Secciones

PS suspendió a un militante acusado de acoso a funcionarias municipales

MEDIDA. La decisión fue informada a través de un escrito, en el que se exponen los antecedentes. El aludido dice que hay un trasfondo político y que no podrá ser candidato. ANÁLISIS. Una medición de más de 800 empresas nacionales posicionó a la compañía como la mejor pagadora del rubro a pequeñas y medianas empresas.
E-mail Compartir

El Tribunal Supremo del Partido Socialista (PS) informó a través de una carta, la suspensión de sus derechos y deberes a uno de sus miembros, quien es funcionario de la Municipalidad de Tierra Amarilla, lugar donde habría acosado sexualmente a funcionarias también militantes del partido político. Quienes denunciaron al acusado en PDI y Fiscalía, motivo por el que se tomó la medida preventiva y transitoria a la cual el involucrado puede apelar en un plazo de 10 días hábiles.

Hechos

Respecto a los hechos de los que se acusa a R.E., en la carta del Tribunal Supremo del PS se expone que "el día jueves 27 de junio nuestra compañera (...) fue víctima de acoso sexual en su espacio laboral en la Municipalidad de Tierra Amarilla", esto por "su jefatura directa" y que la afectada concurrió a realizar la denuncia ante la PDI.Y que "estas actitudes atentatorias de acoso" se habrían producido, según exponen, en otras ocasiones, "por las cuales tendría otras denuncias ante Fiscalía".

En el escrito igualmente se advierte que "el denunciado continua ejerciendo sus funciones, que el alcalde no se ha pronunciado respecto de estos, lo que tiene a los funcionarios y a los militantes preocupados por esta situación".

Trasfondo

Por su parte, el aludido se refirió a su situación manifestando que "el trasfondo lo sé y resultó, me desvincularon políticamente y no podré ser el candidato fuerte para ser el presidente comunal del PS en Tierra Amarilla, así lo veo (...) Aún no he sido notificado por el partido pero sé que existe esa notificación porque me lo mostró un compañero y lo he visto en redes sociales".

En cuanto a las denuncias en su contra, el acusado declaró que "no he sido notificado de nada, escuché que fue una compañera de trabajo a la PDI. Me llama la atención ser suspendido cuando estoy siendo investigado, pero lo acepto, me siento tranquilo, no he hecho nada".

Municipio

Al ser consultados por la situación actual del funcionario municipal, desde el municipio de Tierra Amarilla señalaron que "está suspendido desde el 3 de julio. Se recibe la denuncia el 27 de junio y el 28 de junio el alcalde instruye un sumario".


CAP Minería es segunda en ranking de comportamiento de pago a pymes

La empresa CAP Minería se posiciona como la mejor compañía minera en comportamiento con las pymes, en el Ranking de Pagadores a Pymes del segundo trimestre del 2019, elaborado por Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech).

Análisis que evalúa a más de 800 empresas a nivel nacional, y que es liderado por Sopraval con 98 puntos, seguido de CAP Minería y Salmones Blumar con 95 puntos cada una.

Respecto a su ubicación en el ranking, la gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Grupo CAP, Sandra Riquelme, expresó que "cumplir nuestros compromisos con todos los proveedores, sin importar su tamaño, constituye un desafío histórico que hemos asumido de manera entusiasta".

Las palabras de la ejecutiva apuntan también a la gestión de CAP Acero, filial de Grupo CAP que ocupa el tercer lugar de la medición con 89 puntos y a su vez, lidera el sector industrial, que en el global promedia 65 puntos.

En este escenario, el gerente general de la Bolsa de Productos de Chile, Christopher Bosler explicó que el "grupo CAP ha destacado en el ranking, durante los últimos años, debido a los esfuerzos de la compañía por cumplir sus compromisos con los proveedores de manera más rápida, ágil y en un menor tiempo a los sectores productivos de minería e industria".


Seremi de Economía encabezó un seminario de transformación digital en Caldera

ANÁLISIS. Una medición de más de 800 empresas nacionales posicionó a la compañía como la mejor pagadora del rubro a pequeñas y medianas empresas.

En el texto se expone que se resuelve abrir causa investigativa sancionatoria en contra del integrante "formulándose los siguientes cargos en su contra: infracción grave al Estatuto del Partido Socialista e infracción directa y grave al Código de Ética Partidario".

Desde el PS regional se refirieron a los hechos expresando que "cuando se supo de las denuncias inmediatamente se tomó carta y se envió al Tribunal Supremo para la suspensión inmediata de su militancia (del acusado), él tiene dos denuncias en su contra en Fiscalía".

Además que "él, actualmente sigue ejerciendo funciones en la Municipalidad de Tierra Amarilla, por lo que las funcionarias han pedido que se resguarden sus nombres, ya que están expuestas a muchas presiones".