Secciones

Un joven sufrió un intento de robo en un cajero automático

E-mail Compartir

Cerca de las 23 horas del viernes, Sergio Osorio acudió a los cajeros de la sucursal BancoEstado en la intersección de calles Colipí y O´Higgins de Copiapó, recinto en el que el comportamiento de dos sujetos que estaban al interior le llamó la atención. Una vez que giró dinero ambos se le acercaron, por lo que rápidamente el joven tomó su dinero, golpeó a uno y escapó del lugar.

Sobre el incidente, Osorio comentó que siempre saca "$100.000 o más, pero como me esas dos personas que me miraban decidí sacar solo $80.000, cuando el cajero soltó los billetes se me acercaron y le di un codazo a uno, que cayó en los brazos del otro y aproveché de tomar mi dinero y salir corriendo del lugar", explicó el afectado.

Un negocio en una población era usado para microtráfico

INVESTIGACIÓN. Una mujer mantenía 30 papelillos contenedores de pasta base de cocaína.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Un negocio en la población Pedro León Gallo, no sólo vendía alimentos y productos para el hogar, sino que también sus dueños se estarían dedicando a la comercialización de droga en pequeñas cantidades.

Los funcionarios del OS7 de Carabineros mantenían información respecto al hecho, fue así como un agente revelador compró dos papelillos de cocaína en la suma de 5 mil pesos.

Ante ello, se solicitó autorización judicial para entrar a la casa, allí estaba una mujer que es una de las que atiende el local. Ella mantenía 30 envoltorios contenedores de cocaína base, además de la suma de 195 mil pesos. Entre los hallazgos estaban dos papelillos de marihuana en una cómoda, bolsas de nylon tipo paleta y una balanza digital.

En tanto, el padre de la joven tenía más de un millón de pesos que serían el producto de las ventas del local, sin embargo entre los billetes estaba el de 5 mil pesos que le entregó el agente revelador a la mujer, esto por el número de serie.

Ambas personas fueron detenidas y en la audiencia de control de detención se informó que la joven era quien captaba a los potenciales compradores de droga. Luego que adquirían los papelillos lo consumían en las cercanías del recinto, lo que finalmente los delató.

El fiscal los formalizó por el delito de tráfico en pequeñas cantidades y según lo que expresó en la audiencia de formalización de cargos, ambos actuaban de manera concertada para vender la droga. Otro de los datos da cuenta que el padre de la joven y dueño de casa estuvo condenado por microtráfico.

Con los antecedentes, el fiscal solicitó al tribunal la prisión preventiva para ambos por peligro para la seguridad de la sociedad, la que no fue acogida por el tribunal.

Recurso de apelación

Debido a que el magistrado no concedió la medida cautelar, el fiscal interpuso un recurso de apelación verbal, el que será analizado en la Corte de Apelaciones de Copiapó.

En envases de mostaza y ketchup buscaban ingresar droga a la cárcel

ENTREGA. Se trataba de una mujer que tenía una encomienda. En total había ocho bolsas tipo nylon.
E-mail Compartir

En envases de ketchup y mostaza eran guardados papelillos con droga, la que iba dirigida a internos de la cárcel de Copiapó.

Fueron los gendarmes del recinto penal los que se percataron que en el horario de visitas había una mujer que llevaba una encomienda, en su interior había unos envases que tenían unas bolsas. Se trataba de ocho bolsas de nylon tipo paleta, las que contenían cocaína base.

Ante el hallazgo, los gendarmes informaron al OS7 de Carabineros respecto al procedimiento. Los especialistas efectuaron el pesaje de la droga, la que alcanzó a los 2,8 gramos de cocaína base.

El fiscal de turno formalizó a la mujer por microtráfico y solicitó la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, petición que no fue acogida por el tribunal. El fiscal interpuso un recurso de apelación verbal ante la resolución que será analizado en la Corte de Apelaciones.

Más de 20 personas fueron detenidas

RONDA MASIVA. Se realizaron más de mil 600 controles vehiculares.
E-mail Compartir

Durante el fin de semana se realizará en la región y el país servicios reforzados por parte de Carabineros. Esto con el propósito de prevenir los delitos e incrementar la sensación de seguridad en la ciudadanía.

Dentro de este contexto y a partir de las instrucciones impartidas la noche del viernes por el intendente regional, Patricio Urquieta y el jefe (s) de la lII Zona de Carabineros Atacama, coronel César Olivares, durante el lanzamiento de esta ronda masiva, se logró la detención de 26 personas por diferentes delitos. Así lo informó Olivares, quien destacó el trabajo realizado que se enfocó a una tarea netamente preventiva y de fiscalización.

"Fue un trabajo preventivo y de fiscalización donde se llevaron a efecto más de mil 600 controles vehiculares y a personas, además de fiscalizaciones a locales de alcoholes, entidades financieras y bancarias entre otras", señaló.

Durante este trabajo también se detuvo 26 personas, 13 de ellas con orden de aprehensión vigente, 5 por hurto, 4 por VIF, 2 por porte de arma blanca, una por conducir en estado de ebriedad, entre otros detenidos por diferentes delitos.

Esta ronda masiva se extenderá hasta hoy, con el objetivo de brindar el máximo de seguridad a quienes retornan del término del periodo de vacaciones de invierno. No obstante ello, la autoridad de Carabineros llamó a la responsabilidad, prevención y autocuidado de las personas y en particular de los conductores.