el títere de guante o boca que estamos acostumbrados a ver, sino que tienen una técnica de marioneta, que proviene de Italia", concluyó la actriz.

E l 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Originarios, ocasión que se conmemora el día de la primera reunión del Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre poblaciones indígenas de la Subcomisión sobre la promoción y protección de los Derechos Humanos, que tuvo lugar en 1992.

En el marco de esta celebración, se realizará un Concierto de la Orquesta Juvenil de Atacama, dependiente de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, quienes han preparado un repertorio con música latinoamericana y clásica.

Esta actividad gratuita, cuenta con el patrocinio de la Corporación Municipal de Copiapó y el Departamento Regional de Pueblos Originarios.

Este evento artístico se realizará viernes 09 de agosto de 2019 a las 18 horas en el Salón Auditórium del Liceo de Música "Hugo Garrido Gaete" de Copiapó, ubicado en calle Andrés Bello N° 170 de Copiapó.

Además, desde la orquesta se extiende la invitación a la comunidad Diaguita, Colla, Chango, Mapuche y a los vecinos de Copiapó a disfrutar de este concierto conmemoratorio.