Secciones

Alexa Guarachi y Daniela Seguel, la dupla del tenis que peleará otra medalla

SENDOS TRIUNFOS. No solo las mujeres brillaron en Lima, sino que Marcelo Barrios y Nicolás Jarry también ganaron. Guarachi además venció en el mixto con la "Torre".
E-mail Compartir

El tenis chileno sigue a toda velocidad en los distintos cuadros de los Panamericanos de Lima 2019. Mientras el chileno Tomás Barrios ganó en tercera ronda al ecuatoriano Roberto Quiroz, y aseguró el pase a cuartos de final, Nicolás Jarry hizo lo propio con el colombiano Alejandro González.

A primera hora, Barrios superó en apenas 57 minutos de juego a Quiroz, por 6-0 y 6-3.

"Fue un partido muy duro, pero lo pude sacar adelante de muy buena forma y terminó siendo casi perfecto. Hasta la mitad del segundo set tuve el control del partido", comentó Barrios, quien en cuartos de final enfrentará hoy al local Juan Pablo Varillas (406).

A la misma hora, Alejandro Tabilo fue eliminado por el dominicano José Hernández (2-6, 6-3 y 4-6, en una hora y 51 minutos). "Tenía más oportunidades para ganar, porque estaba haciendo mejor juego, pero en el último set me vine bien para abajo", explicó.

Luego fue el turno de Nicolás Jarry, quien todavía sufre para conseguir triunfos, pero mantiene su tranco ganador. Al colombiano Alejandro González lo venció por 6-2 y 7-6 (7-1 demoledor en el tie break)

"En el primer set estuve mejor y más agresivo. Sin embargo, en el segundo, al igual que ayer (contra Nicolás Álvarez, el miércoles), bajé un poco. El mérito fue de González, porque empezó a jugar mucho mejor y yo no me lo esperaba. Entonces tuve que luchar, y estoy muy contento porque he dado un gran paso", comentó Jarry después del encuentro y sobre sus sigueintes desafíos dijo que "día tras día es muy importante mejorar, como lo estoy haciendo para las próximas rondas. Cada vez esto se pone más difícil, y tengo que estar listo".

Jarry jugará hoy el paso a la semifinal con el brasileño Joao Menezes (212°).

En el dobles femenino, Daniela Seguel y Alexa Guarachi aseguraron la lucha por una medalla al avanzar a la semifinal, tras vencer a las colombianas Emiliana Arango y María Herazo por 6-2 y 6-1.

Al finalizar la jornada, el dobles mixto, compuesto por Nicolás Jarry y Alexa Guarachi también avanzó en el certamen al derrotar a los colombianos Santiago Giraldo y María Osorio.

Con cuatro quiebres y prácticamente un juego sin errores, la dupla ganó su paso a semifinales en apenas 57 minutos, con parciales de 6-2 y 6-3.

Ahora enfrentarán a la pareja guatemalteca de Wilfredo González y Andrea Weedo.

Capitán del equipo de vóleibol: "Soñamos con una semifinal"

DUSAN BONACIC. El jugador dijo que tuvieron dos sets brillantes ante EE.UU.
E-mail Compartir

Contundente. Así fue el 3-1 con que el equipo chileno de vóleibol derrotó a su símil de Estados Unidos, antenoche, en su debut panamericano en Lima 2019. Dusan Bonacic, capitán de la escuadra nacional, contó que "hemos jugado dos veces con Estados Unidos en el año y es la segunda vez que le ganamos. Estoy feliz y contento con el desempeño del equipo y el cuerpo técnico".

Sobre el trámite del encuentro, declaró que "tuvimos dos sets muy brillantes en los que sacamos mucha diferencia y Estados Unidos no sabía qué hacer. Se esperaba que ellos subieran el nivel, nos contratacarán y defendieran más. El último set fue de alto nivel, punto a punto, estuvimos abajo y luego arriba hasta que lo cerramos".

El jugador analizó además la clave del triunfo, que a su juicio fue "no dejar de jugar, no desconcentrarse. A pesar de estar abajo en el marcador, nosotros tuvimos una fuerza mental increíble para aguantar la presión del rival".

Para Bonacic "el equipo sueña con una semifinal en este torneo, un objetivo muy ambicioso. Pero esto pasa tan rápido que mañana (anoche) nos toca volver a jugar y es contra el campeón olímpico (Brasil). Vamos a necesitar todos nuestros recursos, pero está la ilusión que no se pierde nunca".

Los Diablos batieron a Cuba: "Tuvimos más claridad"

E-mail Compartir

Después del expresivo 4-0 de Chile sobre Cuba en el hockey sobre césped masculino, el capitán de los Diablos, Fernando Renz, reconoció que "fue un partido duro, siempre supimos que iba a serlo. Contra Cuba nunca es fácil, se corre muchisimo. Te agarran de contragolpe y te pueden meter goles siempre. Y lo más duro fue eso, ellos tienen un juego muy físico".

También admitió que pueden mejorar: "Nos faltó seguir un poco el plan de juego en el principio del partido. En el entretiempo, el entrenador nos lo dijo, lo mejoramos y con eso pudimos jugar los últimos dos cuartos mejor que los primeros dos".

"Tuvimos más claridad", dijo Renz sobre el resultado final. "También logramos meter las pelotas de los córners cortos, algo que no habíamos hecho en el partido anterior. Eso nos benefició al principio". Y sobre el próximo rival, Trinidad y Tobago, señaló que "nos vamos a tener que cuidar, ya que juegan mucho con pelota y tienen jugadores importantes".