Secciones

Festival de Cine invita a los copiapinos a sumergirse en el mundo del terror

INICIATIVA. El evento contará con un concurso de microcuentos y micrometrajes, los que se podrán presentar hasta fines de septiembre. Estos competirán por diversos premios, entre ellos el galvano de FICTA 2019.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Rememorando la cinta "It", del clásico libro de Stephen King se lanzó el Primer Festival Internacional de Cine de Terror de Atacama (FICTA). El evento se realizará el 29, 30 y 31 de octubre en la Sala de Cámara de Copiapó, y contará con conversatorios, exhibiciones y concursos de microrelatos y micrometrajes.

Esta iniciativa autogestionada fue organizada con el propósito de generar una instancia que promueva tanto el trabajo audiovisual como el turismo de la región. Asimismo, se trabajará la formación de audiencias en el género de terror y se mostrarán las potencialidades de Atacama como sitio cinematográfico.

De esta forma, en tres jornadas se realizará una exhibición de 30 cortometrajes, donde además se recibirán importantes visitas del mundo audiovisual.

El festival

Claudia Latorre, directora del festival, especificó que el equipo de PECAfilms lleva más de un año trabajando en este proyecto autogestionado, que cuenta con apoyo de micro empresarios y privados.

"El objetivo es promover la participación, el diálogo, la reflexión y la formación de audiencias", destacó la organizadora.

De la misma forma, la gestora del encuentro, destacó que esperan tener continuidad en este proyecto y que en un futuro se quiere hacer un trabajo itinerante para que recorra la región.

Por su parte, Roberto Vergara, representante de la alianza ChilliTrip y Copayapu Travel, quienes están patrocinando el festival, explicó que con FICTA generaron un fuerte lazo de trabajo, ya que ven una instancia para mostrar que Atacama tiene potencial para este género. "Todos sabemos la riqueza histórica de la región, podemos mezclar y desarrollar todo un género que está un poco de lado como es el horror, la ficción, el gore, pero se pueden desarrollar con bastante campo", dijo el colaborador.

Concursos

Este festival contará con dos competencias, la primera es para residentes de Atacama y se basará en microcuentos. La iniciativa tendrá las categorías adultos para mayores de 18 años y estudiantes entre los 13 y 17 años.

En estos textos se podrá abordar la temática del terror y horror y debe contar con un máximo de cinco líneas, la entrega se podrá realizar entre el 20 de agosto y el 20 de septiembre. La instancia premiará a los tres mejores lugares.

La segunda competencia será de micrometrajes la que también contará con las mismas categorías, sin embargo será abierta para todas las regiones del país y se podrá entregar entre el 20 de agosto y 30 de septiembre.

Este material podrá tener contenido de terror en cualquiera de sus formas y estéticas como gore, gótico, ficción, suspenso, sicológico, animación, entre otras.

Las bases y premios se pueden revisar en las redes sociales del evento, donde se puede encontrar como FICTA en Facebook e Instagram. Asimismo, se pueden contactar a ficta.atacama@gmail.com.