Secciones

Supuesto grupo se adjudica atentado en comisaría y envío de bomba a Hinzpeter

TERRORISMO. Colectivo publicó que los destinatarios eran claros y basaron su acción en que el comisario y el exministro juegan "un papel determinante tanto en la gestión y acumulación del capital como en el control y la represión estatal".
E-mail Compartir

Un presunto grupo anarquista se adjudicó el envío de dos artefactos explosivos que fueron dirigidos, el jueves pasado, hacia el exministro Rodrigo Hinzpeter y el mayor de Carabineros Manuel Guzmán, de la 54 Comisaría de Huechuraba.

Si bien el paquete destinado al hoy gerente legal de Quiñenco fue interceptado y no provocó una explosión, el recibido en el recinto policial provocó una detonación que dejó a ocho carabineros heridos.

Destinatarios

La información sobre la adjudicación fue dada a conocer a través de Contra Info, agrupación que dice estar integrada por anarquistas, antiautoritarios y libertarios activos.

La publicación parte diciendo: "Reivindicamos el envio de dos paquetes bomba compuestos de pólvora negra y dinamita dirigidos a Rodrigo Hinzpeter y al Mayor de Carabineros Manuel Guzmán, de la 54 Comisaría de Huechuraba".

Según el grupo autodenominado "Cómplices Sediciosos / Fracción por la Venganza", tomaron "todas las medidas de seguridad necesarias para que los artefactos estallaran únicamente en las manos de las personas objetivos de nuestra acción", pues no les interesa, según escribieron, "dañar o herir a cualquier persona".

Los destinatarios de los explosivos "cuentan con un papel determinante tanto en la gestión y acumulación del capital como en el control y la represión estatal", añadieron.

"Son ellos los que toman decisiones fundamentales en el fortalecimiento de la opresión. De eso no hay duda, y es por esas opciones que los atacamos en sus lugares de operación", planteó el grupo.

A Hinzpeter, quien fuera ministro del Interior en el primer Gobierno de Sebastián Piñera, lo apuntan como el "encargado de desatar la represión a comunidades mapuche en lucha, a entornos anarquistas y a sectores estudiantiles movilizados y radicalizados en el fragor de la lucha callejera". Lo responsabilizan, entre otros hechos, por la muerte de 81 reos de la cárcel de San Miguel.

Sobre el mayor de Carabineros Manuel Guzmán, acusaron que la comisaría que dirige estuvo encargada "de reprimir y controlar el territorio donde en el año 1998 sus antiguos colegas asesinaron a la compañera anarquista Claudia Lopéz durante los enfrentamientos callejeros de septiembre".

Criticaron a Carabineros por ocupar "militarmente" espacios como los liceos y que también lo intentan en poblaciones. "La sociedad policiaca y carcelaria es una realidad. Cualquier acción en su contra es completamente válida", argumentaron, y calificaron sus ataques como "un claro acto de venganza y guerra", y llamaron a "ir por más".

Ministerio público

La Fiscalía Metropolitana Sur, a cargo de indagar los hechos, expuso que la publicación del grupo anarquista es un antecedente de la investigación, pero aclaró que no se cierra en esta hipótesis.

Por el estallido en la comisaría, que dejó ocho carabineros heridos y daños materiales, el Gobierno se querelló invocando la Ley Antiterrorista, a la cual presentó indicaciones que están a la espera de ser votadas en el Senado.

Los sucesos de la semana pasada han provocado fuertes críticas a la labor de inteligencia del Estado.

Ataques en 2019

El jueves, un paquete bomba causó una explosión en una comisaría de Huechuraba, en la Región Metropolitana, y dejó a ocho carabineros heridos. Un segundo dirigido a Hinzpeter no detonó.

El Gobierno se querelló, invocando la Ley Antiterrorista, contra quienes resulten responsables, y urgió al Congreso a aprobar las indicaciones a la actual normativa, las que ya fueron aprobadas en comisión.

Este año, un explosivo iba dirigido al presidente de Metro, Louis de Grange, y otro detonó en una céntrica calle de Santiago. Este último hirió a varias personas.

8 carabineros heridos fue el resultado de la detonación de un paquete bomba en una comisaría.

500 gramos de dinamita industrial contenía el artefacto explosivo dirigido a Rodrigo Hinzpeter.

4 días pasaron para que un grupo se adjudicara el envío de ambos artefactos explosivos.