Secciones

HPH comienza con tratamiento de crioterapia en pacientes dermatológicos

SALUD. Se utiliza nitrógeno líquido en personas con lesiones cutáneas superficiales.
E-mail Compartir

Redacción

Un tremendo avance que busca mejorar la salud y calidad de vida de los vecinos de la Provincia del Huasco, es el que inicio el Hospital Provincial del Huasco (HPH) al comenzar tratamientos en pacientes dermatológicos con técnicas de crioterapia.

A la llegada de los dos nuevos dermatólogos en abril de este año al HPH, el Dr. Javier Fernández Moraga y la Dra. Daniela Carvajal Aguilera, se suma la implementación de este tipo de tratamientos en pacientes, permitiendo un avance para la salud de los vecinos.

"Estamos orgullosos de comenzar a implementar este tipo de tratamientos en pacientes de nuestra provincia. La llegada de estos profesionales ha permitido que el hospital inicie el tratamiento con técnicas de nitrógeno líquido en pacientes con lesiones cutáneas superficiales", dijo el director (s) del HPH, Juan Pablo Rojas.

El dermatólogo Javier Fernández, comentó que es un tremendo avance el que se pueda desarrollar tratamientos con nitrógeno líquido, y esto gracias a la sala de procedimientos con la que cuenta el hospital que permite que las especialidades de dermatología y maxilofacial puedan realizar procedimientos menores y benignos.

El profesional detalló algunos de los varios procedimientos que pueden realizar. "Podemos tratar queratosis seborreicas, verrugas, quistes epidérmicos. Estamos contentos porque en esta sala de procedimientos podremos tratar diferentes patologías. Tenemos material de muy buena calidad", dijo.

Uno de los procedimientos que se llevan a cabo, es el de criopterapia, donde el profesional aplica en las lesiones de los pacientes nitrógeno líquido, que consiste en realizar una quemadura controlada por congelación con dicho elemento a muy baja temperatura para eliminar lesiones superficiales de la piel.

"Hemos logrado avances significativos en los últimos meses, y este se suma a las operaciones de cataratas y al tratamiento con toxina botulínica en pacientes con problemas neurológicos. Estamos buscando crear un hospital cercano a las demandas de la gente incorporando prestaciones que antes no teníamos. Y seguiremos trabajando por los usuarios del Huasco", dijo el director (s) del HPH.

Usuaria

Karen Adaos, madre de Brayan Cruzatt, paciente de 14 años quien se trata una lesión en la planta del pie, comentó que es un avance importante lo que hace el Hospital porque su hijo está en tratamiento hace meses por una lesión en la planta del pie y con la aplicación del nitrógeno líquido la lesión ha disminuido bastante.