Secciones

Con éxito finalizaron mejoras en comuna de Tierra Amarilla

E-mail Compartir

Los alumnos del colegio Santo Tomás en Tierra Amarilla, culminaron este fin de semana las tareas de mejoras de habitabilidad de las viviendas ubicadas en los sectores de Algarrobo, Cancha Carrera, Centro y Luis Uribe. Esta intervención tuvo como objetivo recuperar espacios públicos y adecuar las instalaciones de la sede social del Barrio Emergencia de Nantoco.

Sara Véliz, una de las beneficiarias, manifestó su gratitud con el trabajo realizado, el cual contó con labores de revestimiento y aislación térmica además de la pintura de las habitaciones. "Los jóvenes de Santo Tomás han cumplido una tarea muy importante para mi familia, ya que han mejorado nuestra vivienda lo que evitará que pasemos frío".

Esta significativa labor contó con la vinculación de entidades como la Municipalidad de Tierra Amarilla, el Departamento de Educación Municipal, Junaeb, PUCOBRE, CCU, las Juntas de vecinos de Barrio Emergencia Nantoco y Algarrobo.

"La Jueza" ofrece asesorías en Atacama: un 60% de los demandados no paga o paga menos de la pensión alimenticia

COPIAPÓ. La nueva oficina del Grupo Defensa y Defensafamilias.cl, encabezada por la abogada Carmen Gloria Arroyo, funciona con tres servicios de asesoría judicial como conflictos familiares de este tipo.
E-mail Compartir

Natalia Silva R.

Deudas, familias y delitos serán los servicios que ofrecerá la nueva sucursal del Grupo Defensa ubicada en Colipí 484, oficina 607 en el edificio Cosmocentro Plaza Real, torre Los Flamencos en Copiapó.

Para los ciudadanos que presenten problemas familiares, estén en proceso de divorcio, regulando las visitas a los hijos o necesiten cobrar la pensión de alimentos, tendrán el apoyo de Defensafamilias.cl, que lidera la abogada Carmen Gloria Arroyo, más conocida como "La Jueza".

De acuerdo con la abogada, los temas de familia son el segundo tipo de demandas que se reciben para tramitación y, dentro de ellas, la materia más importante y recurrente son las pensiones de alimentos. Sin embargo, los procesos judiciales y la presentación de las demandas deben realizarse mediante la representación de un abogado.

Pensiones alimenticias

Según cifras del Poder Judicial, a nivel nacional, el 60% de los demandados por esta situación no paga o paga menos de lo que corresponde y más de 300 personas al día cumplen algún tipo de sanción por este hecho.

"Generalmente las demandas por alimentos se ganan, porque se trata de demandas con fundamentos legales, pero eso no asegura que los progenitores cumplan con el pago de su obligación", agregó la abogada Arroyo.

Como resultado de esto, y para realizar un proceso exitoso, la abogada Arroyo, manifestó que se deben seguir unos pasos básicos para llevar a cabo estas demandas: establecer una lista de gastos fundamentados de los niños, averiguar someramente la capacidad económica de las partes, realizar un informe social que logre acreditar estas circunstancias, saber cuál es el domicilio del demandado/a, realizar una demanda con fundamento y contar con un abogado especialista en derecho de familia.

Es común que muchos ciudadanos prefieran no considerar la contratación de asesoría legal, debido al desgaste emocional que esto requiere o la complejidad de acceder a un profesional que sea especialista en el tema. Adicional a esto, las personas más necesitadas no tienen la opción de una buena defensa en los Tribunales de Familia a un precio justo.

Un buen divorcio

Actualmente encontramos que las parejas prefieren divorciarse que salvar su relación.

De acuerdo con la abogada Carmen Gloria, existen tres tipos de divorcios: el unilateral, el de común acuerdo y el de sanción. El primero sólo es posible solicitarlo después de tres años de cese de convivencia y los cónyuges deberán presentar una demanda en contra del otro, solicitando que se declare el término del matrimonio.

En tanto, si es de común acuerdo, cuando las dos partes quieren divorciarse, es el que menos tiempo exige, ya que sólo debe haber transcurrido al menos un año desde el cese de convivencia.

Por último, y tal vez el más complejo, es el divorcio por sanción que consiste en la solicitud por el cónyuge afectado por incumplimiento grave de los deberes y obligaciones del matrimonio o respecto a los hijos, y que ese hecho torne intolerable la vida en común.

Claves para un divorcio más sano

Mantener una buena relación entre las partes.

Si no es posible lo anterior, demandar un divorcio por transcurso del tiempo y regularizar a la brevedad la situación.

Distinguir que el divorcio regula las relaciones entre los cónyuges, pero también se debe regular la relación con los hijos.

Entender que la compensación económica para el cónyuge más débil no es una indemnización de perjuicios, sino que pretende restablecer el equilibrio patrimonial.

"Generalmente las demandas por alimentos se ganan, porque se trata de demandas con fundamentos legales, pero eso no asegura que los progenitores cumplan con el pago de su obligación"

Carmen Gloria Arroyo, Abogada

300 personas al día cumplen en Chile algún tipo de sanción por incumplimiento de pagos de pensión.

Joven colombiano fue becado en Copiapó

PROGRAMA. Juan Mutis es uno de los beneficiados que podrá continuar sus estudios en la educación superior.
E-mail Compartir

El colombiano Juan Mutis de 18 años fue uno de los alumnos beneficiados con el programa de becas Minera Candelaria, la cual busca promover las condiciones adecuadas para la permanencia de jóvenes en la educación superior.

El programa apoya a aquellos estudiantes que requieran apoyo socioeconómico y tengan un buen desempeño académico. "Gracias a esta beca puedo costearme los pasajes diarios que tomo hacia la UDA, porque me queda lejos de donde vivo y además me facilita poder ayudar con mercadería a la familia que nos acoge, que lo necesita y a la cual, aprecio mucho", manifestó el colombiano.

Estas becas hacen parte de la política que se adelanta en la provincia de Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera y actualmente cuenta con 120 beneficiarios en su mayoría estudiantes regulares de la Universidad de Atacama, los que reciben apoyo para mantención, alojamiento, tutorías, matrícula y arancel y traslados durante su carrera.

Juan estudia ingeniería civil en Minas en la Universidad de Atacama. Junto a su madre, llegaron desde Colombia hace seis años en busca de un mejor futuro. "No teníamos una buena situación económica y decidimos venir a esta ciudad, donde nos acogieron unos amigos y aquí hemos encontrado un hogar", concluyó.