Secciones

Perros que son potencialmente peligrosos reciben adiestramiento

JORNADA. Municipio de Copiapó y la Subdere organizan talleres que iniciaron en escuela copiapina y seguirán en Vallenar. Más de 20 dueños de canes participaron de actividad.
E-mail Compartir

E n el marco de la implementación de la "Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía" , más conocida como Ley Cholito, el Municipio de Copiapó, junto a la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere) y la Policía de Investigaciones (PDI), comenzaron un ciclo de talleres de adiestramiento canino básico para perros de razas potencialmente peligrosos.

La Escuela Vicente Sepúlveda Rojo de Copiapó fue el escenario de la primera actividad que busca promover las obligaciones previstas para los tenedores de estos ejemplares.

Más de 20 dueños de este tipo de canes participaron de la iniciativa en la que aplicaron algunas de las instrucciones y técnicas entregadas por funcionarios de la Brigada de Adiestramiento Canino de la PDI.

"Siempre es bueno tener más conocimientos con este tipo de razas y así también ayudar a las personas, que por ejemplo se asustan por tener estos animalitos, que lamentablemente son muy estigmatizados. Además, nos sirve para entregar los conocimientos adquiridos, así no le teman a este tipo de razas", destacó Paulina López, quien llego junto a su "Negro", un Pitbull de dos años de edad.

Raúl Córdoba, dueño de un Bullmastiff, destacó que este tipo de canes no son "un juguete", sino que "pueden ser una herramienta, un arma y también tu animal de compañía, factores decisivos que siempre hay que tener en cuenta a la hora de adquirido. Nosotros sabemos que actualmente muchas personas están adquiriendo perros por moda y sin sabiduría acerca del manejo y control que deben tener sobre sus animales, así que me pareció una excelente iniciativa".

Autoridades

El alcalde Marcos López, consideró como "tremendamente valioso tener este tipo de alternativas, por eso agradecer el esfuerzo que realiza la Subdere y la PDI, por educar y abrir nuevos espacios a iniciativas, que sin lugar a duda son un aporte para el desarrollo integral de nuestra comuna".

Luis Morales, director de la Subdere Atacama, dijo que "creemos que esta es la forma de construir mejores ciudades, tener un vecino que sea responsable con su entorno y seguir comprometiéndonos en seguir desarrollando esta materia que es muy ciudadana".

El próximo taller se desarrollará en Vallenar.

14 horas de este martes habrá una nueva actividad en el marco de la ley. En el parque Kaukari habrá implantaciones de microchip a las mascotas.

Servicio gratuito Fono Infancia fue dado a conocer a familias

VALLENAR. Sistema busca brindar un apoyo para la crianza.
E-mail Compartir

En el marco del cierre de "Vacaciones en Mi Jardín", los padres y apoderados de los niños y niñas que fueron beneficiados con el programa en el jardín infantil y sala cuna Los Arbolitos de Vallenar durante el periodo de invierno, conocieron el servicio de atención gratuito Fono Infancia de Fundación Integra. En la oportunidad, las familias recibieron material de difusión con detalles sobre el servicio y los canales de contacto e información a través del teléfono 800 200 818 y el sitio web www.fonoinfancia.cl. Fono Infancia de Fundación Integra brinda apoyo psicológico para la crianza, con la finalidad de contribuir al bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas, por medio del fortalecimiento de competencias en los adultos responsables de su cuidado y protección, bajo un enfoque de respeto y promoción de los derechos de la infancia y trabajo en red. El servicio es gratuito, destinado a la comunidad en general, confidencial y atendido por psicólogos especialistas en infancia y familia. "Muchas veces, no existen los recursos para llevar a los niños a un psicólogo infantil y haciendo un simple llamado al 800 200 818, pueden obtener la orientación profesional de un psicológico", dijo Robinson Ramírez, jefe del Departamento de Promoción y Protección a la Infancia de Fundación Integra.